"Descubriendo Tu Belleza Única: El Poder de la Hiper-Personalización en las Marcas de Belleza"

Autor: Vikas Kumar

9 de junio de 2023

"Desbloqueando tu Belleza Única: El Poder de la Hiperpersonalización en las Marcas de Belleza"

La hiperpersonalización se trata de identificar o desarrollar productos que se personalicen para sus tipos particulares de piel y cabello. El máximo ejemplo de cuidado de la piel elevado, esto podría implicar conocer su tono de piel, preferencias alimentarias, preferencias de coloración o incluso usar su ADN para comprender y cambiar los ingredientes de los productos que necesita.

India todavía se está poniendo al día con la tecnología, mientras que las marcas internacionales como Prose, L’Oreal SkinCeuticals, Optune y otras están totalmente de acuerdo con la hiperpersonalización.

¿Cómo ayudará a las marcas?

Algunas de las principales empresas de belleza y cuidado personal han comenzado a implementar funciones de Realidad Aumentada, pero la adopción general, el uso de RA durante el proceso de compra y la integración de datos generados por RA con el entorno natural de la tecnología de marketing han sido bajos. Si se hace correctamente, esto puede resultar en que las empresas proporcionen interacciones y comunicaciones altamente personalizadas a través de varios canales de interacción, lo que lleva a:

Principales impulsores del mercado de la personalización en belleza:

La mejora continua de la comunicación fácil y conveniente entre marcas y consumidores es el desarrollo tecnológico más obvio que respalda la tendencia de la personalización en belleza y cuidado personal. Dentro de la comunicación digital, la experiencia del usuario y el diseño de la interfaz se han convertido en una categoría distinta y significativa. Se anima a los clientes a conectarse sin esfuerzo en cualquier punto de contacto a lo largo del recorrido del cliente utilizando aplicaciones, dispositivos de interacción por voz, herramientas de encuesta o interfaces de realidad virtual y realidad aumentada, para que no tengan que buscar formas de comunicarse. El desarrollo del análisis de big data y las tecnologías de aprendizaje automático es otra fuerza crucial detrás de la búsqueda de ofertas de belleza personalizadas. El impulsor más importante en la personalización de la belleza es el cambio en las demandas de los consumidores y la actitud hacia la idea de belleza y el consumismo en general. Las empresas de belleza deben innovar e invertir en las herramientas y el modelo operativo adecuados para sobrevivir y prosperar en el nuevo mundo digital.

¿Cómo ayuda a los clientes?

Conclusión:

Si bien la personalización y la digitalización seguirán avanzando juntas, muchos consumidores seguirán priorizando la seguridad y la comodidad. Como resultado, valorarán los componentes digitales de la belleza personalizada, como el análisis de la piel en una aplicación móvil y las consultas virtuales con dermatólogos. Los desarrollos futuros traerán más mejoras en estas áreas. Es probable que pronto surjan aplicaciones en la comercialización de productos para el cuidado de la piel para la realidad virtual y aumentada. La realidad virtual y aumentada se están volviendo cada vez más populares para los productos de belleza "prácticos". Por lo tanto, la seguridad del cliente debe ser la máxima prioridad para cualquier marca que ofrezca productos de calidad. Dado que la confianza es el valor más importante en las relaciones con los clientes, es fundamental ser transparente sobre lo que sucede con los datos proporcionados y quién puede utilizarlos. Con un enfoque en I+D, un conocimiento profundo de la piel, sus procesos y necesidades, las industrias desarrollan ingredientes activos que hacen y mantienen la piel sana, cómoda y hermosa.

Autor: Sakshi Gupta

Para más detalles contacte con:

UnivDatos Market Insights

C 80B, Sector-8, Noida,

Uttar Pradesh 201301

Para consultas relacionadas con ventas, contáctenos en [email protected]

Recibir una llamada


Blogs relacionados