Aprovechando el poder de las redes sociales en la educación: mejorando el aprendizaje, la colaboración y la conectividad
Las redes sociales en la educación son la práctica de utilizar plataformas de redes sociales para mejorar la educación de los estudiantes. Las redes sociales son una parte íntima de una gran comunidad de adolescentes, lo que aumenta la necesidad de que los institutos educativos estén presentes en las redes sociales y utilicen las funciones que proporciona para atraer a los futuros estudiantes a sus institutos y mejorar su educación aprovechando las oportunidades que las redes sociales brindan a los institutos y profesores.
Acceda al informe de muestra (que incluye gráficos, tablas y figuras):- https://univdatos.com/report/education-erp-market-current-analysis-and-forecast-2021-2027-2/
Debido a la pandemia de COVID, las escuelas tuvieron que encontrar métodos alternativos para divulgar información y continuar la educación de los estudiantes a pesar del confinamiento, lo que llevó a muchos a utilizar las redes sociales. Más del 95% de las escuelas comunicaban información importante de forma rápida y eficaz a través de las redes sociales. Las preguntas y quejas eran respondidas por las escuelas en las redes sociales.
Los beneficios de las redes sociales en la educación incluyen:
· Permite a los estudiantes conectar con los expertos y los recursos disponibles en todo el mundo.
· Facilita la comunicación y la colaboración entre los compañeros de clase. Proporciona una plataforma para compartir información e ideas.
· Las redes sociales son una gran herramienta para la prevención de crisis debido al aumento de la velocidad de la comunicación.

Tendencias de las redes sociales en las escuelas
Contenido de vídeo de formato corto: según la investigación, el 93% de los profesionales del marketing gravitan hacia el contenido visual. Además de desarrollar una estrategia de marketing de contenidos de vídeo, las escuelas deben incluir contenido de vídeo en sus cuentas de redes sociales.
Nichos e Influenciadores Nano: al colaborar con influenciadores más pequeños, los institutos educativos pueden ofrecer contenido más auténtico que resuene con audiencias de nicho. Se ha demostrado que los influenciadores más pequeños logran el doble de tasa de interacción en comparación con los macro influenciadores. La creación de programas de embajadores estudiantiles crea conversaciones auténticas sobre el instituto educativo, sus programas y otros temas relevantes.
Aplicación de las redes sociales en la educación
Página de Facebook para transmitir actualizaciones, alertas y transmitir conferencias en directo: los estudiantes pueden seguir la página de Facebook de la clase y el instructor puede utilizarla para publicar actualizaciones de la clase, compartir tareas para el hogar y fomentar el debate. Estas páginas siguen siendo accesibles para los estudiantes que no están activos en Facebook.
Los instructores también pueden crear grupos de Facebook para sus clases, tanto públicos como privados, para transmitir conferencias en directo, publicar preguntas de debate, asignar tareas para el hogar y hacer anuncios de la clase.
Twitter como tablón de mensajes: Twitter se puede utilizar como tablón de discusión o tablón de mensajes para una clase. Se puede crear un identificador de Twitter para cada clase. El límite de 280 caracteres animará a los estudiantes a pensar de forma crítica y a comunicarse de forma eficaz y concisa.
Se puede utilizar para publicar recordatorios de las fechas de entrega de las tareas o enlaces útiles para practicar cuestionarios o recursos.
Blogs de clase para debates: los blogs se pueden utilizar como una ubicación central para compartir el programa del curso, las tareas, las actualizaciones y los recursos. Otro uso podría ser asignar a los estudiantes que escriban textos cortos como una tarea de un semestre o de un año para mejorar su pensamiento crítico.
Desventaja de las redes sociales en la educación
Los adolescentes sienten la necesidad constante de estar conectados con todos los que les rodean; las redes sociales se han vuelto adictivas. Los adolescentes que buscan la validación de las redes sociales se centran en cuántos "me gusta" tienen y en lo populares que se vuelven en las redes sociales. Hay un fuerte énfasis en las apariencias físicas en las redes sociales en comparación con el desarrollo intelectual y el desarrollo individual general, lo que se ha descubierto que tiene un impacto negativo grave en la confianza en sí mismos de los adolescentes. Un estudio de 2019 realizado en Estados Unidos reveló que los adolescentes que pasaban más de 3 horas al día en las redes sociales podrían correr un mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental.
Conclusión
Las redes sociales han demostrado ser una herramienta útil para que los institutos educativos puedan recopilar datos. Se puede obtener un valioso conocimiento analizando los datos, lo que ayuda en el proceso de creación de mejores estrategias de formación de los estudiantes. Para dirigirse al público adecuado, las redes sociales se han convertido en una herramienta importante para atraer a los estudiantes y conectar con ellos a un nivel más personal a través de nichos e influenciadores nano.
Proporciona una plataforma para que los estudiantes aprendan y conecten con expertos en varios campos. Facilita estar al día de las últimas actualizaciones y noticias, colaborar con los compañeros de clase y mejorar sus propias habilidades en un panorama en constante cambio, así como estar al día de las habilidades necesarias que exigen los requisitos del lugar de trabajo en rápida evolución.
Las desventajas de las redes sociales tampoco deben ignorarse, mientras se utilizan para el desarrollo general de los estudiantes. Es necesario examinar sus consecuencias negativas en la salud mental de los adolescentes, su capacidad para distraerlos y su capacidad para hacer que se acostumbren a vivir aislados del mundo real.
Autor: Abhishek Saini
