El auge de Blockchain: Explorando el camino de la industria de telecomunicaciones hacia la descentralización
Una cadena de bloques (Blockchain) es un libro mayor digital compartido mantenido por una red de computadoras que ofrece un método seguro y directo para tratar entre sí, sin un intermediario como un gobierno, un banco u otra tercera parte. Mantiene un registro descentralizado de transacciones. Utilizatecnología de libro mayor distribuido; facilita el registro de transacciones a través de infraestructura distribuida sobre redes públicas o privadas.
La tecnología Blockchain permite la inmutabilidad de los registros, la auditabilidad, la trazabilidad de las posiciones y la seguridad integrada. Los proveedores de servicios de comunicaciones entienden bien el valor que ofrece blockchain. Un estudio realizado por Greyhound Research, encontró que el 50% de todos los CSP a nivel mundial están discutiendo el uso de blockchain o han comenzado a implementarlo para casos de uso selectos.
El globalMercado de Blockchainse espera que el tamaño en la industria de telecomunicaciones seade USD 38.9 mil millones en 2029 desde USD 0.29 mil millones en 2021 con una CAGR del 84.3%.
Las funciones que evitan la manipulación de datos y hacen que blockchain sea seguro son

Ejemplo de casos de uso de Blockchain
Riesgo reducido y menores costos de cumplimiento– Como la confianza se reemplaza en el sistema, se necesitan menos controles de riesgo. Por ejemplo, las pautas KYC, las transacciones se aprueban por consenso.
Transacciones rentables– La eliminación de intermediarios para autenticar transacciones proporciona incentivos económicos.
Cumplimiento de contratos automatizado y seguro– Los contratos inteligentes activan las transacciones automáticamente al cumplirse los criterios del contrato.
Transparencia de la red– Proporciona la capacidad de ver el estado de las transacciones o las posiciones de los artículos en cualquier momento.
Casos de uso de Blockchain en telecomunicaciones
Roaming y liquidaciones– En la actualidad, los intermediarios controlan las liquidaciones de los socios de roaming y su resolución podría tardar hasta 2 meses. Esta estructura genera errores humanos, falta de transparencia y mala experiencia del cliente. Los contratos inteligentes que utilizan Blockchain pueden reducir el papel de los intermediarios automatizando estas liquidaciones y proporcionando una vista en tiempo real a todas las partes interesadas. Puede reducir el fraude de roaming y las liquidaciones instantáneas.
Gestión de identidad– KYC es manejado por múltiples agentes de terceros. Es un proceso crítico y está plagado de riesgos de uso indebido y fugas. Las soluciones Blockchain pueden proporcionar almacenamiento descentralizado de estos documentos, brindando a las personas el control total con quién se comparten los documentos, reduciendo los casos de falsificación. Con Blockchain, los proveedores de telecomunicaciones pueden ofrecer Identidad como Servicio (IDaaS) y actuar como el canal entre los consumidores y los servicios digitales.
Monitoreo de SLA– Las disputas con los proveedores y los retrasos en las liquidaciones no son inusuales debido a los retrasos en la interpretación de los SLA. Los contratos inteligentes pueden limitar tales disputas al crear una versión de la verdad ofreciendo transparencia con datos en tiempo real.
Prevención del robo de teléfonos– Los operadores de telecomunicaciones tienen capacidades limitadas para detectar un dispositivo robado y dependen de la Base de datos global de operadores, que requiere actualizaciones periódicas. Una solución Blockchain puede permitir a los proveedores de servicios de telecomunicaciones almacenar datos únicos de dispositivos/SIM en la cadena de bloques, lo que les permite bloquear un dispositivo robado de inmediato y también mantener a un tercero informado, lo que permite a los operadores de telecomunicaciones en otros países detectar el dispositivo robado.
Portabilidad del número de móvil (MNP)– Los servicios MNP sufren de un alto tiempo de procesamiento y retrasos, causados por la falta de coincidencia de datos entre los operadores. Una solución blockchain puede optimizar las solicitudes de MNP con la disponibilidad de datos en tiempo real, transparentes e inmutables, creando una única fuente de verdad en la red.
Conclusión
Las tecnologías Blockchain garantizan la seguridad de los documentos de los consumidores al eliminar la necesidad de presentaciones a miembros de terceros mediante la automatización del proceso. En los acuerdos comerciales, asegura que no haya diferentes versiones de la verdad, suavizando la finalización de los contratos, reduciendo los desacuerdos y el fraude al proporcionar transacciones inmutables y rastreables. También proporciona incentivos económicos al reducir las tarifas de procesamiento a medida que se reducen las necesidades de terceros.
Los desafíos en la adopción de blockchain son los mismos que con cualquier nueva tecnología que promete una disrupción significativa. Es necesario definir marcos regulatorios claros para la implementación de contratos inteligentes.
Autor: Abhishek Saini