Se prevé que el mercado de Diagnóstico Epigenético se dispare con un crecimiento de ~17.2% hasta alcanzar los USD millones en 2033, según proyecciones de UnivDatos.

Autor: Bandana Dobhal, Research Analyst

9 de junio de 2025

Aspectos destacados clave del informe:

  • Aumento de la prevalencia del cáncer y las enfermedades crónicas: El aumento de las tasas de enfermedades a nivel mundial está impulsando la expansión del mercado a medida que aumenta la necesidad de herramientas de diagnóstico precisas, no invasivas y personales. Los métodos de diagnóstico epigenético permiten la detección temprana de enfermedades como cánceres, trastornos cardiovasculares y neurodegenerativos, mucho antes de la aparición de los síntomas.

  • Cambio hacia las pruebas epigenéticas basadas en biopsias líquidas: Las biopsias líquidas examinan la sangre y otros fluidos del cuerpo, lo que hace que el proceso sea más seguro, fácil y asequible. Incluso en la enfermedad en etapa temprana, estas pruebas pueden identificar la metilación del ADN u otros marcadores epigenéticos, de modo que se pueda iniciar la intervención adecuada, así como el monitoreo en tiempo real de la respuesta al tratamiento.

  • América del Norte tiene un tamaño de mercado significativo: La región de América del Norte domina el mercado mundial de diagnóstico de la epigenética debido a su infraestructura de atención médica avanzada, la fuerte presencia de actores clave del mercado y la adopción temprana de tecnologías de medicina de precisión.

  • Crecimiento de Asia-Pacífico: El aumento de las inversiones en el sector de la salud, la creciente prevalencia del cáncer y las enfermedades crónicas y la creciente conciencia sobre la medicina personalizada son responsables del crecimiento más rápido de la región de Asia-Pacífico en el mercado mundial de diagnóstico de la epigenética.

Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el Mercado de Diagnóstico de la Epigenética alcance los USD Millones en 2033, creciendo a una CAGR del 17,2%. El aumento de la incidencia de cáncer y enfermedades crónicas, la rápida expansión de la medicina personalizada y los avances en las tecnologías de biología molecular son los factores que impulsan el crecimiento del mercado de diagnóstico de la epigenética. Los biomarcadores epigenéticos son altamente sensibles y específicos, lo que permite una detección temprana de la enfermedad y una mejor evaluación pronóstica. La demanda del mercado se ve impulsada aún más por el crecimiento de las inversiones en investigación y desarrollo, y el aumento del uso en oncología, neurología y trastornos autoinmunes. Además, las iniciativas gubernamentales en apoyo del diagnóstico, los avances en la secuenciación de próxima generación (NGS) y las técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), así como la disminución de los costos de las pruebas epigenéticas, están haciendo que el diagnóstico esté disponible y fomentando su adopción ampliamente tanto en entornos clínicos como de investigación a nivel mundial.

Aumento de la prevalencia del cáncer y las enfermedades crónicas

La creciente prevalencia del cáncer y las enfermedades crónicas es el impulsor clave que impulsa el crecimiento del mercado de diagnóstico de la epigenética. Por ejemplo, según el informe “Estadísticas Mundiales de la Salud 2024”, las enfermedades crónicas son la principal causa de enfermedad, muerte y discapacidad en los Estados Unidos, y afectan a más de la mitad de la población. Aproximadamente 6 de cada 10 estadounidenses viven con al menos 1 enfermedad crónica, lo que genera importantes cargas económicas y de salud. Estas afecciones crónicas se han asociado con cambios epigenéticos, como la metilación del ADN y las modificaciones de las histonas que afectan la expresión génica. Los métodos de diagnóstico epigenético permiten la detección temprana de enfermedades como cánceres, trastornos cardiovasculares y neurodegenerativos, mucho antes de la aparición de los síntomas. A diferencia de las pruebas genéticas clásicas, incorporan determinantes tanto genéticos como ambientales y proporcionan una imagen más dinámica de la progresión de la enfermedad. El aumento de las tasas de enfermedades a nivel mundial está impulsando la expansión del mercado a medida que aumenta la necesidad de herramientas de diagnóstico precisas, no invasivas y personales.

Acceda al informe de muestra (que incluye gráficos, tablas y figuras): https://univdatos.com/reports/epigenetics-diagnostics-market?popup=report-enquiry

Según el informe, se espera que la región de Asia-Pacífico crezca más rápido en el mercado mundial de diagnóstico de la epigenética

Los principales factores, como el aumento de las inversiones en el sector de la salud, la prevalencia del cáncer y las enfermedades crónicas, y la creciente conciencia sobre la medicina personalizada, son responsables del crecimiento más rápido de la región de Asia Pacífico en el mercado mundial de diagnóstico de la epigenética. Las iniciativas gubernamentales favorables y el crecimiento de los sectores de biotecnología locales en países como China, India y Japón han impulsado rápidamente a estos países a adoptar tecnologías de diagnóstico avanzadas. Además de eso, la rápida expansión del mercado está impulsada por una gran cantidad de pacientes, la creciente disponibilidad de profesionales capacitados y la presencia de centros regionales de I + D de varias empresas globales en toda la región. Al mismo tiempo, las colaboraciones entre instituciones académicas y empresas de biotecnología en esta región están acelerando el desarrollo y la adopción de soluciones innovadoras de diagnóstico epigenético.

Ofertas clave del informe

Tamaño del mercado, tendencias y amp; Pronóstico por ingresos | 2025−2033.

Dinámica del mercado: tendencias líderes, impulsores de crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión

Segmentación del mercado: un análisis detallado por tecnología de diagnóstico, por aplicación, por usuario final y por región

Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores destacados

Recibir una llamada


Noticias relacionadas