- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Vikas Kumar
6 de enero de 2024
Según un nuevo informe de Univdatos Market Insights,Mercado de infraestructura de TIC para ciudades inteligentes en MENAse espera que alcance los 631,73 millones de USD en 2030 creciendo a una CAGR del 24,33%.El mercado de infraestructura de TIC para ciudades inteligentes en MENA ofrece oportunidades significativas para los avances tecnológicos y el crecimiento económico. Presenta una plataforma para que las empresas locales e internacionales colaboren y proporcionen soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades únicas de la región.
Acceder al informe de muestra (incluyendo gráficos, cuadros y figuras):https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=53182
Crecimiento en el desarrollo de infraestructura
El crecimiento en el desarrollo de infraestructura está impulsando el mercado de infraestructura de TIC para ciudades inteligentes en la región MENA (Oriente Medio y Norte de África). A medida que los países de la región expanden sus áreas urbanas y modernizan sus ciudades, hay un énfasis significativo en la incorporación de tecnologías avanzadas e infraestructura digital.
Las ciudades inteligentes tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de sus residentes aprovechando la tecnología de la información y la comunicación (TIC) para mejorar los servicios y la eficiencia. La integración de la infraestructura de TIC permite que varios aspectos de la vida urbana, como el transporte, la gestión de la energía, la seguridad pública, la gestión de residuos y más, estén interconectados e sean inteligentes.
La región MENA, con su rápida urbanización y la necesidad de desarrollo sostenible, presenta amplias oportunidades para proyectos de ciudades inteligentes. Los gobiernos de toda la región están invirtiendo en el despliegue de infraestructura de TIC para transformar sus ciudades en centros inteligentes y conectados. Esto incluye el desarrollo de redes inteligentes, redes IoT (Internet de las cosas), centros de datos, sistemas de comunicación y otras plataformas digitales.
El despliegue de infraestructura de TIC avanzada en las ciudades inteligentes de MENA permite una mejor comunicación y coordinación entre los diferentes servicios urbanos. Ayuda a agilizar las operaciones, mejorar la asignación de recursos, reducir el consumo de energía y mejorar la planificación y gestión urbanas en general. Además, las iniciativas de ciudades inteligentes estimulan el desarrollo económico y crean un entorno propicio para la innovación y el emprendimiento.
Fig 1: Ejemplos clave
Tendencia creciente de la Inteligencia Artificial
La región MENA ha sido testigo de un creciente enfoque en el desarrollo de ciudades inteligentes, con un fuerte énfasis en tecnologías avanzadas como la IA. La integración de la IA en la infraestructura de TIC de las ciudades inteligentes se considera una tendencia clave debido a su potencial para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y las experiencias de los ciudadanos. La IA se puede aplicar en múltiples aspectos de la infraestructura de ciudades inteligentes, incluyendo el transporte, la energía, la atención médica, la seguridad pública y la gobernanza. Aquí hay algunos ejemplos de integración de la IA en estas áreas:
Haga clic aquí para ver la descripción del informe y la tabla de contenidohttps://univdatos.com/report/mena-smart-city-ict-infrastructure-market/
Conclusión:
Las ciudades inteligentes se construyen sobre la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la infraestructura urbana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes y mejorar los servicios urbanos. Estas tecnologías permiten la recopilación, el análisis y la utilización eficiente de datos para una gestión óptima de los recursos, una mayor participación ciudadana y la prestación de servicios urbanos innovadores. En la región MENA, países como los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar están liderando el camino en la adopción de conceptos de ciudades inteligentes. Estos países están invirtiendo fuertemente en la construcción de infraestructura de TIC avanzada para apoyar diversas aplicaciones de ciudades inteligentes, como la gestión del tráfico, la gestión de la energía, la gestión de residuos y la seguridad pública
Recibir una llamada