Se prevé que el mercado de inclusiones alimentarias se dispare con un crecimiento de ~7% para alcanzar USD para 2032, proyecta UnivDatos Market Insights.

Autor: Himanshu Patni

10 de febrero de 2023

Según un nuevo informe de UnivDatos Market Insights,Mercado de inclusión alimentariase espera que alcance los mil millones de USD para 2032 al crecer a una CAGR de ~7%.

Introducción

Actualmente, la industria de inclusión alimentaria está experimentando un cambio notable en todo el mundo debido a las cambiantes tendencias de los consumidores, un mayor énfasis en dietas más saludables y la necesidad de nuevos productos alimenticios. Las inclusiones alimentarias pueden describirse como partes de toda la cadena alimentaria que tienen como objetivo agregar algún valor a los productos alimenticios. Pueden incluir trozos de fruta, nueces, chocolates y otros que pueden combinarse con adiciones exóticas como probióticos y superalimentos. Dado que los consumidores están más inclinados a probar una variedad de productos alimenticios sabrosos que incorporan ingredientes saludables, se espera que el mercado de inclusión alimentaria crezca rápidamente en el futuro.

Descripción general del mercado

Ha ganado terreno lentamente en el mercado de inclusión alimentaria debido a una mayor conciencia por parte de los consumidores con respecto a la salud y el bienestar. Esto, a su vez, ha creado un mercado para el consumo de alimentos con valores nutricionales adicionales. Aditivos como las semillas de chía, las semillas de lino y las frutas deshidratadas están en aumento para los fabricantes de snacks, así como para aquellos que buscan desarrollar productos alimenticios con impactos negativos reducidos en la salud, especialmente en corazones, cereales y productos de panadería. Además, los cambios demográficos, como el mayor enfoque en las dietas basadas en plantas, han introducido nuevas formas de inclusiones alimentarias para los mercados vegetarianos y veganos, lo que a su vez abre más posibilidades de mercado.

Acceda al informe de muestra (incluidos gráficos, tablas y figuras):https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=30105

Principales impulsores del crecimiento

Varios factores están impulsando el crecimiento del mercado de inclusión alimentaria a nivel mundial:

Tendencias de salud y bienestar:La tecnología también ha dominado el mercado, debido a los cambios en la percepción de los consumidores hacia productos saludables. Ingredientes como nueces, semillas y extractos naturales como ventaja adicional del producto atraen a los consumidores con un estilo de vida saludable.

Innovación en productos alimenticios:Debido a los gustos y demandas culturales de la población que cambian rápidamente con respecto a los productos alimenticios, los fabricantes de alimentos están creando nuevos tipos de productos, que ofrecen diferentes sabores y atraen a diversos consumidores. Nuevas categorías como frutas exóticas, superalimentos y opciones de múltiples opciones para mejoras ampliaron significativamente el área de alimentos que las marcas pueden usar para agregar una ventaja competitiva.

Aumento de la cultura del snack:Los snacks se han establecido más entre la mayoría de los consumidores, por lo tanto, alientan la producción de snacks convenientes, portátiles pero saludables entre las poblaciones millennial y Gen-Z. Por lo general, tienen la forma de bollos, pasteles y otros alimentos que contienen dulzura y sal, o alimentosque normalmente se consideran dulces y los que se consideran salados.

Mayor demanda de ingredientes naturales:A medida que los consumidores prestan más atención a lo que consumen, se vuelven más conscientes de lo que entra en sus alimentos y, como resultado, las empresas que ofrecen productos naturales y de etiqueta limpia están en aumento. Hay muchas innovaciones en inclusiones saborizadas, especialmente aquellas que no están muy procesadas, los ingredientes orgánicos y no sintéticos tienen una gran demanda y hacen que los fabricantes busquen inclusiones de alta calidad.

Crecimiento del comercio electrónico:Los mercados de productos alimenticios accesibles a Internet de hoy en día han abierto un nuevo capítulo en la forma en que las personas compran alimentos. Debido a la elección, los consumidores que participan en las compras en línea obtienen una mayor visibilidad de la inclusión alimentaria disponible, lo que resulta en una mayor circulación y ventas a medida que más empresas ganan kilometraje en la comercialización de sus productos.

Tendencias que dan forma al mercado

Varias tendencias emergentes están dando forma al mercado de inclusión alimentaria:

Alimentos funcionales: También destacan el aumento de los alimentos funcionales, que son alimentos que ofrecen un valor extra al demostrar los beneficios para la salud del consumidor. Los suplementos como los probióticos, los prebióticos y los adaptógenos están abriéndose camino en los productos debido al creciente interés de los consumidores en los productos que pueden ayudar al sistema digestivo y aumentar la inmunidad.

Abastecimiento sostenible: Los consumidores están empezando a basar su decisión en la sostenibilidad de los propios productos. Es de esperar que las empresas socialmente responsables al adoptar un abastecimiento ético, respetuoso con el medio ambiente y la transparencia en la cadena de suministro sean las ganadoras. Los productos orgánicos que se obtienen de la agricultura y las prácticas sostenibles tienen una gran demanda en el mercado actual.

Personalización de productos: La gente acaba de empezar a apreciar la necesidad de producirse con dietas adaptadas. Los consumidores quieren productos que se adapten a sus necesidades dietéticas y a sus elecciones. A cambio, los fabricantes de alimentos están introduciendo productos que son más controlables y buscan una variedad de inclusiones para satisfacer diferentes enfoques.

Sabores exóticos e innovadores: Esto se debe al aumento de la tasa a la que se adopta la globalización en todo el mundo con respecto a la selección de alimentos. Los éxitos de sabor de otros países, como el té verde matcha, las bayas de goji y el hibisco, se están utilizando como inclusiones en los productos alimenticios.

Innovaciones basadas en plantas: Las tendencias cambiantes de los consumidores en forma de dietas basadas en plantas están conduciendo a nuevos desarrollos en las inclusiones alimentarias. Las fuentes de proteínas de las plantas, la mantequilla de nueces y los lácteos se están utilizando en la preparación de diferentes alimentos para adaptarse a los cambios en la demanda de los consumidores de productos más saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Oportunidades en el mercado

El mercado de inclusión alimentaria presenta varias oportunidades de crecimiento e innovación:

Expansión a los mercados emergentes: Además, a medida que los ciudadanos de los mercados emergentes prestan más atención a la calidad de los alimentos que ingieren, existe un mercado disponible para las inclusiones alimentarias dentro de estos mercados que no se ha explotado. Los países de clase media actuales plantean posibilidades para los fabricantes, ya que sus números van en aumento.

Colaboración con marcas de salud y bienestar: Trabajar con empresas de salud y bienestar implicará obtener asociaciones que permitan la venta cruzada y la adición de valor. Estas relaciones de marketing de afiliación pueden mejorar la exposición de los productos y ampliar el acceso de los clientes.

Inversión en I+D: La dedicación al trabajo de investigación promueve la identificación de nuevos usos de la inclusión alimentaria. Las nuevas formas de preparar los productos, los nuevos gustos, las nuevas funciones posibles del producto, todo puede marcar la diferencia en un entorno competitivo.

Desarrollo de productos de etiqueta limpia: Con ese fin, apelar a la necesidad del consumidor de transparencia y productos de etiqueta limpia con ingredientes reconocibles y percibidos como saludables puede ser una estrategia. Los clientes confían en las marcas que hacen que su lista de ingredientes sea simple y fácil de entender.

Explore la investigación exhaustiva sobre el informe aquí:-https://univdatos.com/report/food-inclusion-market/

Conclusión

El mercado global de F&I sigue en aumento, ya que los consumidores siguen siendo sensibles a su salud, la conveniencia de sus alimentos y la naturaleza novedosa de sus alimentos. Debido a la creciente conciencia sobre la salud, la creciente demanda de productos naturales y los paladares cambiantes de la población en crecimiento, los fabricantes de alimentos tienen una gran oportunidad. Esto significa que relacionar los ingredientes funcionales, la sostenibilidad y/o la nutrición personalizada con la estrategia se trata de centrarse en las tendencias bloqueadas en este mercado en rápida evolución. Debido a esta creciente preocupación por la inclusión alimentaria, establecer la sensibilidad del consumidor en cualquier mercado y mantener la estabilidad del mercado y los productos de inclusión alimentaria en todo el mercado, son algunos de los objetivos que serán primordiales en el mundo y el mercado competitivos en breve.

Informe

Tamaño del Mercado, Tendencias y Pronóstico por Ingresos | 2024−2032.

Dinámica del Mercado – Tendencias Dominantes, Impulsores del Crecimiento, Restricciones y Oportunidades de Inversión

Segmentación del Mercado – Un análisis detallado del Tipo y la Aplicación.

Panorama Competitivo – Principales Proveedores Clave y Otros Proveedores Prominentes

Recibir una llamada


Noticias relacionadas