Evolución del 'Food Blogging': De creaciones culinarias a fuentes de ingresos digitales
Los orígenes del 'food blogging' se remontan a 1997, cuando Chowhound, un foro de discusión en línea, comenzó como un lugar de encuentro digital para los amantes de la comida en Nueva York. Servía a aquellas personas que buscaban alimentos regionales y difíciles de encontrar que no formaban parte de la cultura dominante. Dirigió la influencia de los consumidores estadounidenses hacia las delicias locales. Desde entonces, el 'food blogging' ha evolucionado y sigue haciéndolo. En el año 2009, se formó la primera conferencia mundial de food bloggers, con el objetivo de atender a 'food bloggers', escritores, 'influencers' de las redes sociales, marcas de alimentos y empresas de relaciones públicas.
En el panorama actual de 'influencers' en línea, los 'food bloggers' también se están convirtiendo en 'influencers', transformando el 'food blogging' en una ocupación comercialmente viable, formando una relación entre los 'food bloggers' y los restaurantes. Equipados con teléfonos inteligentes, perfiles en las redes sociales y blogs, los 'bloggers' tienen un impacto significativo en el negocio de los restaurantes, los 'food bloggers' son equivalentes a los críticos profesionales.

El 'Food Blogging' implica escribir recetas tradicionales y contemporáneas, reseñar comida en diferentes lugares. Según los informes, en el primer trimestre de 2022, el 'food blogging' fue el nicho más lucrativo. Los 'food bloggers' utilizan SEO (optimización de motores de búsqueda), fotografía de alimentos, ya que se ha demostrado que añadir imágenes a la publicación aumenta la probabilidad de obtener "resultados sólidos". Los 'food bloggers' utilizan activamente plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y 'feeds' de Pinterest para crear una fuente de información e interconexiones para sus blogs.
Según el informe, los temas más tratados por los 'food bloggers' son las recetas, seguidas de las reseñas de restaurantes y la vida sana. La pandemia de COVID provocó una evolución en la cultura alimentaria en Instagram, la gente habitualmente tomaba fotos de la comida antes de comerla, documentando, el proceso de elaboración de todo el plato, creando una nueva oportunidad y una plataforma creciente para los 'food bloggers'.
Formas en que el 'food blogging' evolucionó
Blogs de comida y viajes-
La llegada de Internet hizo posible que cualquiera pudiera compartir su experiencia desde cualquier parte del mundo virtualmente a través de Internet, ahora un food blogger viajando por el mundo, podría compartir su experiencia a través de blogs de comida y viajes donde los 'bloggers' investigan, visitan nuevos lugares y proporcionan reseñas e información sobre lugares, experiencia y calidad y singularidad de la comida
Redes sociales-
Hoy en día, los usuarios no buscan los nuevos restaurantes en Google, sino que consultan las reseñas en Zomato, Twitter, Instagram, etc. Las empresas de alimentos y bebidas se dirigen a 'bloggers' influyentes para dirigirse al público y aumentar el compromiso de los clientes, las reseñas de su presencia en las redes sociales ayudan a los 'bloggers' a llegar a los consumidores de nuevos contenidos y a ganarlos.
Hospitalidad-
Con las herramientas a mano, el 'food blogging' no se trata sólo de anunciar la calidad de la comida, sino que implica toda la experiencia de la comida que ofrece el restaurante, incluyendo el ambiente, el servicio, la decoración, etc.
'Food Vlog'–
La última tendencia es el 'food vlogging', que consiste en presentar al público vídeos sobre comida. Los 'vloggers' se graban a sí mismos, preparando todo el plato ante la cámara y presentando la versión editada a los consumidores de contenido.
Marketing-
El 'blogging' se ha convertido en una herramienta importante para los restaurantes, que contratan a 'bloggers' influyentes para atraer al público y construir su reputación, con el tiempo el 'blogger' gana influencia sobre parte del público de los restaurantes al publicar constantemente contenido de calidad.
Conclusión
En comparación con los primeros tiempos, el 'Food Blogging' está interrelacionado con las redes sociales, los restaurantes, el 'marketing' y la publicidad. Los teléfonos móviles y otras tecnologías han proporcionado a los 'bloggers' la posibilidad de ofrecer experiencias personalizadas a los consumidores de contenido y, con el uso eficaz de las redes sociales, ahora hay formas de atraer a nuevos consumidores de contenido y de convertirse en un 'influencer'. La relación entre los 'Food Bloggers' y los restaurantes se ha vuelto muy importante con el desarrollo de la tecnología de la información. Los clientes eligen confiar en las opiniones de los 'bloggers' a la hora de decidir su próxima visita a un restaurante.