Liberando el poder de los espacios inteligentes: Transformando entornos con tecnología
Descripción general
Los espacios inteligentes son centros o áreas públicas equipadas con sensores para recopilar datos que pueden usarse para generar información sobre sus condiciones ambientales, los servicios que brinda y la forma en que los ocupantes interactúan con su entorno. Los conocimientos de estos espacios inteligentes se pueden capturar en tiempo real y a partir de datos históricos, y luego utilizarse para mejorar la seguridad, las operaciones o las experiencias de las personas que utilizan el área.
Tomemos la temperatura ambiente, por ejemplo, inteligentemente un termostato puede ajustar las condiciones para el presente, pero una habitación más inteligente también puede determinar, principalmente en función de los sensores de movimiento y la hora del día, que nadie está usando la habitación y luego apagar cualquier artefacto de iluminación y modificar las temperaturas, ahorrando en costos de electricidad.
Los paradigmas de espacios inteligentes también se comparten en todas las regiones, lo que incluye la extensión a las ciudades cuando se habilitan a través de tecnologías como IoT y Wi-Fi 5G que ahora pueden rastrear las operaciones municipales utilizando datos en tiempo real para brindar un nivel de servicio a los residentes con una eficiencia inusual.
Tipos de espacios inteligentes

El espacio se puede hacer más inteligente instalando sensores y procesadores y conectándolos con software inteligente, muchas áreas inteligentes se han vuelto más inteligentes y constantemente se adoptan nuevos programas. Los lugares cercanos a nosotros se han vuelto más inteligentes, al igual que los lugares que tal vez rara vez tengamos en mente, pero que nos benefician en segundo plano de todos modos.
Hogares inteligentes — Para que nuestros entornos de vida sean aún más cómodos y ecológicos, las casas inteligentes permiten que los espacios inteligentes conecten muchos dispositivos familiares y estructuras residenciales. Muchos electrodomésticos son inteligentes, como refrigeradores inteligentes u hornos inteligentes, sin embargo, ahora la automatización del hogar puede encargarse de las estructuras domésticas que controlan la iluminación, el aire acondicionado, el entretenimiento e incluso la seguridad.
Edificios inteligentes — Las casas inteligentes aplican muchas funciones que se encuentran en las casas inteligentes simplemente a escala. Las casas inteligentes implementan espacios inteligentes en estructuras de construcción automáticas interconectadas que muestran iluminación, aire acondicionado, calefacción, seguridad y acceso, estructuras de estacionamiento, medidores de agua, medidores de energía, estructuras contra incendios, calderas o enfriadoras, ascensores y más, según el edificio.
Fábrica inteligente — Las fábricas inteligentes no son algo nuevo, dado que muchas industrias manufactureras fueron la placa de Petri en la que se cultivó la generación 'inteligente'. Ahora, la unidad de fabricación inteligente relacionada ha experimentado un cambio de paradigma de espacio inteligente hacia una red de suministro virtual en la que muchas fábricas y proveedores están interconectados, y los dispositivos más pequeños podrían tomar decisiones principalmente en función de los datos de todo el sistema.
Ciudades inteligentes — Las ciudades inteligentes son regiones urbanas equipadas con tecnología de espacios inteligentes con fines de gobernanza. Las ciudades inteligentes pueden afectar a decenas de miles de personas con mayor eficiencia. Muchas ciudades también tienen tareas de postes de luz que montan y ocultan antenas que brindan acceso virtual a su gente.
Tendencias del mercado de espacios inteligentes
A medida que la tecnología se ha convertido en una parte muy integral de la vida cotidiana, el mercado se centra cada vez más en la implementación rápida de soluciones de espacio inteligente altamente eficientes. Para brindarles a sus empleados soporte digital para completar tareas específicas, las oficinas y los locales comerciales han experimentado recientemente un aumento en la adopción de escritorios inteligentes y paredes inteligentes. Debido al tremendo atractivo de la tecnología de espacio inteligente, se espera que se convierta en una característica permanente de las oficinas y los espacios públicos en los próximos años.
Si bien las implementaciones son pequeñas (por ejemplo, Alexa y Siri), los espacios inteligentes están a punto de expandirse rápidamente hacia la infraestructura de los edificios. Esta expansión no solo facilitará la reproducción de música, sino que también aumentará la eficiencia energética, mejorará la productividad personal y profesional y aliviará el estrés de la vida cotidiana.
Beneficios adicionales de los espacios inteligentes:

Cuatro tendencias que impulsan la revolución del espacio inteligente
Dentro del panorama más amplio de la tecnología de la propiedad, cada uno ha florecido por cuatro razones principales según Forbes:

Es simple mencionar que la pandemia de Covid-19 ha afectado verticalmente varios aspectos de nuestras vidas, sin embargo, es difícil expresar concretamente en palabras qué proporción ha modificado nuestra experiencia en los espacios físicos.
Distanciamiento social, procedimientos sin contacto, controles de ocupación: la seguridad en todos los espacios públicos actualmente incluye la salud física. Es el problema del regreso al trabajo que los empleadores priorizan, y por buenas razones, la gente tiene cuidado de regresar.
Las aplicaciones móviles sensatas simplemente cambiarán todas estas reglas de salud y seguridad a escala. La administración de acceso móvil proporciona acceso sin contacto a los servicios compartidos y a edificios completos. Los cuestionarios móviles de detección de Covid permiten que las personas informen sus síntomas antes de ingresar a un edificio. La salud y la seguridad también pueden tocar cámaras sensatas.
Dinámica del mercado
Impulsores: Problemas ambientales e iniciativas de construcción ecológica
Los edificios ecológicos son los edificios que se centran principalmente en la eficiencia, el ciclo de vida efectivo y el rendimiento del edificio. Estos edificios dependen de tecnologías inteligentes, que están integradas con todo el sistema. A través de la construcción inteligente, se puede crear un entorno construido más cómodo al tiempo que se reduce la huella de carbono de un sitio.
Restricción: Alto gasto de capital inicial
La falta de asignaciones presupuestarias para cualquier implementación a gran escala dificulta el ritmo del proceso de transformación directa o indirectamente. Las fuertes inversiones también podrían aumentar la carga económica de los gobiernos endeudados o las autoridades municipales locales. Sin embargo, muchos casos de uso comparten la opinión de que el costo original se justifica con el tiempo.
Oportunidad: Nueva tecnología 5G para mejorar la conectividad
5G es la conexión de banda ancha de próxima generación. Utiliza radiofrecuencia para transmitir y recibir voz y datos. Con una latencia muy baja en la comunicación, dará un impulso masivo al control en tiempo real de dispositivos remotos. La comunicación masiva de máquina a máquina ya no sería un desafío.
Desafío: Falta de recursos e infraestructura en las naciones emergentes
El mercado de espacios inteligentes se concentra en muchos países occidentales, incluidos el Reino Unido, los EE. UU., Francia, Alemania, Suecia y algunas partes del sudeste asiático. La falta de educación y comprensión de estas tecnologías también juega un papel importante. La implementación y adopción de tecnologías inteligentes también es un gran desafío en los países en desarrollo.
Conclusión
Los espacios inteligentes son áreas o habitaciones que están montadas con sensores que modifican las casas para saber y comprender lo que está sucediendo en ellas. El espacio inteligente puede usar muchas funciones que son brindadas por el espacio con tales personas, características o sistemas. Este campo de análisis en sí mismo no está específicamente relacionado con el mecanismo, sin embargo, se cree que los robots tienen varias características fascinantes.
Se espera que estos espacios tengan una gran variedad de aplicaciones correspondientes a oficinas, hogares y fábricas. Por lo tanto, se pensará en un robot que podría utilizarse en el entorno de vida final, ya que está relacionado con la idea del espacio inteligente. Los beneficios de los lugares inteligentes son el ahorro de costos y los beneficios ambientales, la mitigación de riesgos y una experiencia más inteligente y segura para jugar y trabajar. Las áreas inteligentes se utilizan en diversas empresas, actividades de ocio, atención médica, respuestas de emergencia y observación del medio ambiente.
Autor: Dipanshi Singh