- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Himanshu Patni
10 de enero de 2022
Mercado de biomarcadoresse espera que supere la valoración de mercado de más de 97.000 millones de dólares estadounidenses para 2027, expandiéndose a una CAGR razonable de alrededor del 13,5% durante el período de pronóstico (2021-2027).Los biomarcadores se han utilizado durante décadas en la medicina clínica. El auge de la genómica y otros avances en biología molecular, los estudios de biomarcadores y están entrando en una era completamente nueva y prometedora para el diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz de muchas enfermedades. Los científicos definen los marcadores biológicos como alteraciones celulares, bioquímicas o moleculares, que pueden medirse en medios biológicos como tejidos, células o fluidos humanos. Incluyen características biológicas, que pueden medirse y evaluarse objetivamente como un indicador de los procesos biológicos normales, los procesos patogénicos o las respuestas farmacológicas a una intervención terapéutica. Varios tipos de biomarcadores han sido utilizados durante generaciones por epidemiólogos, médicos y científicos para estudiar enfermedades humanas. La aplicación de biomarcadores en el diagnóstico y manejo de enfermedades cardiovasculares, infecciones, trastornos inmunológicos y genéticos y cáncer son bien conocidas.
Su uso en la investigación ha crecido desde la necesidad de tener una medición más directa de las exposiciones en la vía causal de la enfermedad, que está libre de sesgos de recuerdo y que también puede tener el potencial de proporcionar información sobre la absorción y el metabolismo de las exposiciones. Los biomarcadores también han sido utilizados por los neurocientíficos para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema nervioso e investigar su causa. La sangre, el cerebro, el líquido cefalorraquídeo, los nervios, la piel, los músculos y la orina se han utilizado para obtener información sobre el sistema nervioso tanto en estado sano como enfermo.
Para un análisis detallado de los impulsores del mercado en el mercado de biomarcadores, consulte:https://univdatos.com/report/biomarkers-market/
El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) se ha propagado rápidamente por todo el mundo, con una importante morbilidad y mortalidad que se produce junto con la alteración mundial. El número de casos en todo el mundo sigue aumentando y es probable que siga aumentando aún más sin intervenciones como el rastreo de contactos eficaz, el distanciamiento social, los confinamientos o la vacunación. Los síntomas comunes de la enfermedad incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, fatiga, mialgia, dificultad para respirar, anosmia y ageusia. Aunque se ha informado de algunos biomarcadores, como el recuento de linfocitos, el dímero D y la interleucina (IL)-6, como factores de riesgo para la gravedad de la infección por COVID-19, la mayoría de estos biomarcadores pueden utilizarse para distinguir a los pacientes con enfermedad grave de las personas normales o los pacientes con enfermedad leve. Sin embargo, la estimación de los factores de riesgo para la progresión de la enfermedad COVID-19 en estudios anteriores no es muy sólida. Dado que el riesgo de COVID-19 se ve afectado por múltiples factores biológicamente redundantes, las relaciones entre estos biomarcadores hematológicos pueden contribuir a predecir la progresión de COVID-19.
Según el producto, el mercado de biomarcadores está segmentado en consumibles, servicios y software. El aumento de los consumibles se debe al aumento del uso de productos basados en kits para las pruebas de biomarcadores y a la compra repetida de consumibles. El uso de biomarcadores se ha convertido en una parte integral tanto de la detección como del tratamiento de enfermedades. La detección de biomarcadores en pacientes pre-sintomáticos permite iniciar el tratamiento en las primeras etapas de la enfermedad, mejorando así drásticamente los resultados.
Para un análisis detallado del tipo en el mercado de biomarcadores, consulte:https://univdatos.com/report/biomarkers-market/
Según el tipo, el mercado de biomarcadores está segmentado en biomarcadores de seguridad, biomarcadores de eficacia, biomarcadores predictivos, biomarcadores sustitutivos, biomarcadores farmacodinámicos, biomarcadores pronósticos y biomarcadores de validación. Los biomarcadores de eficacia indican los resultados clínicos de los pacientes o el efecto beneficioso de un tratamiento determinado. Para la predicción de la eficacia, los marcadores de predicción general para ciertas estrategias de tratamiento (por ejemplo, el tratamiento antihormonal en el cáncer de mama) pueden diferenciarse de los verdaderos biomarcadores de diagnóstico complementario (CDx).
Según la aplicación, el mercado de biomarcadores está segmentado en diagnósticos, descubrimiento y desarrollo de fármacos, medicina personalizada, evaluación del riesgo de enfermedad y otras aplicaciones. Los biomarcadores se utilizan cada vez más para el diagnóstico de enfermedades como el cáncer, las enfermedades infecciosas, los trastornos cardiovasculares y los trastornos neurológicos. Esto está impulsando el crecimiento del segmento de diagnóstico en el mercado de biomarcadores.
Según la indicación de la enfermedad, el mercado de biomarcadores está segmentado en cáncer, enfermedades infecciosas, trastornos inmunitarios, trastornos neurológicos, trastornos cardiovasculares y otras indicaciones de la enfermedad. El cáncer por tipo de prueba se segmenta aún más en biopsia sólida y biopsia líquida. Hay muchas aplicaciones potenciales de los biomarcadores en oncología, incluyendo el diagnóstico diferencial, la evaluación de riesgos, el cribado, la determinación del pronóstico, la predicción de la respuesta al tratamiento y el seguimiento de la progresión de la enfermedad. Los biomarcadores desempeñan papeles críticos en todas las etapas de la enfermedad, es importante que se sometan a una evaluación rigurosa, incluyendo la validación analítica, la validación clínica y la evaluación de la utilidad clínica, antes de ser incorporados a la atención clínica de rutina.
Solicitar una muestra del informe, consulte–https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=14292
Además, el informe proporciona iniciativas detalladas que se están tomando en el campo de los biomarcadores a nivel mundial. El informe proporciona un análisis detallado de las regiones, incluyendo América del Norte (EE.UU., Canadá, resto de América del Norte), Europa (Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, resto de Europa), Asia-Pacífico (China, Japón, India, Australia, resto de Asia-Pacífico), Resto del Mundo. América del Norte dominó el mercado en 2020, con una cuota del XX%.
F. Hoffmann-La Roche Ltd., Thermo Fisher Scientific Inc., Abbott Laboratories, QIAGEN N.V., PerkinElmer, Inc., Merck KGaA, Bio-Rad Laboratories, Inc., Enzo Biochem, Inc., Charles River Laboratories International, Inc., y Eurofins Scientific son algunos de los actores prominentes que operan en el mercado de biomarcadores. Varias fusiones y adquisiciones junto con asociaciones han sido emprendidas por estos actores para hacer que los biomarcadores sean rentables y estén ampliamente disponibles.
Segmentación del mercado de biomarcadores
Perspectiva del mercado, por producto
Perspectiva del mercado, porTipo
Perspectiva del mercado, por aplicación
Perspectiva del mercado, por indicación de la enfermedad
Perspectiva del mercado, por región
Perfiles de las Principales Empresas
Recibir una llamada