Impulso de la Movilidad Aérea: Desbloqueando el Futuro del Transporte a través de Soluciones Aéreas Innovadoras

Autor: Himanshu Patni

13 de junio de 2023

Impulso de la Movilidad Aérea: Desbloqueando el Futuro del Transporte a través de Soluciones Aéreas Innovadoras

El movimiento de personal, equipos y fuerzas a través de sistemas de transporte aéreo eficientes que utilizan aeronaves altamente automatizadas está dando lugar a laMAM (movilidad aérea avanzada).La MAM ha estado desarrollando nuevos tipos de transporte aéreo a zonas rurales y urbanas en lugares donde los aviones tradicionales no pueden acceder. Estas nuevas aeronaves varían en tamaño, desde pequeños drones de carga hasta taxis aéreos para pasajeros. En comparación con los medios tradicionales de transporte aéreo, estas nuevas aeronaves son pequeñas. Muchos de estos vehículos sonvehículos aéreos no tripuladosoUAVs.

Se requieren sistemas de control robustos al volar en zonas urbanas para evitar daños a personas o edificios.Movilidad Aérea Urbana, oMAU, es el nombre que se le da a este aspecto de la MAM. Los UAVs que transportan pasajeros en un entorno urbano no pueden aterrizar en cualquier lugar, ya que esto interfiere con el modo de transporte existente. En cambio, aterrizan enVertipuertos, ubicados por toda la ciudad. Los vertipuertos son terminales de vuelo para UAVs. Pueden estar ubicados en la parte superior de edificios preexistentes o en edificios independientes diseñados para operaciones de UAV.

Según los estudios de mercado de la NASA,para 2030 habrá 500 millones de vuelos al año para servicios de entrega de paquetes y 750 millones de vuelos al año para servicios de metro aéreo. La gestión de este nuevo espacio aéreo será llevada a cabo por la MAM.

Según el análisis de Deloitte y AIA, la MAMse espera que crezca siete veces entre 2020 y 2035, de 17 USD a 115 USD respectivamente para lamovilidad combinada de pasajeros y carga.

Beneficios de la MAM

Agricultura– Los drones equipados con sensores y capacidades de imagen digital pueden proporcionar a los agricultores una visión más detallada de sus campos, lo que les permite maximizar los rendimientos agrícolas y la eficiencia de las explotaciones. También podría reducir significativamente los costos de mano de obra y equipos.

Inspección de puentes– Se pueden realizar inspecciones sistemáticas y regulares con la ayuda de drones. El proceso de verificación se basa en la inspección visual realizada por inspectores certificados, lo que genera altos costos debido a su actividad que consume mucho tiempo. Con la ayuda de drones, los costos asociados con esta actividad podrían reducirse drásticamente.

Ahorro de tiempo de entrega– Los drones de entrega pueden entregar paquetes más rápido a cualquier lugar, incluidos artículos de emergencia, incluidos dispositivos médicos, medicamentos y mucho más en lugares de difícil acceso.

Ahorro de pasajeros y costos en inventario– Con el desarrollo de la infraestructura necesaria, los pasajeros podrían viajar en avión de la oficina a casa, ahorrando un tiempo de viaje significativo. Las empresas pueden ahorrar costos de almacenamiento, ya que se benefician de un sistema de inventario justo a tiempo. Los fabricantes se beneficiarán de los UAVs para la entrega de carga debido a la mayor dependencia de las entregas JIT, lo que minimizará los gastos de almacenamiento al reducir el inventario del almacén.

Desafíos que deben abordarse

Tecnología– Se necesitan avances tecnológicos que se intensifiquen, incluida la acústica y la reducción de ruido, las capacidades de software y las formas de diseñar la seguridad en el sistema. Todo esto debe lograrse manteniendo la eficiencia para superar las barreras de costos.

Seguridad y privacidad– La movilidad aérea debe cumplir con los estándares de seguridad y privacidad y ser aceptable por el público; convencer a la gente de su mínimo impacto en su seguridad y privacidad es de vital importancia para las operaciones de estos UAVs en vecindarios públicos.

Operaciones y Relaciones públicas– La aceptación de los UAVs por parte del público será difícil para las operaciones de vuelo sobre sus hogares a menos que el ruido y la intrusión, y los efectos en la vida comunitaria, se minimicen. Es necesaria una campaña de relaciones públicas para superar cualquier malentendido y se requiere mensajería pública para los beneficios de esta tecnología.

Conclusión

La MAM prevé un futuro con mayor movilidad a través del aire para el transporte de personas y carga, proporcionando beneficios de ahorro de tiempo, reducción de costos y soluciones a los desafíos logísticos actuales. Su éxito depende en gran medida de la mayor escalabilidad del proyecto.

Pero su implementación se ve obstaculizada en este momento por la tecnología y la falta de regulaciones gubernamentales. Es necesario convencer a la gente sobre los beneficios, la seguridad y la discreción de los UAVs para que sean aceptados.

Autor: Abhishek Saini

Recibir una llamada


Blogs relacionados