Revolucionando los océanos: Avances en robótica marina para la defensa, la investigación y la industria

Autor: Vikas Kumar

23 de junio de 2023

Revolucionando los océanos: Avances en robótica marina para la defensa, la investigación y la industria

La robótica se dedica al diseño y la construcción de robots mecánicos programables. Su función es replicar las acciones humanas. El desarrollo de tales robots para uso marino es fundamental para la defensa, la investigación científica y las aplicaciones industriales, incluida la vigilancia, la monitorización ambiental y las contramedidas de minas, y mucho más.

Los barcos requieren mantenimiento regular y muchos recursos, desde el mantenimiento de combustible y aceite hasta la limpieza regular, una gran cantidad de piezas y equipos deben ser reparados o reemplazados para mantener el barco en buenas condiciones. Muchas veces, todas estas tareas son peligrosas y presentan desafíos cuando las realizan los humanos. Con este fin, los robots son capaces de manejar tales tareas. Por ejemplo, HullBUG, un robot submarino de limpieza de cascos, se adhiere al fondo del barco para la limpieza de la superficie. Otro robot, el robot bombero SAFFIR, es un robot humanoide autónomo capaz de detectar y extinguir incendios a bordo, trabajando codo a codo con los humanos.

ReconocimientoRobóticahan desarrollado un pequeño robot con forma de pesa con la capacidad de penetrar la cubierta principal de un barco para una inspección discreta. Estos desarrollos están siendo utilizados actualmente por la Marina de los EE. UU. Las cámaras del robot permiten a los operadores ver lo que está sucediendo en tiempo real, incluso de noche, con el uso de sensores infrarrojos.

Sistemas Robóticos Marinos Autónomos

Vehículos Submarinos Autónomos– En resumen, los AUV son vehículos robóticos que se pueden utilizar para misiones de reconocimiento submarino, como el mapeo de restos sumergidos, el mapeo del fondo marino y la caracterización del agua de mar. Realiza estudios sin intervención del operador, son programables y regresan a una ubicación preprogramada donde los datos se pueden descargar y procesar

Vehículos de Superficie Autónomos– En resumen, los ASV son vehículos robóticos que se asientan en la superficie del mar y recopilan datos oceanográficos. Tienen una mayor carga útil y capacidad de batería en comparación con los planeadores. Llevan módulos GPS e Iridium con ellos y, a través de eso, se llevan a cabo las comunicaciones y el pilotaje. Son útiles para recopilar información fotográfica de monitoreo y del clima. Se consideran los futuros recolectores de datos, donde ASV recopilará datos de vehículos submarinos y los transmitirá a través de Iridium

Vehículo operado remotamente– En resumen, los ROV son robots submarinos no tripulados y conectados al barco por un grupo de cables que transportan energía eléctrica, video y señales de datos entre el vehículo y el operador

ISIS es el ROV de buceo más profundo del Reino Unido. Recolecta muestras, perfora núcleos de sedimentos y captura video de alta definición, lo que permite realizar estudios intrincados a profundidades inalcanzables para los buzos humanos

Planeadores– Un tipo de vehículo submarino utilizado para medir parámetros oceanográficos como la temperatura, los niveles de clorofila y la salinidad, que luego se transmiten de regreso a la costa. Utiliza una bomba interna para cambiar su flotabilidad, lo que le permite moverse hacia arriba y hacia abajo en el agua. Tienen 2 metros de longitud y pesan alrededor de 65 kg y viajan a una velocidad de casi 0,5 km por hora. Son energéticamente eficientes y pueden funcionar con baterías alcalinas convencionales en misiones pequeñas. No requieren ser desplegados desde la cubierta de un buque de investigación, lo que hace que las misiones de planeadores sean relativamente económicas. Tiene la capacidad de enviar datos en tiempo real a través de su sensor

Tendencias futuras

Proyecto C-Bot– El cambio climático ha creado una necesidad urgente de desarrollar sistemas para monitorear, detectar y predecir estos cambios en los fenómenos locales de manera oportuna. El monitoreo de los arrecifes de coral se considera un predictor confiable del cambio climático, ya que son sensibles a pequeños cambios en la temperatura.

Con este fin, el proyecto Coral Bot (C-bot) es construir un robot para monitorear los arrecifes de coral en aguas poco profundas. Reemplazará el método actual de emplear a un buzo con equipo de cámara para inspeccionar los lechos de arrecifes de coral

Proyecto Mesobot– Se está construyendo el desarrollo de un robot submarino autónomo, Mesobot, con la nueva capacidad de capturar la vida única y abundante en la “zona crepuscular”, que se extiende desde 200 m hasta 1000 m de profundidad. Puede albergar más biomasa de peces en comparación con todas las pesquerías en todo el mundo

Inicialmente, Mesobot estará amarrado, lo que permitirá a los pilotos humanos identificar los objetivos y, posteriormente, a medida que migren a las profundidades del océano, los seguirá de forma autónoma, con el uso de cámaras estéreo

Conclusión

Marina La robótica es capaz de ayudar en tareas asociadas con el peligro para la vida humana y explorar lugares donde la intervención humana es costosa o casi imposible. El principal impulsor del crecimiento en este mercado es su aplicación en la defensa, la investigación industrial y científica. Existe una gran cantidad de proyectos en curso en robótica marina que desarrollan mejores tecnologías para capturar el territorio inexplorado de los océanos. Los proyectos tienen como objetivo resolver los desafíos industriales y proporcionar mejores herramientas para la seguridad y la ciencia para explorar y estudiar los océanos

Navegación en entornos no confinados más allá del alcance de los transpondedores acústicos sigue siendo uno de los principales problemas clave que deben resolverse.

Autor: Abhishek Saini

Recibir una llamada


Blogs relacionados