- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Jaikishan Verma, Senior Research Analyst
17 de marzo de 2025
Según un nuevo informe de UnivDatos, el GlobalMercado de Precipitadores Electroestáticos (ESP) Industrialesse valoró en USD 7,100 millones en 2023 y se espera que crezca a una fuerte CAGR de alrededor del 7,14% durante el período de pronóstico (2024-2032). La creciente demanda de purificación del aire en las industrias de todo el mundo sería un factor clave que respalda el crecimiento.
La industrialización y la urbanización son procesos estrechamente relacionados que influyen significativamente en el crecimiento de las economías y articulan la demanda de diversas tecnologías como los sistemas de control de la contaminación, por ejemplo, los precipitadores electrostáticos (ESP).
Sin falta, las naciones, particularmente las de la región de Asia-Pacífico, se industrializan cada vez más, razón por la cual la manufactura, la generación de energía y la minería se están convirtiendo en industrias importantes: El crecimiento de la actividad industrial también está causando un aumento en las emisiones de contaminantes. La presión de la regulación ambiental y la preocupación pública con respecto a la calidad del aire está obligando a las industrias a adoptar cada vez más tecnologías avanzadas de control de la contaminación, como los ESP; tiene papeles muy importantes que desempeñar en la reducción del impacto de las operaciones industriales en el medio ambiente. Se evita que la materia particulada fina se emita a la atmósfera, mejorando su calidad y asegurando el cumplimiento de las normas reguladoras.
Esto también se presta a una creciente demanda de desarrollo de tecnologías de control de la contaminación porque las ciudades con alta urbanización ejercen presión sobre la infraestructura, así como sobre la calidad del aire y la salud del medio ambiente. Las zonas urbanas más densamente pobladas sufren desastres de salud, es decir, mala calidad del aire en términos de contaminantes como los de las instalaciones industriales, el transporte y las actividades de construcción. Por esta razón, los gobiernos y las industrias están invirtiendo más en la construcción de sistemas de control de la contaminación, como los ESP, por el bien de la salud pública y las condiciones ambientales.
Los Precipitadores Electroestáticos (ESP) Industriales Globales se pueden utilizar ampliamente en varios segmentos de las industrias. Esto se debe a que los dispositivos o máquinas son capaces de erradicar la contaminación del aire mediante la eliminación de materia particulada de los gases de escape. La industria de la generación de energía tiene el mayor número de consumidores de ESP, particularmente en las centrales eléctricas alimentadas con carbón, donde las máquinas ayudan a capturar las cenizas volantes, junto con otros contaminantes particulados, cumpliendo con las regulaciones establecidas por el medio ambiente.
Los requisitos de fabricación de cemento incluyen ESP, que rigen eficazmente el control del polvo en el aire y reducen la incidencia ambiental. De la misma manera, las industrias del acero y otros metales requieren el uso de ESP para capturar partículas finas y dañinas liberadas durante la fundición y el procesamiento de metales, protegiendo así el aire de la contaminación.
Cada empresa, incluidas las industrias petroquímicas, químicas o similares, encuentra beneficios en la aplicación de ESP en el control de emisiones. El polvo fino creado a través de procesos químicos se captura para un entorno más limpio y proporciona un lugar de trabajo mucho más seguro. Una fuente de precipitación cargada eléctricamente recoge el aire de escape, especialmente de las operaciones de refinería y, por lo tanto, la emisión de partículas durante tales operaciones.
Los Precipitadores Electroestáticos (ESP) Industriales también se utilizan en aplicaciones modernas, como plantas de conversión de residuos en energía, para capturar las partículas generadas durante la quema de residuos. La mayor conciencia con respecto a las prácticas industriales más ecológicas y las normas más estrictas están impulsando el uso de tales módulos en estos sectores. Con las crecientes preocupaciones ambientales, en este documento, se espera que el alcance de aplicabilidad de tales unidades emergentes crezca a nuevas industrias que se desarrollan en líneas de sostenibilidad.
En conclusión, la creciente necesidad de Precipitadores Electroestáticos (ESP) Industriales ha ido en una tendencia ascendente debido a la rápida industrialización y urbanización, así como a las preocupaciones globales por el medio ambiente. Las industrias pesadas como la generación de energía, el cemento, el acero y las instalaciones de fabricación química tienen leyes estrictas de contaminación que exigen el control de emisiones de partículas. Parte de los beneficios de los ESP será para un aire más limpio. La necesidad de prácticas industriales limpias y sostenibles se está convirtiendo así en la mayor aceleración posible del despliegue de ESP en todas las industrias. El alcance de las aplicaciones abiertas de los precipitadores electrostáticos será más amplio con regulaciones ambientales más estrictas y una mayor conciencia pública de los parámetros de calidad del aire en el futuro. Esto sería, por lo tanto, una forma de ayudar a las industrias a cumplir con las normas ambientales al tiempo que se hace posible la seguridad de la salud en la sociedad. Estos y algunos otros aspectos cruciales promoverían la expansión del mercado en los mercados en desarrollo para el año 2024-2032.
Tamaño del mercado, tendencias y pronóstico por ingresos | 2024−2032.
Dinámica del mercado: tendencias líderes, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado: un análisis detallado por diseño, por uso final
Panorama competitivo: los principales proveedores clave y otros proveedores prominentes
Recibir una llamada