Soluciones Solares Inteligentes: Conectándose al Futuro
La tecnología para utilizar las fuerzas de la naturaleza para realizar trabajos que satisfagan las necesidades individuales es tan antigua como el primer barco de vela. Pero la atención se alejó de las fuentes renovables a medida que la revolución industrial avanzaba sobre la base de la intensa energía que se encuentra en los combustibles fósiles. Esto se vio agravado por el creciente uso de la electricidad basada en los combustibles fósiles y la importancia de los medios portátiles de energía renovable: las soluciones solares. A medida que la demanda de electricidad aumentó, dependiendo la oferta en gran medida de los combustibles fósiles, además de algo de energía hidroeléctrica y luego energía nuclear, surgieron preocupaciones sobre las emisiones de dióxido de carbono que contribuyen al posible calentamiento global. La atención se dirigió nuevamente a las enormes fuentes de energía que surgen a nuestro alrededor en la naturaleza: el sol, el viento y los mares. Nunca hubo ninguna duda sobre la magnitud de estos; el desafío siempre fue aprovecharlos para satisfacer la demanda. Hoy estamos muy avanzados en el cumplimiento de ese desafío, al mismo tiempo que probamos los límites prácticos de ser completamente dependientes de la energía solar como recurso energético.
Descripción general del mercado de soluciones solares inteligentes
Existen varios factores que resultan en una mayor adopción de soluciones solares inteligentes. El mercado tiene un enorme potencial de crecimiento para el futuro y puede actuar para reducir el agotamiento de los recursos naturales y ayudar a conservar el medio ambiente. Los factores que impulsan el mercado se enumeran a continuación.
- Agotamiento de los recursos naturales: La creciente demanda de energía de los usuarios finales residenciales e industriales y el agotamiento de los recursos naturales han resultado en la necesidad de controlar el consumo de energía y cambiar a una fuente de generación de energía más eficiente y limpia.
- Mayor apoyo gubernamental: Los gobiernos de todo el mundo están buscando soluciones rentables y están alentando al público mediante la concesión de subvenciones, el cambio a soluciones ecológicas, lo que a su vez impulsa la adopción de soluciones solares inteligentes. Por ejemplo, MNRE ha establecido varias medidas políticas para apoyar el logro de los objetivos solares de la India para 2022.
- Reducción de las emisiones de carbono: Además, la energía solar juega un papel importante en la reducción de las emisiones de carbono y en garantizar un futuro energético sostenible. Se puede utilizar para refrigeración, calefacción, iluminación, energía eléctrica, transporte e incluso limpieza ambiental. La capacidad solar instalada global fue de 227 GW en 2015, que aumentó a 305 GW en 2016, impulsada por los Estados Unidos y China.
- Proporcionar subsidios: El Reino Unido lideró a Europa en crecimiento solar, a pesar de la reducción de los incentivos para que los propietarios instalen paneles solares. Alemania, que hace varios años comenzó a subsidiar y construir una industria solar, aún conserva la corona por la capacidad solar total.
Vislumbrando el futuro
La adopción de la energía solar ha transformado el mercado energético mundial en términos de consumo, costes de instalación y empleo. El aumento del consumo ha provocado un aumento de la demanda y una reducción de otras fuentes de consumo de energía. La siguiente tabla muestra el análisis anual de los diversos factores relacionados con el mercado y el ritmo de crecimiento estimado para los próximos años.
CATEGORÍAS | 2010 | 2018 | 2030 | 2050 |
Consumo Anual Promedio (Mil millones de USD/año) | 77 | 114 | 165 | 192 |
Costo del consumo de electricidad (USD/kWh) | 0.37 | 0.085 | 0.08 | 0.05 |
Empleo (Millones) | 1.36 | 3.6 | 11.7 | 18.7 |
Capacidad Total Instalada (Gigavatios) | 39 | 480 | 2840 | 8519 |
Despliegue Anual (Gigavatios/año) | 17 | 94 | 270 | 372 |
Costo Total de Instalación (Millones) | 4621 | 1210 | 834 | 481 |
El futuro y la evolución de las soluciones solares inteligentes
Las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático, los efectos en la salud de la contaminación del aire, la seguridad energética y el acceso a la energía, junto con la volatilidad de los precios del petróleo en las últimas décadas, han llevado a la necesidad de producir y utilizar opciones tecnológicas alternativas y bajas en carbono, como las energías renovables. Las soluciones solares inteligentes han sido una de las tecnologías renovables pioneras durante las décadas. La capacidad total instalada de energía solar como recurso renovable alcanzó los 480 GW a nivel mundial (excluyendo CSP) a finales de 2018, lo que representa la segunda fuente de electricidad renovable más grande después de la eólica. La evolución de la industria de soluciones solares inteligentes hasta ahora ha sido notable, con varios hitos alcanzados en los últimos años en términos de instalaciones, reducciones de costes y avances tecnológicos, así como el establecimiento de asociaciones clave de energía solar. La energía solar transformará el panorama energético mundial para 2050.