Las 10 principales startups a tener en cuenta en la industria de buques de tendido de cables
La globalización ha sido un factor importante en la promoción mundial de Internet y el contenido en línea. Una gran cantidad de contenido de Internet se guarda en algunos servidores principales ubicados en todo el mundo. Varios factores afectan la rapidez y la eficacia con la que se entrega el contenido de datos desde el servidor al usuario. Los cables submarinos y subterráneos son esenciales para esta operación.
Acceda aquí al PDF de muestra para obtener más información sobre el blog relacionado: https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=17621
Los buques de tendido de cables son barcos especializados que desempeñan un papel en la instalación, el mantenimiento y la reparación de cables submarinos. Los datos, la electricidad y otros tipos de energía se transfieren entre las instalaciones costa afuera y el continente a través de estos cables. La instalación de cables submarinos para parques eólicos costa afuera, plataformas de petróleo y gas y redes de telecomunicaciones requiere buques de tendido de cables.
Además, a medida que la energía eólica marina se vuelve cada vez más necesaria en todo el mundo, existe una necesidad creciente de cables de energía submarinos para conectar las redes eléctricas transfronterizas de manera más confiable. Por lo tanto, el aumento de la inversión en la generación de energía renovable, como los parques eólicos marinos, probablemente abrirá oportunidades rentables para la industria de buques de tendido de cables. Por ejemplo: en 2021, habrá 163 gigavatios (GW) de energía renovable recién instalada, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).
Existen varias tendencias emergentes en la demanda mundial de buques de tendido de cables:
- En primer lugar, para instalar cables submarinos en lugares submarinos remotos, existe una necesidad cada vez mayor de embarcaciones con capacidades avanzadas de instalación en aguas profundas.
- También se está prestando más atención al desarrollo de embarcaciones ecológicas que minimicen su huella de carbono y reduzcan las emisiones. Además, para aumentar la productividad y reducir los gastos operativos, el uso de la automatización y las tecnologías robóticas sofisticadas en las operaciones de tendido de cables está creciendo en popularidad.
- Finalmente, la necesidad de buques de tendido de cables que puedan gestionar la instalación de cables de energía para parques eólicos marinos está creciendo debido al aumento significativo en el número de proyectos eólicos marinos.
“Se ha adjudicado un contrato de 140 millones de euros a Tenne T, el operador del sistema de transmisión, para la conexión a la red marina Dolwin 5 de 900 millones de dólares a Prysmian en el Mar del Norte alemán. En 2024, se lanzará el DolWin5, que conectará los parques eólicos Borkum Riffgrund West I y II y Northern Energy OWP West a la red”.
Hay algunos actores importantes en la industria, junto con varios actores más pequeños que brindan servicios especializados.


Desarrollo reciente:

Conclusión:
A medida que avanza la tecnología y cambian las dinámicas de la industria, el mercado de buques de tendido de cables debe adaptarse a estos cambios. La dedicación de esta industria a la eficiencia, la innovación y las prácticas responsables se demuestra con estas tendencias, que van desde la robótica avanzada y las instalaciones de cables de energía renovable hasta un mayor enfoque en la sostenibilidad ambiental. Los buques modernos de tendido de cables serán esenciales para conectar el mundo e influir en el desarrollo de las redes de comunicación en el futuro a medida que aumente la demanda de conectividad en todo el mundo. Según el análisis de UnivDatos Market Inisghts, a medida que más startups ingresan al mercado y el mercado de juegos de simulación continúa creciendo de manera constante, el futuro de los buques de tendido de cables parece asombroso y magnífico y, según su informe “Cable Laying Vessel market”, el mercado global se valoró en USD 3.5 mil millones en 2022, creciendo a una CAGR del 9.9% durante el período de pronóstico de 2023 a 2030 para alcanzar los USD mil millones para 2030.