- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Vikas Kumar
24 de noviembre de 2023
Según un nuevo informe de Univdatos Market Insights, el mercado de la atrofia multisistémica, se espera que alcance los 180 millones de dólares en 2030, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta del 4%. La atrofia multisistémica, conocida como el trastorno neurogenético mortal, se produce debido al deterioro o atrofia de regiones específicas del cerebro. Los pacientes generalmente pierden el control del equilibrio y experimentan rigidez en el cuerpo. El diagnóstico de la atrofia multisistémica a menudo comienza cuando un paciente experimenta lentitud en el movimiento y temblores seguidos de dificultades digestivas, urinarias y de excreción. Estos síntomas no específicos requieren una mayor investigación, lo que empuja a los profesionales médicos a descartar la posibilidad de tener atrofia multisistémica mediante el uso de herramientas de diagnóstico. Técnicas como la resonancia magnética (RM), la tomografía por emisión de positrones (TEP) a menudo proporcionan el primer vistazo de anomalías en regiones específicas del cerebro. Sin embargo, no existen métodos de diagnóstico exactos ni métodos de tratamiento disponibles para facilitar el diagnóstico o la cura permanente de la atrofia multisistémica. Las exploraciones de RM (resonancia magnética) y TEP (tomografía por emisión de positrones) ofrecen imágenes detalladas del área afectada según los síntomas notificados. La tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) y la prueba de la mesa basculante son otros métodos utilizados para confirmar la atrofia multisistémica.
Acceda al informe de muestra (que incluye gráficos y figuras): https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=45948
El informe sugiere que el aumento de la investigación y el desarrollo es uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de la atrofia multisistémica durante los próximos años. La atrofia multisistémica es un tipo de trastorno neurogenético que afecta a las células cerebrales del cuerpo. Los ensayos clínicos son esenciales para el desarrollo de nuevos tratamientos para la atrofia multisistémica, ya que proporcionan información valiosa sobre la seguridad y la eficacia de las diferentes opciones de tratamiento. En los últimos años, ha habido un número creciente de ensayos clínicos centrados en la atrofia multisistémica. Por ejemplo, la compañía farmacéutica Lundbeck lanzó la fase 2 para evaluar la eficacia del fármaco Lu AF82422 frente a Placebo en pacientes que sufren de AMS en noviembre de 2021.
Además, NYU Langone Health probó la ampreloxetina, que es un nuevo fármaco para la hipotensión ortostática para el tratamiento de la atrofia multisistémica en octubre de 2021. Las compañías farmacéuticas también están investigando nuevas combinaciones de tratamientos y nuevas terapias dirigidas que pueden ser más eficaces y tener menos efectos secundarios que los tratamientos existentes. El creciente número de ensayos clínicos para la atrofia multisistémica está impulsando el crecimiento del mercado, ya que indica un mayor interés en el desarrollo de nuevos tratamientos para esta enfermedad. También se están abordando otras estrategias, como la neuroinflamación dirigida, el apoyo neurotrófico, la disfunción mitocondrial y la excitotoxicidad, para lograr un tratamiento eficaz de la enfermedad. También proporciona esperanza para los pacientes con atrofia multisistémica, ya que sugiere que puede haber opciones de tratamiento más eficaces disponibles en el futuro. Actualmente, la levodopa se está utilizando como terapia de primera línea para disminuir los efectos de la atrofia multisistémica.
Fig. 1: Ensayos clínicos en atrofia multisistémica por fase, 2023

Aparte de esto, los crecientes avances tecnológicos, incluidos el análisis de big data, el internet de las cosas, la inteligencia artificial y la realidad virtual, entre otros, en el mercado de la atrofia multisistémica también tendrán un impacto positivo en el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico. Uno de estos avances fue propuesto por la Movement Disorder Society en 2022 sobre neuroimagen, que introduce la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y el aprendizaje profundo para mejorar potencialmente la precisión diagnóstica de las células nerviosas. Otro avance de este tipo es el uso de terapias dirigidas, que están diseñadas para atacar específicamente las células nerviosas y minimizar el daño a las células sanas. La alfa-sinucleína, que se acumula anormalmente en las células cerebrales, es la razón detrás de la aparición de este trastorno. Esta sustancia es un objetivo terapéutico en los métodos de ensayo y tratamiento en curso. Los avances tecnológicos también incluyen la terapia de inmunoterapia contra las terapias con células madre mesenquimales y las terapias dirigidas a la serotonina, se cree que afectan varios aspectos de la enfermedad, incluida la neuroinflamación también. Este enfoque ha llevado a mejores resultados para los pacientes con atrofia multisistémica y ha ayudado a reducir los efectos secundarios asociados con los tratamientos tradicionales.
La inteligencia artificial y la secuenciación de próxima generación pueden ser una bendición para los pacientes con AMS
No existe un método de diagnóstico apropiado para la detección de la atrofia multisistémica. En esta situación, la IA y la NGS pueden ser una bendición para los pacientes con AMS. La IA no solo ayudaría en la detección, sino que también ayudaría a encontrar métodos de tratamiento eficaces al encontrar la razón detrás de la acumulación de alfa-sinucleína. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están ganando terreno en el mercado de la atrofia multisistémica:
Medicina de precisión: La inteligencia artificial, como parte del cambio más amplio hacia la medicina de precisión, se puede utilizar para diseñar medicamentos para atacar anomalías genéticas o moleculares específicas en las células nerviosas, lo que podría hacerlas células más saludables.
Necesidad insatisfecha: La atrofia multisistémica a menudo es resistente a los métodos de tratamiento tradicionales. Esto hace que la inteligencia artificial, que puede ser eficaz al combinarse con la secuenciación de próxima generación para encontrar una cura personalizada y permanente para esta enfermedad.
Conocimientos genómicos: Los avances en las tecnologías de secuenciación de próxima generación han llevado a mayores posibilidades de encontrar razones que impulsen la atrofia multisistémica, proporcionando objetivos potenciales para nuevas terapias.
Supervivencia del paciente y calidad de vida: La secuenciación de próxima generación a menudo se dirige de manera más precisa a nivel genómico, lo que nos ayudará a encontrar la causa de la enfermedad. Puede ofrecer mejores tasas de supervivencia y una mejor calidad de vida para los pacientes al causar menos efectos secundarios en comparación con las terapias tradicionales.
Haga clic aquí para ver la descripción del informe y la tabla de contenido https://univdatos.com/report/multiple-system-atrophy-market/
Conclusión
El mercado mundial de la atrofia multisistémica es un campo de rápido crecimiento, con avances en tecnología y tratamientos que conducen a mejores resultados para los pacientes. La atrofia multisistémica es un tipo de trastorno neurodegenerativo que afecta las células nerviosas del cerebro y es esporádica en su aparición. Se espera que el mercado mundial de la atrofia multisistémica continúe creciendo en los próximos años, a medida que se desarrollen nuevos tratamientos y se diagnostiquen más pacientes con la enfermedad. Como resultado, existe una creciente demanda de profesionales capacitados en el campo de la neurología, incluidos neurólogos, terapeutas cerebrales e investigadores. En general, el mercado mundial de la atrofia multisistémica representa una oportunidad significativa para las empresas y los profesionales en el campo de la neurología. Con la investigación y el desarrollo continuos, es probable que haya tratamientos aún más eficaces y personalizados disponibles en el futuro, lo que conducirá a mejores resultados para los pacientes con atrofia multisistémica.
Recibir una llamada