Se prevé un crecimiento del 28,3% en el mercado de IA generativa en productos químicos para 2030, según proyecciones de Univdatos Market Insights

Autor: Vikas Kumar

15 de noviembre de 2023

Aspectos clave del informe:

  • Los modelos de IA generativa pueden utilizarse para optimizar los procesos químicos, como la optimización de reacciones y el diseño de procesos, prediciendo el rendimiento de nuevos diseños e identificando áreas de mejora.
  • Al automatizar el proceso de descubrimiento de materiales y optimizar las propiedades de los materiales mediante simulación, los modelos de IA generativa pueden reducir el tiempo y los recursos necesarios para la síntesis y producción química.
  • Los modelos de IA generativa pueden utilizarse para acelerar el desarrollo de nuevos fármacos y materiales, lo que permite a las empresas lanzar productos al mercado de forma más rápida y eficiente.
  • Los modelos de IA generativa pueden utilizarse para desarrollar nuevos materiales con propiedades mecánicas mejoradas y propiedades de barrera contra gases, lo que puede reducir la cantidad de material requerido y mejorar la reciclabilidad de los productos.
  • Los modelos de IA generativa pueden utilizarse para predecir la seguridad y toxicidad de nuevos materiales, lo que permite a las empresas desarrollar productos más seguros y respetuosos con el medio ambiente.

Según un nuevo informe de Univdatos Market Insights, elMercado de IA generativa en productos químicosse valoró en 1.200 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca a un ritmo constante de alrededor del 28,3% en el período previsto (2023-2030) debido a los avances tecnológicos.La IA generativa en la industria química se refiere al uso de modelos de IA que pueden generar nuevos compuestos químicos o predecir sus propiedades. Estos modelos se entrenan con grandes conjuntos de datos de compuestos químicos conocidos y sus propiedades, lo que les permite hacer predicciones sobre nuevos compuestos y sugerir posibles aplicaciones para ellos. La creciente demanda de optimización de procesos químicos y reducción de residuos está impulsando el mercado.

Acceda a la muestra en PDF aquí-https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=47876

La industria química busca constantemente compuestos nuevos e innovadores para desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes. La IA generativa puede ayudar a acelerar este proceso identificando posibles candidatos para un estudio más profundo y sugiriendo nuevas aplicaciones. Además, los modelos de IA generativa pueden entrenarse con grandes conjuntos de datos de compuestos químicos conocidos y sus propiedades, lo que les permite hacer predicciones sobre nuevos compuestos y sugerir posibles aplicaciones para ellos. Por lo tanto, la necesidad de modelado predictivo está acelerando el crecimiento del mercado.

Distribución de las diferentes categorías de ML en las aplicaciones de la industria química.

Algunos de los desarrollos recientes son:

  • En 2021, en Japón, investigadores del Instituto de Tecnología de Tokio utilizaron modelos de IA generativa para diseñar nuevos materiales para su uso en baterías de iones de litio, lo que dio como resultado materiales con un rendimiento y una eficiencia mejorados.
  • En 2021, en Estados Unidos, investigadores de la Universidad de Michigan utilizaron modelos de IA generativa para optimizar el proceso de fabricación de baterías de iones de litio, lo que dio como resultado un proceso más eficiente y rentable.
  • En 2022, el gobierno alemán anunció una inversión de 1.000 millones de euros en investigación y desarrollo de IA, como parte de su Estrategia de IA. La inversión tiene como objetivo apoyar el desarrollo de tecnologías de IA en áreas como la atención médica, el transporte y la fabricación.
  • En 2022, el gobierno de EE. UU. anunció una inversión de 2.000 millones de dólares en investigación y desarrollo de IA, como parte de su Iniciativa de IA. La inversión tiene como objetivo apoyar el desarrollo de tecnologías de IA en áreas como la atención médica, el transporte y la seguridad nacional.
  • En abril de 2023, Mitsui Chemicals e IBM Japón unieron fuerzas para integrar IBM Watson Discovery con la IA generativa conocida como Generative Pre-trained Transformer (GPT) para acelerar y mejorar el descubrimiento de nuevas aplicaciones. Al utilizar la transformación digital (DX) para mejorar las operaciones comerciales, esta colaboración tiene como objetivo aumentar las ventas y la cuota de mercado de los productos de Mitsui Chemicals.
  • En mayo de 2023, Recursion, una empresa líder de TechBio en fase clínica que utiliza la biología para industrializar el desarrollo de fármacos, anunció la adquisición de dos negocios en el campo del descubrimiento de fármacos impulsado por la IA: Valence y Cyclica.

Conclusión

La IA generativa tiene el potencial de revolucionar el mercado de productos químicos al acelerar el descubrimiento y la optimización de materiales, mejorar la eficiencia de los procesos, reducir los costes, aumentar la productividad, mejorar la sostenibilidad y mejorar la seguridad. El uso de modelos de IA generativa para diseñar nuevos materiales con propiedades mejoradas, como la densidad energética y las propiedades mecánicas, puede conducir al desarrollo de productos químicos más eficientes y sostenibles. Además, los modelos de IA generativa pueden utilizarse para optimizar los procesos químicos, reducir los residuos y mejorar la reciclabilidad de los productos.

Recibir una llamada


Noticias relacionadas