- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Md Shahbaz Khan, Senior Research Analyst
6 de agosto de 2025
Los bioestimulantes a base de húmicos están experimentando un rápido crecimiento debido al creciente número de agricultores y agroindustrias que adoptan prácticas ambientalmente sostenibles y económicamente viables para rehabilitar la salud de su suelo, aumentar el rendimiento de los cultivos y abordar el cambio climático. Estos bioestimulantes son sustancias orgánicas naturales, como la leonardita y la turba, y ayudan en la absorción de nutrientes, el fortalecimiento de las raíces y el aumento de las actividades microbianas en condiciones de crecimiento adversas.
Las formulaciones líquidas y nanométricas son nuevos desarrollos de bioestimulantes basados en sustancias húmicas que están haciendo que estas últimas sean más eficientes, con mejor biodisponibilidad y facilidad de uso, lo que significa una absorción más rápida y la entrega específica de nutrientes a las plantas. Estas innovaciones permiten que se utilicen de manera aún más específica y eficiente tanto en la agricultura a gran escala como en la agricultura de precisión, lo que las hace flexibles y eficientes en términos de tipos de cultivos.
La creciente tendencia en la adopción de la agricultura sostenible, la transición a la agricultura orgánica y la presión regulatoria para minimizar el uso de productos químicos sintéticos están contribuyendo a la popularización del bioestimulante a base de húmicos, especialmente en regiones como América del Norte, Europa y Asia-Pacífico.
Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el Mercado de bioestimulantes a base de húmicos alcance los USD millones en 2033, creciendo a una CAGR del 11.19% durante el período de pronóstico (2025-2033). El mercado de bioestimulantes está impulsado por la creciente demanda de agricultura sostenible, producción de cultivos y salud del suelo, lo que resulta en un crecimiento constante en el mercado basado en húmicos. Los bioestimulantes basados en húmicos son compuestos orgánicos obtenidos principalmente de leonardita, turba o materiales compostados y son una mezcla de ácido húmico, ácido fúlvico y humato de potasio. Estos compuestos son esenciales para mejorar la absorción de nutrientes, promover el crecimiento de las raíces y aumentar la actividad microbiana en la rizosfera, lo que a su vez promueve el crecimiento de las plantas a pesar de las condiciones estresantes. A medida que los agricultores abandonan cada vez más el uso de agroquímicos sintéticos, los bioestimulantes a base de húmicos se están identificando como insumos cruciales que fomentan las prácticas agrícolas sostenibles. Estos productos han ganado impulso debido a la tendencia mundial en la agricultura orgánica y regenerativa. Sus ventajas incluyen una mayor eficiencia de los nutrientes, una mejor estructura del suelo y retención de la humedad, y resistencia a los estreses abióticos como la sequía o la salinidad. El desarrollo de más formulaciones, la compatibilidad con los sistemas de fertirrigación y las combinaciones con herramientas de agricultura de precisión de estos bioestimulantes los están haciendo más adaptables, rentables y eficaces en todas las variedades de cultivos y geografías.
Acceda al informe de muestra (incluidos gráficos y figuras): https://univdatos.com/reports/humic-based-biostimulants-market?popup=report-enquiry
El segmento de ácido húmico dominó el mercado y se espera que mantenga su liderazgo durante todo el período de pronóstico. Los productos a base de ácido húmico también han experimentado un enorme crecimiento debido a su alto peso molecular y buenas características quelantes, y mejores resultados cuando se utilizan para mejorar la estructura del suelo y la retención de nutrientes. Esto se debe a que promueve la actividad microbiana, aumenta el crecimiento de las raíces y la absorción de nutrientes; por lo tanto, es más eficaz en varios cultivos, así como en tipos de suelo. Aunque el uso de productos fúlvicos y de humato de potasio está aumentando en interés, el ácido húmico es el más popular, especialmente en los sistemas de producción de superficie amplia y los sistemas de producción orgánica. Esto ha hecho que siga siendo la opción preferida debido a su rentabilidad, los efectos empíricos en la productividad de los cultivos y la capacidad de desplegarse utilizando tanto los procesos de aplicación tradicionales como los modernizados. Además, una mayor proliferación en el uso de métodos agrícolas sostenibles, subsidios pagados por el estado y la ampliación de la superficie orgánica en todo el mundo estimulan aún más la expansión de esta división.
Según el informe, el impacto de los bioestimulantes a base de húmicos se ha identificado como alto para la región de América del Norte. Algunas de las formas en que se ha sentido este impacto incluyen:
América del Norte lidera el mercado actualmente en bioestimulantes a base de húmicos, y también es probable que domine el mercado en el período de pronóstico. Esto puede explicarse en gran medida por los métodos agrícolas desarrollados, las cantidades sustanciales de agricultura orgánica y los insumos sostenibles ampliamente utilizados por los agricultores a gran escala en la región. La existencia de grandes productores de bioestimulantes y el creciente interés en el estudio de la agricultura regenerativa y la salud del suelo también promueven el desarrollo regional. Además, América del Norte está experimentando un aumento en el apoyo gubernamental y la transparencia regulatoria de los auxiliares orgánicos y de base biológica, lo que mejora la adopción. El énfasis en la optimización de la productividad de los cultivos y la minimización de los efectos sobre el medio ambiente en la región ha garantizado la demanda cada vez mayor de productos que utilizan material húmico. Además, la adopción más amplia de la tecnología de agricultura de precisión y el mayor conocimiento de los agricultores sobre la degradación del suelo también tenderían a impulsar la adopción de bioestimulantes a base de húmicos en los años futuros.
Tamaño del mercado, tendencias y pronóstico por ingresos | 2025−2033.
Dinámica del mercado: tendencias líderes, impulsores de crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado: un análisis detallado por tipo de producto, por forma, por aplicación y por región/país
Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores destacados
Recibir una llamada