- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Himanshu Patni
5 de enero de 2024
Arcelor Mittal es una empresa siderúrgica que pretende lograr cero emisiones netas para 2050. Para alcanzar este objetivo, la empresa planea pasar de altos hornos a la producción de acero basado en hidrógeno verde en Europa y Canadá. Sin embargo, existe preocupación ya que la empresa sigue construyendo altos hornos que consumen carbón en la India.
En 2020, Arcelor Mittal Europa anunció su estrategia tecnológica de CO2 para proporcionar su primeraacero verdesoluciones (30.000 toneladas) a los clientes. La empresa tiene la intención de ampliar esta oferta en los próximos años, con el objetivo de alcanzar las 120.000 toneladas en 2021 y las 600.000 toneladas en 2022. El objetivo es reducir las emisiones de CO2 en un 30% para 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050.
Acceda a una muestra del informe (incluidos gráficos, cuadros y figuras)–https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=53009
Inversión Reciente en el Desarrollo de Acero Verde
·En 2023, ArcelorMittal (MT.LU) aseguró una ronda de inversión para Boston Metal. La startup recibió una financiación de 120 millones de dólares para desarrollar equipos capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso de producción de acero. La empresa pretende comercializar este equipo para 2026.
·En 2022, el XCarb Innovation Fund de ArcelorMittal ha comprometido casi 200 millones de dólares para apoyar a las startups. Como parte de este esfuerzo, el fondo proporcionó 17,5 millones de dólares a Form Energy, un proveedor de tecnología de almacenamiento de energía con sede en EE. UU., en su ronda de financiación de la serie E de 450 millones de dólares.
Subvenciones para promover el Acero Verde de Arcelor
En 2023, la Comisión Europea proporcionó un total de 3.200 millones de dólares en subvenciones para apoyar los esfuerzos de ArcelorMittal y Thyssenkrupp, los dos mayores productores de acero de Europa, en la reducción de las emisiones de carbono. Específicamente, España tiene previsto conceder 491 millones de dólares para descarbonizar parcialmente la planta de producción de acero de ArcelorMittal en Gijón, mientras que Alemania aportará 55 millones de euros a la planta de demostración de acero verde de la empresa con sede en Luxemburgo en Hamburgo.
Para un análisis detallado del mercado global de acero verde, consulte–https://univdatos.com/report/green-steel-market/
Conclusión
La reciente inversión de ArcelorMittal y las subvenciones concedidas para el acero verde demuestran el compromiso de la empresa con las prácticas sostenibles y la gestión medioambiental. Como fabricante mundial de acero, esta iniciativa muestra su enfoque proactivo para reducir las emisiones de carbono, promover métodos de producción más limpios y abordar los desafíos del cambio climático.
Al invertir en tecnologías de acero verde, Arcelor Mittal pretende minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y desempeñar un papel crucial en la transición hacia una economía baja en carbono. La adopción de prácticas ecológicas no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también se alinea con la creciente demanda de los consumidores de productos sostenibles. Además, la provisión de subvenciones refleja la dedicación de ArcelorMittal a apoyar y acelerar el desarrollo del acero verde. Estas subvenciones permiten a la empresa colaborar con investigadores, innovadores y partes interesadas de la industria para impulsar los avances en la producción sostenible de acero.
Según el análisis de UnivDatos Market Insights, el aumento de la inversión en recursos renovables y la creciente demanda de energía están impulsados por el escenario global del mercado del acero verde. Según su informe "Mercado del acero verde", el mercado global se encuentra en una CAGR del 28,6% durante el período de previsión de 2023 a 2030 para alcanzar los 15.412,15 millones de dólares en 2030.
Recibir una llamada