- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Vikas Kumar
15 de noviembre de 2023
Aspectos destacados clave del informe:
1. Aumento de la prevalencia de amputaciones de miembros: El mercado de prótesis de miembros está impulsado por un número creciente de amputaciones de miembros causadas por factores como accidentes, complicaciones relacionadas con la diabetes y enfermedades como trastornos vasculares y cáncer.
2. Avances tecnológicos: Los avances en materiales protésicos, robótica y bioingeniería han revolucionado el mercado de prótesis de miembros. Esto ha resultado en el desarrollo de prótesis más realistas y funcionales, mejorando la calidad de vida de los amputados.
3. Aumento de la demanda de prótesis personalizadas: Existe una creciente demanda de prótesis diseñadas a medida que satisfagan las necesidades y preferencias específicas de cada paciente. Esta demanda está siendo satisfecha por los avances en la impresión 3D y las tecnologías de diseño asistido por ordenador (CAD), lo que permite la producción de miembros protésicos personalizados.
4. Mayor apoyo y financiación gubernamental: Los gobiernos de todo el mundo están mostrando un mayor compromiso para mejorar la vida de los amputados proporcionando financiación para la investigación y el desarrollo en el campo de las prótesis de miembros. Este apoyo ha conducido a rápidos avances e innovaciones en el mercado.
5. Creciente adopción de prótesis para deportes y actividades recreativas: Los amputados participan cada vez más en deportes y actividades recreativas, lo que impulsa la demanda de prótesis especializadas que puedan mejorar su rendimiento y movilidad en estas actividades.
Según un nuevo informe de Univdatos Market Insights, Mercado de prótesis de miembros, se espera que alcance los 2453 millones de USD en 2030, creciendo a una CAGR del 5,6%. Las prótesis de miembros se refieren a dispositivos artificiales diseñados para reemplazar miembros faltantes o no funcionales. Estos miembros protésicos restauran alguna forma de movilidad y funcionalidad a las personas que han perdido miembros debido a varias razones, como accidentes, discapacidades congénitas o afecciones médicas. El concepto de prótesis de miembros se remonta a miles de años, y se han encontrado formas rudimentarias de miembros protésicos en el antiguo Egipto y Roma. Sin embargo, los avances modernos en tecnología y materiales han mejorado enormemente el diseño y las capacidades de las prótesis de miembros. Existen diferentes tipos de prótesis de miembros disponibles según el nivel de amputación y las necesidades específicas del individuo. Las prótesis de extremidades superiores están diseñadas para personas que han perdido parte o la totalidad de su brazo, mientras que las prótesis de extremidades inferiores están creadas para aquellos que han perdido parte o la totalidad de su pierna. Estos miembros protésicos pueden variar desde simples reemplazos cosméticos hasta miembros robóticos altamente avanzados. Un componente clave de las prótesis de miembros es el encaje, que es la interfaz entre el miembro residual y el dispositivo protésico. El encaje debe ajustarse de forma segura y cómoda para garantizar una movilidad óptima y una mínima incomodidad para el usuario. La personalización es vital para lograr este ajuste perfecto, y los avances en la impresión 3D y el diseño asistido por ordenador han facilitado la creación de encajes a medida.
Acceda al PDF de muestra aquí: https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=46923
El informe sugiere que el aumento de las lesiones deportivas y los accidentes de tráfico es uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de prótesis de miembros durante los próximos años. El número creciente de lesiones deportivas y accidentes de tráfico está impulsando la demanda de prótesis de miembros. Con más personas participando en deportes y realizando actividades físicas, el riesgo de lesiones y accidentes también ha aumentado. Estos incidentes a menudo resultan en la pérdida o el deterioro de miembros, creando así una mayor necesidad de miembros protésicos para restaurar la funcionalidad y la movilidad. Las lesiones deportivas, como fracturas, desgarros de ligamentos y dislocaciones, pueden tener consecuencias graves que conducen a amputaciones o la necesidad de reemplazos de miembros. Esto ha llevado a los atletas y entusiastas del deporte a buscar soluciones protésicas para continuar con sus estilos de vida activos y recuperar su independencia. La demanda de miembros protésicos se ve aún más ampliada por los avances en la tecnología, lo que permite a las personas participar en deportes y actividades recreativas como nunca antes.
Los accidentes de tráfico también contribuyen significativamente al aumento de la demanda de prótesis de miembros. El número creciente de vehículos en las carreteras, junto con las prácticas de conducción inseguras, ha provocado un aumento de los accidentes que provocan la pérdida de miembros o lesiones graves. Estos incidentes requieren el uso de miembros protésicos para ayudar a las víctimas de accidentes a recuperar su movilidad, adaptarse a sus nuevas circunstancias e integrarse de nuevo en la sociedad. La creciente concienciación y accesibilidad a las soluciones protésicas también han desempeñado un papel clave en el impulso de la demanda. A medida que la población general se informa más sobre las opciones protésicas y sus beneficios, las personas buscan cada vez más estos dispositivos para mejorar su calidad de vida después de un evento traumático o una lesión.

Avances tecnológicos recientes:
Los avances tecnológicos en prótesis de miembros han mejorado significativamente la vida de las personas con miembros faltantes al proporcionarles una mayor movilidad y funcionalidad. Estos son algunos avances clave:
1. Tecnología mioeléctrica: Las prótesis mioeléctricas utilizan sensores colocados en la piel para detectar las señales eléctricas generadas por los músculos restantes en el miembro residual. Estas señales se convierten luego en movimientos específicos del miembro protésico, lo que permite un control más natural e intuitivo. Los algoritmos avanzados y los microprocesadores han hecho que las prótesis mioeléctricas sean altamente receptivas y personalizables.
2. Miembros biónicos: Los miembros protésicos biónicos combinan robótica, sensores e inteligencia artificial para imitar más de cerca los movimientos y la funcionalidad de los miembros reales. Estas prótesis avanzadas pueden proporcionar una amplia gama de movimientos, incluida la articulación individual de los dedos, la rotación de la muñeca y varios patrones de agarre. Algunos miembros biónicos pueden incluso detectar diferentes tipos de superficies, lo que permite a los usuarios alterar su fuerza de agarre en consecuencia.
3. Osteointegraciónn: Tradicionalmente, los miembros protésicos se unían al miembro residual mediante correas o succión. Sin embargo, la osteointegración implica implantar quirúrgicamente una varilla de metal en el hueso residual, que luego sobresale a través de la piel. El miembro protésico se une directamente a este implante, lo que proporciona una conexión más estable y natural. Este avance mejora la comodidad, reduce el riesgo de problemas de la piel y permite una mayor gama de movimientos.
4. Impresión 3D: La impresión 3D ha revolucionado el proceso de fabricación de prótesis. Permite la creación de miembros protésicos personalizados, ligeros y rentables. La tecnología también permite la producción de diseños complejos y detalles intrincados, lo que hace que los miembros protésicos parezcan más realistas y estéticamente agradables.
5. Interfaces neuronales: Los investigadores están explorando el desarrollo de interfaces neuronales que conectan los miembros protésicos directamente al sistema nervioso del usuario. Estas interfaces pueden permitir a los usuarios controlar sus miembros protésicos utilizando sus propios pensamientos y recibir retroalimentación sensorial, creando una experiencia más intuitiva y realista.
6. Prótesis de reciclaje de energía: Las prótesis de reciclaje de energía capturan y almacenan la energía generada cuando un usuario disminuye la velocidad o frena su miembro protésico. Esta energía almacenada se utiliza luego para alimentar el siguiente paso, lo que reduce el consumo general de energía. Este avance mejora la eficiencia y la resistencia de los miembros protésicos, lo que permite a los usuarios participar en más actividades físicas durante períodos más largos.
Conclusión
El nebulizador de malla vibratoria es una alternativa prometedora a los nebulizadores tradicionales, que ofrece comodidad, eficiencia y eficacia. El crecimiento del mercado de nebulizadores de malla vibratoria tiene el potencial de mejorar el acceso a los nebulizadores para los pacientes, impulsar la innovación y la competencia, y aumentar la concienciación y la comprensión de las afecciones respiratorias. A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante ver cómo impacta en la industria de la atención respiratoria en los próximos años. En conclusión, el mercado de prótesis de miembros está experimentando un crecimiento constante impulsado por factores como los avances en la tecnología, el aumento de la concienciación y la aceptación de los miembros protésicos y la creciente prevalencia de la pérdida de miembros en todo el mundo. Se espera que el mercado continúe creciendo en los próximos años a medida que las actividades de investigación y desarrollo en curso conduzcan a la introducción de miembros protésicos más avanzados y funcionales. Además, el enfoque creciente en las prótesis personalizadas y personalizables y la integración de la inteligencia artificial y la tecnología robótica en las soluciones protésicas probablemente impulsarán aún más el crecimiento del mercado. Sin embargo, los desafíos como el alto costo de los miembros protésicos, la falta de políticas de reembolso y el acceso limitado a los servicios protésicos en los países en desarrollo pueden obstaculizar el crecimiento del mercado hasta cierto punto. En general, el mercado de prótesis de miembros está preparado para una expansión significativa y ofrece oportunidades prometedoras para las empresas que operan en este espacio.
Ofertas clave del informe
Tamaño del mercado, tendencias y previsiones por ingresos | 2023-2030
Dinámica del mercado: tendencias líderes, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado: un análisis detallado por tipo, componente, tecnología y usuario final
Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores destacados
Recibir una llamada