- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Jaikishan Verma, Senior Research Analyst
17 de abril de 2025
Según un nuevo informe de Univdatos,Mercado de grupos electrógenos marinos de GNLse espera que alcance los USD millones en 2032, creciendo a una TCCA del 7,14%.Con la creciente demanda de decisiones conscientes con el medio ambiente para reducir las emisiones de carbono en el sector marítimo, se prevé que la demanda de grupos electrógenos de GNL aumente aún más.
Este aumento en la eficiencia del combustible y el ahorro de costos se refleja en las razones económicas detrás de la creciente adopción de grupos electrógenos marinos de GNL por parte de la industria marítima. El GNL puede añadir ventajas además de su alto contenido energético y sus características de combustión más limpias, ya que las eficiencias incorporadas por encima del diésel o el fuelóleo pesado se pueden medir en términos de mayor eficiencia de combustible, donde los buques pueden funcionar más tiempo con menos consumo de combustible. Al mismo tiempo, estos resultados se comparan con un menor contenido de carbono en el GNL, lo que se traduce en menores emisiones de gases de efecto invernadero y emisiones de SOx, lo que, por lo tanto, puede traducirse en ahorros de costos a través de la reducción de impuestos y sanciones sobre las emisiones relacionadas con el combustible, particularmente en áreas donde existen regulaciones estrictas sobre las emisiones.
Los ahorros de costos se están volviendo gradualmente más atractivos con el tiempo, dados los sistemas de GNL. Es probable que el GNL sea más barato que la mayoría de los demás combustibles marinos en este momento, principalmente en mercados con buenas infraestructuras para introducir el GNL en el mercado. Una mejor eficiencia de combustible con ahorros por usar cantidades más pequeñas de combustible durante la navegación se complementa luego con las eficiencias del motor de los motores de GNL, lo que resulta en bajos costos operativos de los buques, específico para viajes de larga distancia. Los costos de mantenimiento también se reducen debido a una combustión más limpia, lo que resulta en un menor desgaste de los motores y otros componentes críticos. Por lo tanto, todos estos factores hacen del GNL una opción económicamente viable para los armadores que desean optimizar el uso de combustible y reducir los costos operativos con el tiempo.
La incorporación de generadores marinos de GNL o "grupos electrógenos" es cada vez más generalizada a medida que la industria marítima en general comienza a depender de una energía más limpia. Los grupos electrógenos marinos de GNL para el transporte comercial, en su mayor parte, se componen de tipos como los que se utilizan en los buques de carga, los buques portacontenedores y los graneleros, y funcionan como reemplazos de los motores de combustible marinos tradicionales con el fin de adherirse a los requisitos establecidos por las estrictas regulaciones de emisiones impuestas por organizaciones como la Organización Marítima Internacional (OMI). Esto significa una energía más fiable de los grupos electrógenos marinos de GNL con menos emisiones de SOx, NOx y partículas, y proporciona a las compañías navieras una alternativa casi totalmente respetuosa con el medio ambiente para sus operaciones, lo que les permite cumplir con las normas ambientales internacionales.
Además, aparte del transporte comercial, también se considera que las operaciones relacionadas con los cruceros contarán con grupos electrógenos marinos de GNL cada vez más presentes, particularmente a medida que el aspecto de la sostenibilidad se vuelve cada vez más significativo. Los cruceros utilizan la energía de estos grupos electrógenos para minimizar su huella de carbono y suministrar energía más limpia para los servicios a bordo. Además, se ha logrado una entrega de energía eficiente de alta calidad en aplicaciones en alta mar, como plataformas y plataformas petrolíferas, mediante el uso de generadores de GNL, donde la infraestructura es limitada y el suministro de combustible no está disponible.
Otros factores incluyeron la creciente popularidad de los grupos electrógenos basados en GNL entre y muy adecuados para el próximo mercado de embarcaciones pequeñas y medianas, como transbordadores, remolcadores y buques de investigación que buscan soluciones de energía rentables, respetuosas con el medio ambiente y confiables. Con el aumento y la mejora de la infraestructura de suministro de GNL, podría continuar en diferentes sectores de la industria marítima.
En resumen, considerando la rentabilidad, la eficiencia del combustible y los beneficios ambientales, ha habido un aumento gradual en su uso en todos los segmentos de la industria marítima, desde cruceros hasta cargueros. La imposición de regulaciones de emisiones más estrictas en la industria ha dado al GNL otra razón para emerger como una alternativa viable para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los óxidos de azufre (SOx) y los óxidos de nitrógeno (NOx), lo que permite a las compañías navieras mantener los requisitos de las normas internacionales y, de hecho, gastar menos para operar. El menor consumo de combustible, junto con una menor necesidad de mantenimiento debido a una combustión más limpia, atrae favorablemente a los buques comerciales y de larga distancia. Además, la mayor afluencia de demanda de alternativas sostenibles en los sectores de uso final de cruceros y en alta mar también añade fuerza al mercado de los grupos electrógenos marinos de GNL. Con el desarrollo continuo de la infraestructura de GNL y la creciente aceptabilidad de sus beneficios, es probable que los grupos electrógenos marinos de GNL establezcan sus firmes huellas en la transición de la industria marítima hacia un futuro más sostenible y económicamente viable. Con esta ampliación del mercado, el GNL se convertirá en una característica permanente en las operaciones marítimas mundiales.
Tamaño del mercado, tendencias y pronóstico por ingresos | 2024−2032.
Dinámica del mercado: tendencias líderes, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado: un análisis detallado por tipo de motor, por potencia de salida y por instalación
Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores prominentes
Recibir una llamada