“Revolucionando la industria de alimentos y bebidas: El auge de la robótica y la automatización”
Descripción general
La tecnología desempeña un papel vital en el proceso de producción y entrega de alimentos. Los fabricantes están utilizando cada vez más la robótica y el procesamiento de datos para simplificar el proceso de fabricación de alimentos. La robótica puede mejorar enormemente el envasado, mejorar la vida útil y la seguridad alimentaria. La robótica, las máquinas, los drones y la impresión 3D han simplificado e innovado la producción de alimentos.
Alimentos y bebidaslos fabricantes están utilizando la automatización y la robótica para abordar la escasez de mano de obra y mantener el ritmo del crecimiento y el comercio electrónico intensivo en mano de obra. El sector de alimentos y bebidas está evolucionando continuamente desde la producción hasta la entrega, por lo que es un proceso complejo que debe funcionar sin problemas para satisfacer la demanda de los consumidores.
Los fabricantes y minoristas de alimentos y bebidas están encontrando nuevas formas de aumentar las ventas, tanto en línea como fuera de línea. La robótica ayuda a aliviar parte de la carga de los trabajadores y mejora
la eficiencia en toda la cadena de suministro de alimentos y bebidas.

Beneficios del uso de la robótica en la industria de alimentos y bebidas

Crecimiento del mercado de la robótica en la industria de alimentos y bebidas
El sector mundial de alimentos y bebidasmercado de robotsse valoró en $2.047,3 millones en 2020 y se proyecta que alcance los $5.787,9 millones en 2031, creciendo a una CAGR del 10,4% de 2022 a 2031. Varios avances tecnológicos en muchos campos han hecho realidad los robots de ficción. La creciente demanda de mayor productividad ha llevado a un aumento en el uso de robots para automatizar tareas, convirtiéndolos en una parte integral de diversas industrias.
Debido al aumento de la población y para una mayor productividad en el procesamiento de alimentos, existe un aumento considerable en la demanda de robots de alimentos. También se prevé que el mercado de robots de alimentos se beneficie del aumento de las inversiones en automatización en la industria alimentaria.
Desarrollo reciente de la robótica en la industria de alimentos y bebidas

Tendencias recientes y futuras de la robótica en la industria de alimentos y bebidas
Cocina fantasma- LaCocina fantasma forma parte de un modelo de negocio completamente nuevo para los fabricantes de alimentos, acelerado durante la pandemia de Covid-19. La cocina fantasma está optimizada para la entrega en lugar de para clientes sentados o para llevar tradicionales. Desde el envasado y la paletización hasta la preparación real de alimentos en cocinas fantasma totalmente automatizadas, los robots se pueden utilizar en todas partes.
Aplicación de COBOT-La facilidad de programación de los cobots permite a los fabricantes de alimentos y bebidas adaptarse rápidamente a los nuevos requisitos de productos y entrega. Los brazos robóticos colaborativos se pueden reprogramar, mover y reutilizar, por lo que incluso las instalaciones más pequeñas pueden ejecutar varias líneas o cambiar de producción a envasado en el mismo espacio.
Seguimiento de inventario basado en la nube-El uso de sensores inteligentes para rastrear productos reduce la complejidad y hace que las entregas sean más rápidas y flexibles. Los tiempos de reacción cortos y las mediciones fiables y precisas permiten optimizar los procesos y ahorrar energía, tiempo y esfuerzo.
Parte superior del formulario
Parte inferior del formulario
Conclusión
La implementación de la robótica en la fabricación de alimentos tiene muchos beneficios, incluyendo menos errores humanos y desperdicio de productos abundantes, reducción de los costos de almacenamiento/entrega y transporte, servicio más rápido, búsqueda por voz y un paso adelante más personalizado para permitir los pedidos. El uso de la robótica y la IA en la industria de alimentos y bebidas es cada vez más importante, con empresas que trabajan juntas para codesarrollar tecnologías que faciliten la investigación, la fabricación y la distribución.
En los próximos 20 años, muchas actividades humanas involucradas en el procesamiento, envasado y entrega de alimentos estarán totalmente automatizadas. La robótica se utiliza donde tiene sentido técnica y económicamente. Las tareas complejas se automatizan y los cobots trabajan junto a los humanos. Los robots son cada vez más inteligentes y se comunican entre sí de manera más eficaz. Así como las computadoras y los teléfonos móviles se han vuelto populares en los últimos años, los robots tienen el potencial de volverse omnipresentes en la industria alimentaria y en nuestras vidas.
Autor: Suryansh Verma