El horizonte renovable de Egipto: La revolución de las turbinas eólicas, UnivDatos Market Insights

Autor: Vikas Kumar

17 de noviembre de 2023

Introducción

La tierra de los faraones y las pirámides, Egipto, ha sido conocida durante mucho tiempo por sus antiguas maravillas, pero en los últimos años, ha sido testigo de una maravilla moderna de un tipo diferente: el auge de las turbinas eólicas. El viaje de Egipto para aprovechar el poder del viento es sencillamente extraordinario, lo que lo convierte en un brillante ejemplo de adopción de energías renovables en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA). Este artículo explora el crecimiento de las turbinas eólicas en Egipto, junto con las regulaciones gubernamentales que han allanado el camino para esta revolución de las energías renovables.

Turbinas eólicas en Egipto:

1. Rápida expansión:

El compromiso de Egipto con la energía renovable es evidente a través de sus ambiciosos objetivos. El país está interesado en diversificar su combinación energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover la sostenibilidad. La energía eólica es una parte fundamental de esta transición, con importantes inversiones realizadas en parques eólicos. En tan solo unos años, Egipto ha experimentado un ascenso meteórico en su capacidad de turbinas eólicas. El parque eólico de Zaafarana, ubicado en la costa del Mar Rojo, es un brillante ejemplo de este crecimiento, con cientos de turbinas que generan una electricidad sustancial. El complejo del parque eólico de Gabal El-Zeit es otro desarrollo significativo, que contribuye en gran medida a la generación de energía limpia del país. Estos proyectos marcan un cambio sustancial hacia la energía renovable en Egipto.

Acceda aquí al PDF de muestra:https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=49499

2. Proyectos terrestres y marinos:

Las iniciativas de energía eólica de Egipto no se limitan solo a la tierra. El país cuenta con condiciones favorables tanto para proyectos de energía eólica terrestres como marinos. Los parques eólicos terrestres han sido fundamentales para expandir la capacidad de energía eólica, mientras que los proyectos marinos a lo largo de las costas del Mediterráneo y el Mar Rojo han ido ganando impulso. El proyecto de energía eólica de Ras Ghareb en la región del Golfo de Suez es un proyecto terrestre notable, que contribuye a las ambiciones de energía eólica de Egipto. Por otro lado, el parque eólico marino inaugural de Egipto, el parque eólico del Golfo de Suez, está programado para aportar aún más potencial de energía eólica al país. Los proyectos marinos aprovechan los vientos más fuertes y constantes de los mares, lo que garantiza una generación de energía fiable.

3. Tecnología innovadora y fabricación local:

Egipto está avanzando en la adopción de tecnología innovadora de turbinas eólicas. Con la ayuda de socios internacionales, el país está desarrollando turbinas eólicas de vanguardia diseñadas para soportar condiciones ambientales desafiantes. Las turbinas son cada vez más eficientes, duraderas y rentables. Además, Egipto está promoviendo la fabricación local de componentes de turbinas eólicas. Este enfoque no solo reduce los costos, sino que también crea oportunidades de empleo y fortalece la cadena de suministro nacional. El Sewedy Electric de Egipto, un fabricante líder de cables y productos eléctricos, se ha aventurado en la fabricación de turbinas eólicas. Esto apoya los objetivos más amplios de industrialización y creación de empleo de Egipto.

Regulaciones gubernamentales:

Tarifas de alimentación

El gobierno egipcio ha implementado varias regulaciones para fomentar la adopción de la energía eólica. Uno de los mecanismos cruciales es la implementación de tarifas de alimentación. Estas tarifas garantizan un pago fijo a los productores de energía eólica por la electricidad que generan, a menudo a una tasa más alta que el precio de mercado. Esta política proporciona un incentivo financiero para invertir en proyectos de energía eólica y asegura un retorno razonable de la inversión.

Ley de Energías Renovables

En 2014, Egipto promulgó una Ley Integral de Energías Renovables (Ley N° 203) para regular y promover la producción de energías renovables. Esta ley establece el marco legal para la concesión de licencias, la conexión a la red, la fijación de precios y los acuerdos de compra de energía. Creó un clima de inversión más favorable para los proyectos de energía renovable, incluidos los parques eólicos.

Conexión a la red y desarrollo de infraestructura

El gobierno egipcio ha estado trabajando para mejorar la infraestructura de la red para dar cabida a la integración de la energía eólica en la red eléctrica nacional. Esto es vital para un suministro fiable de electricidad procedente de parques eólicos. El desarrollo de la infraestructura de conexión a la red necesaria ha sido apoyado por iniciativas e inversiones gubernamentales.

Incentivos a la inversión

El gobierno ha introducido varios incentivos a la inversión, incluidas exenciones fiscales y aranceles aduaneros reducidos sobre equipos y maquinaria utilizados en proyectos de energía renovable. Estos incentivos hacen que sea más atractivo para los inversores nacionales e internacionales participar en el sector de la energía eólica de Egipto.

Proceso de licitación competitivo

Para garantizar la transparencia y la fijación de precios competitivos, Egipto introdujo un proceso de licitación competitivo para proyectos de energía renovable. Bajo este sistema, las empresas presentan ofertas para desarrollar y operar parques eólicos, y se seleccionan las propuestas más rentables. Este enfoque promueve la eficiencia y ayuda a mantener los costos de la energía renovable competitivos.

Conclusión

Egipto está firmemente en el camino hacia la sostenibilidad de las energías renovables, con las turbinas eólicas ocupando un lugar central en esta transformación. Los ambiciosos objetivos de energía eólica del país, la rápida expansión de los parques eólicos, la adopción de tecnología innovadora y las regulaciones gubernamentales lo han convertido en una fuerza líder en el panorama de las energías renovables de la región MENA. Las regulaciones gubernamentales, como las tarifas de alimentación, la Ley de Energías Renovables y los incentivos a la inversión, han desempeñado un papel fundamental en el fomento de los proyectos de energía eólica. El compromiso de Egipto con la fabricación local y el desarrollo eólico marino demuestra aún más su dedicación a abrazar todo el potencial de la energía eólica. A medida que Egipto continúa aprovechando el poder del viento, no solo avanza hacia un futuro energético más limpio y sostenible, sino que también allana el camino para que otras naciones de la región MENA sigan su ejemplo. Las turbinas eólicas de Egipto no solo están generando electricidad; están impulsando al país hacia un futuro más verde y prometedor.Según el análisis de UnivDatos Market Insights, la creciente necesidad de energía renovable impulsará el escenario mundial de las turbinas eólicas y, según su "Mercado de turbinas eólicas de MENA", el mercado mundial se valoró en USD 800 mil millones en 2022, con un crecimiento a una CAGR del 20% durante el período de pronóstico de 2023 – 2030 para alcanzar los USD mil millones en 2030.

Recibir una llamada


Noticias relacionadas