- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Tanzila Naz, Research Analyst
9 de octubre de 2025
Mayor interés del consumidor: La gente busca cada vez más contenido que entretenga y proporcione conocimiento, generando una mayor audiencia, impulsando el mercado y generando ingresos a través de oportunidades publicitarias.
Avance tecnológico: Mediante el uso de cámaras 4K/HD, la calidad de la producción ha mejorado. Las herramientas de edición digital están agilizando el trabajo de postproducción y el uso de drones ofrece a los usuarios una experiencia inmersiva.
El documental social y cultural parece lucrativo en el mercado: El documental social y cultural dominó el mercado. Estos documentales destacan los problemas sociales y culturales y su efecto dinámico en la población local.
Inversión: Las organizaciones y las fundaciones de financiación proporcionan fondos para apoyar a los creadores y cineastas independientes en la producción de documentales sociales y culturales.
Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el Mercado de la televisión documental alcance los millones de USD en 2033, creciendo a una CAGR del 7% durante el período de pronóstico (2025-2033). Un documental es una película o serie web de no ficción, que representa incidentes reales, personas reales y problemas reales, con el objetivo de educar a las personas y preservar la historia. Anteriormente, los documentales eran transmitidos por televisión por la BBC, National Geographic y Discovery Channel. Sin embargo, durante el COVID-19, la expansión de las plataformas de transmisión como Netflix, Disney+, Amazon Prime y Hulu alteró el panorama del mercado. Como la gente estaba en casa, la demanda de contenido auténtico y educativo aumentó, lo que impulsó la audiencia de los documentales. Por ejemplo, el documental de Netflix de 2020, Tiger King, se convirtió en el documental más visto. Además, los cineastas y creadores están destacando temas, movimientos de justicia social, cultura y patrimonio de diversas comunidades y regiones a través de documentales. Por ejemplo, un documental de 2012, Deepsouth, destaca el problema del VIH/SIDA, mostrando cómo la pobreza y la falta de atención médica afectaron la zona rural de América del Sur. Por ejemplo, en enero de 2025, la Fundación Ford, una organización que otorga subvenciones para temas de bienestar social, financió con 4,2 millones de USD la creación de documentales de justicia social. Los documentales no son solo una fuente de entretenimiento, sino que también brindan conocimiento y conciencia sobre ciertos problemas en el mundo. Además, el uso de la IA en el trabajo de producción también está impulsando el crecimiento del mercado. Tradicionalmente, para producir un documental, se realizaba mucho trabajo manual, lo que lleva más tiempo y es de alto costo. El uso de la IA en el trabajo de producción, como la clonación de voz, la escritura de subtítulos, la restauración de videos antiguos y dañados y la edición automatizada de videos, ha reducido los costos y el tiempo. Los algoritmos de recomendaciones impulsados por la IA recomiendan documentales basados en las preferencias del usuario, lo que garantiza el alcance global de los documentales especializados.
Acceda al informe de muestra (que incluye gráficos, tablas y cifras): https://univdatos.com/reports/documentary-television-market?popup=report-enquiry
Según el tipo, el mercado de la televisión documental se segmenta en Histórico, Social y Cultural, Naturaleza y Vida Silvestre, Ciencia y Tecnología y Otros. En 2024, el mercado de la televisión documental social y cultural dominó y se espera que mantenga su posición de liderazgo durante todo el período de pronóstico. El documental social muestra temas relacionados con los derechos humanos, la desigualdad de género, el trabajo infantil, la pobreza, el racismo y la preocupación política. Mientras que el documental cultural destaca las diversas prácticas culturales. La combinación de lo social y lo cultural no solo destaca los problemas sociales, sino que también representa cómo los factores culturales están influenciados por esas prácticas. Por ejemplo, Honeyland, un documental de la plataforma Tubi, muestra las relaciones entre el ser humano y la naturaleza y los problemas rurales a través de la historia real de un apicultor. El documental indio de 2015, India’s Daughter, destaca la desigualdad de género, la mentalidad de las personas, la justicia y la preocupación por la seguridad de las mujeres. Además, las plataformas OTT como Netflix, Amazon Prime y Hulu están dando prioridad a estos géneros debido a la demanda pública. Por ejemplo, en enero de 2025, el gobierno nórdico, la fundación cinematográfica nórdica y el canal de medios nórdico hicieron un acuerdo de financiación para el Fondo de Cine y Televisión Nórdico (NFTVF) para mejorar la calidad de las series y películas documentales. Además, el Instituto Sundance también otorga subvenciones para documentales socioculturales.
Según el informe, se ha identificado que el impacto del mercado de la televisión documental es alto para la región de América del Norte. Algunos de los cómo se ha sentido este impacto incluyen:
El mercado de la televisión documental de América del Norte dominó el mercado mundial de la televisión documental en 2024 y se prevé que permanezca en esta posición en el período de pronóstico. La región es un grupo de cineastas, empresas y estudios talentosos. La red de distribución garantiza el alcance global del contenido. Además, en las principales ceremonias de premios y festivales de cine, como los Premios de la Academia (Óscar), los Premios Emmy, el Festival de Cine de Toronto y el Festival de Cine de Sundance, la región recibió premios por sus documentales, obteniendo reconocimiento mundial. Documentales como American Factory, Blackfish, The Cove y An Inconvenient Truth no solo generaron ingresos y obtuvieron audiencia global, sino que también impulsaron el poder blando de la región. Las organizaciones de financiación como el Instituto Sundance, la Fundación MacArthur, la Fundación Ford, el Instituto de Cine de Tribeca y los Fondos ITVS están ayudando financieramente a los cineastas y creadores independientes a crear documentales.
Tamaño del mercado, tendencias y pronóstico por ingresos | 2025−2033.
Dinámica del mercado: principales tendencias, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado: un análisis detallado por tipo, plataforma de distribución, duración, audiencia y región/país
Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores destacados
Recibir una llamada