Startups que configuran el futuro de la tecnología biométrica

Autor: Vikas Kumar

17 de marzo de 2024

Startups que configuran el futuro de la tecnología biométrica

La implementación de tecnologías biométricas también puede mejorar la salud y seguridad ocupacional. Por ejemplo, algunas organizaciones utilizan el reconocimiento facial para verificar la temperatura de los trabajadores y garantizar que estos sigan las medidas de seguridad y salud. Finalmente, dado que la biometría es común para mejorar la seguridad de la información personal, los empleados pueden estar menos en riesgo al usarla. Los datos biométricos se pueden utilizar para reducir el riesgo de filtraciones de datos, lo que mejora la experiencia del usuario. Por ejemplo, algunos lugares de trabajo que implementan el reconocimiento de huellas dactilares o facial para iniciar sesión en software y sistemas de oficina pueden descubrir que crean un entorno de trabajo más seguro para los empleados.

Acceda a una muestra en PDF para obtener más información sobre el blog relacionadohttps://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=33294

En algunos casos, la biometría se puede utilizar para reducir la divulgación de información confidencial. Solo el personal autorizado puede acceder a los contribuyentes sensibles utilizando la biometría para controlar el acceso a los sistemas y software fiscales. Esto puede incluir el uso de varias de las estrategias biométricas mencionadas anteriormente para acceder a la información del contribuyente o iniciar sesión en el software de preparación de impuestos. Los datos biométricos incluso se pueden utilizar para detectar solicitudes duplicadas o reclamaciones falsas para detectar y detener la evasión fiscal. Por ejemplo, con la ayuda de la tecnología biométrica, las declaraciones de impuestos se pueden examinar en busca de fraude en función de los hábitos y el comportamiento del contribuyente.

Estas son algunas de las empresas y startups que están contribuyendo al éxito de la industria de la biometría:




Desarrollos recientes


Conclusión

Al llegar a la conclusión de este increíble viaje, está claro que el mundo continúa adoptando la tecnología biométrica para el beneficio de las empresas y los consumidores; las empresas deben ser más conscientes de los desafíos y riesgos. Cuando ocurre una filtración de datos biométricos, la confianza del consumidor en la tecnología se daña gravemente, pero puede ser desastroso para la empresa afectada.

Existen algunas soluciones que ayudan a aumentar la seguridad biométrica y minimizar dichas amenazas. La autenticación multifactor, que ayuda a combinar datos biométricos con otras tecnologías de autenticación, como los métodos basados en PIN, es una solución en la que confían muchas empresas. El siguiente paso podría ser que ya no necesitemos guardar documentos de identidad y tarjetas en nuestras billeteras, ya que los cajeros automáticos, los sistemas de pago y los dispositivos IoT pueden identificarnos basándose únicamente en la biometría para procesar una transacción, lo que nos permite registrarnos o ir al gimnasio y a nuestra oficina. La biometría podría cambiar nuestras vidas diarias de innumerables maneras en los próximos años. Pero para que esto tenga verdadero éxito, es esencial que las empresas desarrollen prácticas de privacidad totalmente transparentes y sólidas para generar y mantener la confianza de los consumidores. Todavía hay mucha investigación en esta área, pero las tecnologías actuales han avanzado hasta el punto en que los sistemas de seguridad basados en la biometría son ahora una forma viable de autenticar o identificar a un usuario.Según el análisis de UnivDatos Market Insights, el globalmercado de tecnología biométricase valoró en USD 40 mil millones en 2022 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16% de 2023 a 2030.

Recibir una llamada


Blogs relacionados