Se prevé que el mercado global de deportes de fantasía experimente un impresionante crecimiento del 14,13% y alcance los USD 92.08 mil millones para 2032, según proyecciones de UnivDatos

Autor: Aman Sharma, Research Analyst

18 de febrero de 2025

Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el Mercado de Deportes de Fantasía alcance alrededor de USD 92.08 mil millones en 2032, creciendo a una CAGR del 14.13%. El deporte de fantasía, una moda reciente en el mundo virtual, implica la elaboración de equipos de personalidades deportivas reales para que rindan de manera similar en una liga virtual mediante las puntuaciones de juegos reales. Desde el fútbol hasta el cricket, desde el baloncesto hasta el béisbol, los fanáticos se han vuelto locos por los deportes de fantasía que han transformado la forma en que el público se mantiene conectado con sus eventos deportivos favoritos y se han convertido en una fuerza importante del mercado a nivel internacional. Como se caracteriza por su aspecto interactivo y estratégico, esta industria se ha expandido enormemente en lo que respecta a las nuevas tecnologías y un número creciente de personas amantes de los deportes.

Demanda a nivel mundial

Actualmente, el mercado de los deportes de fantasía no ha hecho más que crecer año tras año, gracias a la mayor participación en las ligas deportivas y a la presencia de redes virtuales. América del Norte ocupa el primer lugar en el consumo de fútbol y baloncesto de fantasía, seguido de Europa y Asia-Pacífico, especialmente la India. Donde el cricket manda y la penetración de internet asequible es lo más importante. También hay una creciente interacción entre Europa y América Latina, especialmente en el fútbol.

Dinámica de costes

El modelo de costes de una plataforma de deportes de fantasía consiste en el desarrollo, el funcionamiento y la adquisición de usuarios. Por lo tanto, la construcción de estas plataformas implica altos niveles de inversión en forma de desarrollo de aplicaciones y alojamiento de servidores. Las organizaciones también gastan grandes cantidades de dinero en otros aspectos del marketing, incluyendo promociones, asociaciones y el boca a boca de personalidades influyentes. A pesar de estos costes, la industria mantiene un modelo de negocio diversificado con un modelo de ingresos que incluye las cuotas de suscripción, la publicidad, los ingresos dentro de la aplicación y los patrocinios de la liga.

En cuanto al consumidor, va desde juegos que están abiertos a todo el mundo hasta torneos o batallas de pago con cuotas de inscripción para obtener recompensas en dinero. Estos modelos de precios reflejan el hecho de que el juego tiene tanto aficionados casuales como jugadores serios. Además, la llegada del sistema blockchain proporcionó un espectro de nuevas formas de ganancia en línea, incluyendo el comercio de acciones de fantasía, la venta de NFT, etc.

Aplicaciones

Participación de los aficionados: Los deportes de fantasía mejoran la participación de los aficionados, mucho más que simplemente usar el ordenador para seguir directamente los partidos. Permite a los aficionados seguir el rendimiento de los jugadores, las tácticas de los equipos y los calendarios de la liga, de modo que los aficionados puedan tener una experiencia más rica.

Monetización para ligas y equipos: Ciertas ligas y equipos deportivos participan en las plataformas de deportes de fantasía para ofrecer oportunidades incrementales de obtención de ingresos a través de patrocinios, promociones de marca y mercancía.

Análisis de datos e IA: A través de las estadísticas y los servicios de big data y la inteligencia artificial abandonan los jugadores, las tendencias y las sugerencias. También añade valor a la experiencia del usuario, así como a la evolución del uso de la analítica en los deportes.

Gamificación e interacción social: Para que los consumidores se enganchen a los deportes de fantasía se incorporan factores como los marcadores, las insignias y los incentivos. Las ideas de grupo, la competición, los debates y otros atributos interactivos socializan al usuario.

Valor educativo: Por lo tanto, los deportes de fantasía permiten a los aficionados apreciar la mecánica de los deportes y los eventos deportivos y la función o el plan de juego de un jugador en particular y realizar análisis cuantitativos y cualitativos. Este aspecto educativo complementa la recepción del deporte de esa manera.

Desarrollos recientes/Programas de sensibilización: - Varios actores clave y gobiernos están adoptando rápidamente alianzas estratégicas, como asociaciones, o programas de sensibilización: -

En mayo de 2022, el sitio web sueco Fotbollskanalen obtuvo la oferta estrella de deportes de fantasía de FSport de la empresa de juegos y medios de comunicación con sede en Helsingborg. FSport colaborará con TV4 para suministrar al canal de fútbol su producto FSportFree y la plataforma de deportes de fantasía diaria que lo acompaña. Según su acuerdo, TV4 promocionará los juegos en su sitio web y en sus canales de redes sociales bajo una nueva marca de deportes de fantasía y permitirá a la gente participar en juegos gratuitos. 

Octubre de 2023: Dream Game Studios, una división de Dream11, la empresa matriz de Dream Sports, ha lanzado su primer juego para móviles, "Dream Cricket 2024". Inicialmente disponible en Android, el juego cuenta con gráficos en 3D, elementos interactivos e imágenes cinematográficas, con una versión para iOS en desarrollo.

Septiembre de 2022: NBC Sports Next, una división de NBC Sports, adquirió Rapid Replay, un proveedor de transmisión de vídeo de deportes juveniles. Esta integración tiene como objetivo mejorar las capacidades de vídeo para entrenadores, atletas y aficionados, en consonancia con su compromiso de elevar la experiencia de los deportes juveniles a través de contenido inmersivo.

Conclusión

El mercado mundial de deportes de fantasía se expande en base a los desarrollos tecnológicos, los cambios en las tendencias de los consumidores y la creciente popularidad de las ligas deportivas en todo el mundo. Mientras que las plataformas evolucionan con el uso de la inteligencia artificial, la blockchain y el diseño de juegos, las oportunidades siguen siendo enormes. No obstante, cuestiones como la regulación, la competencia en los países desarrollados o el problema de la retención de usuarios son cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar estrategias. Según UnivDatos, el mercado de deportes de fantasía se valoró en USD mil millones en 2023, creciendo a una CAGR del 14.13% durante el período de previsión de 2024 - 2032 para alcanzar los USD 92.08 mil millones en 2032.

Ofertas clave del informe

Tamaño del mercado, tendencias y previsiones por ingresos | 2024-2032F.

Dinámica del mercado: tendencias principales, motores de crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión

Segmentación del mercado: un análisis detallado por tipo de deporte, plataforma y datos demográficos

Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores destacados

Recibir una llamada


Noticias relacionadas