El mercado de disolventes verdes preparado para una expansión notable del 7,05%, pronosticado para alcanzar los 6.130,25 millones de USD para 2032

Autor: Md Shahbaz Khan, Senior Research Analyst

20 de febrero de 2025

Según un nuevo informe de UnivDatos, el GlobalMercado de Disolventes Verdesse espera que alcance los 6.130,25 millones de USD en 2032, con un crecimiento a una CAGR del 7,05%. El aumento en el crecimiento del mercado se atribuye a la creciente necesidad en varias industrias como pinturas, recubrimientos, adhesivos y productos farmacéuticos que son amigables con el medio ambiente, junto con la reducción de la presión regulatoria a nivel mundial para emitir estándares de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles).

Dinámica del Mercado

El mercado de disolventes verdes continúa creciendo debido a varios factores. En primer lugar, la creciente necesidad de mejorar el medio ambiente y conservar los recursos ha aumentado a su vez el uso de disolventes de base biológica y renovables en diferentes aplicaciones. Por ejemplo, en 2024, Jewell Paints se convierte en el primero en la categoría en lanzar el innovador empaque 'Twist and Pour' de pintura sin COV. Fresh Air no ve tal compromiso, ya que no tiene emisiones dañinas de los llamados compuestos orgánicos volátiles (COV) que degradan la calidad del aire interior, lo que dificulta la respiración saludable, lo que junto con otras pinturas hace que los hogares sean congestionados e insalubres.

En consonancia con el Protocolo de Kioto y otros acuerdos de este tipo a escala mundial, muchas regiones están implementando regulaciones estrictas sobre la emisión de COV, lo que ha acelerado el uso de disolventes verdes. A partir de enero de 2022, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) presentó una Estimación Revisada para las Directrices de Reducción de Emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) para Aplicaciones Industriales, sugiriendo el uso de alternativas de disolventes verdes por parte de las empresas. Además, en marzo de 2024, se revisó el reglamento REACH de la Unión Europea, y se endureció el control de emisiones de COV, lo que llevó a una mayor necesidad de disolventes verdes dentro de la región.

La recuperación de la industria de la construcción posterior a la pandemia de COVID-19 también ha contribuido al aumento del consumo de disolventes verdes. Por ejemplo, en 2024, según el informe publicado por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el gasto en construcción durante mayo de 2024 se estimó en una tasa anual desestacionalizada de 2.139,8 mil millones de USD, un 0,1 por ciento (±1,0 por ciento) por debajo de la estimación revisada de abril de 2.142,1 mil millones de USD. La cifra de mayo es un 6,4 por ciento (±1,6 por ciento) superior a la estimación de mayo de 2023 de 2.011,8 mil millones de USD.

Además, el aumento en el mercado de disolventes verdes se puede atribuir a la llegada de la química verde y los principios de la economía circular. Uno puede ver fácilmente la disminución de los disolventes convencionales a base de petróleo en los mercados de disolventes, ya que diferentes empresas están más que dispuestas a reducir los residuos mediante medios de producción sostenibles.

Crecimiento Específico del Sector

Pinturas y Recubrimientos:Dado que los productos ofrecidos reducen las emisiones de COV y ayudan a adoptar prácticas de construcción ecológicas, el sector de pinturas y recubrimientos se considera uno de los mayores usuarios de disolventes verdes. En 2023, Mowilex introdujo Naturalle, una pintura de base biológica en Indonesia, que utiliza Emulsión Acrílica de Base Biológica Primal RN de Dow Inc. También se construyen más de estos edificios, ya que existen más certificaciones de construcción ecológica para fomentar el uso de disolventes verdes en este sector.

Productos Farmacéuticos:Los disolventes verdes se han convertido en un mercado clave emergente en las economías nacionales e internacionales actuales en el contexto de la fabricación verde y la búsqueda de la contratación sostenible. Esto incluye la construcción de instalaciones para proporcionar procesos que sean menos derrochadores y con respecto a la energía también. Pfizer tiene la intención de lograr cero neto para el año 2040. Para cumplir con el ambicioso objetivo anterior, Pfizer tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las operaciones de la empresa en un 95% y las emisiones generadas en toda la cadena de valor en un 90%, excluyendo la energía renovable comprada por la empresa, en comparación con las cifras del año 2019, que también incluye la transición a la compra exclusiva de energía renovable. Más adaptación de la química verde ha exigido e inspirado el uso de disolventes más seguros. En lugar de utilizar disolventes orgánicos nocivos, los laboratorios farmacéuticos tienen la opción de utilizar agua u otros disolventes verdes.

Conclusión:

A medida que aumenta la conciencia ambiental, la presión regulatoria y la demanda de los consumidores de productos respetuosos con el medio ambiente, el mercado de disolventes verdes está listo para un crecimiento acelerado. La innovación en las técnicas de fabricación, la contratación responsable y la recuperación de materiales promoverán un mayor uso en muchos sectores, como pinturas y recubrimientos, productos farmacéuticos y adhesivos. Con las preocupaciones comerciales globales hacia la química verde, el mercado de disolventes verdes florecerá y se diversificará más debido a la mejora de las prácticas de bioeconomía y las estrategias de economía circular.

Se espera que los disolventes verdes continúen siendo un elemento integral para las industrias que se esfuerzan por mejorar su sostenibilidad con efectos adversos mínimos en el medio ambiente. Sin embargo, el futuro del mercado se basará en la capacidad del mercado para crecer en respuesta a los cambios regulatorios, los cambios en las tecnologías disponibles y la disposición de los consumidores a adoptar alternativas verdes.

Ofertas Clave del Informe

Tamaño del Mercado, Tendencias y Pronóstico por Ingresos | 2024−2032.

Dinámica del Mercado – Principales Tendencias, Impulsores del Crecimiento, Restricciones y Oportunidades de Inversión

Segmentación del Mercado – Un análisis detallado por Tipo y por Aplicación.

Panorama Competitivo – Principales Proveedores Clave y Otros Proveedores Prominentes

Recibir una llamada


Noticias relacionadas