Se prevé que el mercado de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias experimente un crecimiento vertiginoso del 5,88% para alcanzar los miles de millones de USD en 2030, según las proyecciones de UnivDatos

Autor: Himanshu Patni

28 de junio de 2024

Puntos clave del informe:

  • Avances tecnológicos: Las innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial (IA), la biometría y el Internet de las cosas (IoT) han desempeñado un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la eficacia de los sistemas de seguridad nacional y gestión de emergencias. Estas tecnologías permiten la supervisión en tiempo real, el análisis de datos y los tiempos de respuesta rápidos, lo que mejora la conciencia situacional general.
  • Amenazas a la ciberseguridad: A medida que más infraestructuras críticas se conectan a Internet, las amenazas a la ciberseguridad se convierten en una preocupación cada vez más importante para las agencias de seguridad nacional y gestión de emergencias. La protección contra estas amenazas requiere soluciones de ciberseguridad avanzadas y personal capacitado para gestionarlas eficazmente.
  • Desastres naturales: Con el aumento de la frecuencia e intensidad de los desastres naturales, como huracanes, incendios forestales e inundaciones, las agencias de seguridad nacional y gestión de emergencias deben estar preparadas para responder rápida y eficazmente a fin de mitigar su impacto en las comunidades y las economías. Esto incluye inversiones en sistemas de alerta temprana, operaciones de búsqueda y rescate, y apoyo logístico.
  • Colaboración: La colaboración eficaz entre los diferentes niveles de gobierno, las empresas del sector privado, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los grupos comunitarios es esencial para el éxito de los esfuerzos de seguridad nacional y gestión de emergencias. Esto incluye el intercambio de información, recursos y conocimientos especializados para abordar los complejos desafíos que trascienden las fronteras de las organizaciones.


El Mercado de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias se valoró en 634.000 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca a una tasa constante de alrededor del 5,88% en el período previsto (2023-2030) debido a las crecientes preocupaciones de seguridad global, el aumento de las tensiones geopolíticas, los avances en la tecnología y la necesidad de una mejor infraestructura y recursos para hacer frente a posibles catástrofes. El mercado de seguridad nacional y gestión de emergencias se refiere a una industria que proporciona productos, servicios, tecnologías y soluciones destinadas a proteger a la nación de diversas amenazas como el terrorismo, los desastres naturales, los ataques cibernéticos y otras crisis. Esto incluye medidas de prevención, esfuerzos de preparación, estrategias de respuesta e iniciativas de recuperación en caso de eventos imprevistos. Además, los gobiernos de todo el mundo reconocen la necesidad de una mayor preparación y capacidad de respuesta ante posibles crisis. Están proporcionando financiación y apoyo para la investigación, el desarrollo y la aplicación de medidas eficaces de seguridad nacional, impulsando la expansión del mercado.

Algunos de los acontecimientos recientes son:

  • En 2023, el gobierno de EE.UU. ha lanzado recientemente la campaña "Shields Ready" para mejorar la seguridad y la resistencia de las infraestructuras críticas. Esta iniciativa, liderada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), tiene como objetivo preparar a las organizaciones de infraestructuras críticas para posibles interrupciones y desarrollar una mayor resistencia frente a una amplia gama de amenazas, incluidos los ciberataques y los desastres naturales.


Para un análisis más detallado en formato PDF, visite- https://univdatos.com/reports/homeland-security-and-emergency-management-market?popup=report-enquiry

Conclusión

El mercado global de seguridad nacional y gestión de emergencias está preparado para un crecimiento significativo impulsado por los avances tecnológicos, la creciente preocupación por las amenazas a la ciberseguridad y la creciente frecuencia y gravedad de los desastres naturales. A medida que se hace más hincapié en la preparación, la coordinación y el tiempo de respuesta, la demanda de soluciones integradas seguirá aumentando. Según el análisis de UnivDatos, el informe "Mercado de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias", el mercado mundial se valoró en 634.000 millones de dólares en 2022, con un crecimiento a una TCAC del 5,88% durante el período de previsión de 2023 a 2030.

Ofertas clave del informe

Tamaño del mercado, tendencias y previsiones por ingresos | 2023-2030.

Dinámica del mercado: principales tendencias, factores de crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión.

Segmentación del mercado: un análisis detallado de la instalación, la plataforma y el uso final. Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores destacados

Recibir una llamada


Noticias relacionadas