- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Bandana Dobhal, Research Analyst
30 de abril de 2025
Aumento de la prevalencia de trastornos respiratorios: El aumento de los casos de enfermedades respiratorias entre la población mundial y la capacidad de la N-acetil-L-cisteína (NAC) para tratar trastornos relacionados con los pulmones están impulsando el crecimiento del mercado.
Cambio hacia la atención médica preventiva: La creciente necesidad de tomar suplementos que refuercen la inmunidad y ayuden en el proceso de desintoxicación está respaldando el crecimiento del mercado de la N-acetil-L-cisteína.
Tamaño significativo del mercado de América del Norte: La alta conciencia del consumidor, una fuerte presencia de marcas de salud y bienestar y la adopción temprana de suplementos para la salud conducen a su importante cuota de mercado en el mercado de la N-acetil-L-cisteína.
Crecimiento en Asia-Pacífico: El creciente interés de los consumidores en los suplementos para la salud y el aumento de las asociaciones y la colaboración con actores globales, lo que lleva a un crecimiento significativo en el mercado de la N-acetil-L-cisteína.
Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el mercado de la N-acetil-L-cisteína alcance los USD Millones en 2033, creciendo a una CAGR del 8,5%. El mercado de la NAC está experimentando actualmente un crecimiento significativo debido a su mayor uso comercial en las industrias farmacéutica, nutracéutica y de salud y bienestar. A medida que aumenta la conciencia sobre la prevención de enfermedades, los consumidores están utilizando estos productos como suplementos o medicamentos en su vida diaria. Además, la función crucial de ser utilizado en el tratamiento de la intoxicación por paracetamol hace que la NAC sea más valiosa en el departamento de emergencias. El enfoque en la inmunidad y la salud respiratoria tras la pandemia de COVID-19 ha impulsado aún más la aplicación de la NAC en sus suplementos y productos funcionales.
Uno de los principales factores que contribuyen al crecimiento del mercado de la N-acetil-L-cisteína (NAC) es el aumento de los casos de enfermedades respiratorias. Existen muchos tipos de enfermedades respiratorias crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma, la bronquitis y la fibrosis quística, que están aumentando en todo el mundo debido a factores de riesgo como el aire contaminado, el tabaquismo, las exposiciones relacionadas con el trabajo y el envejecimiento. Por ejemplo, según el informe "Carga mundial de enfermedades respiratorias crónicas (CRD)", las CRD fueron la tercera causa principal de muerte, responsables de 4,0 millones de muertes, con una prevalencia de 454,6 millones de casos en todo el mundo. Estos crecientes casos de enfermedades respiratorias están generando una demanda significativa de N-acetil-L-cisteína. Dado que se sabe que la NAC tiene potentes efectos mucolíticos y antioxidantes, ayuda a combatir estos trastornos disolviendo la flema pegajosa en los pulmones y reduciendo el estrés oxidativo. Se utiliza como tratamiento adicional como broncodilatador de los pulmones para ayudar a aliviar los síntomas en un paciente con enfermedad pulmonar crónica. Las enfermedades respiratorias están afectando a personas de todo el mundo y se encuentran entre las principales causas de enfermedad y gastos sanitarios; por lo tanto, los profesionales sanitarios están utilizando la NAC como la intervención más eficaz y clínicamente respaldada. Este creciente requisito de soluciones para el cuidado respiratorio ha convertido a la NAC en un aspecto integral en el manejo de las enfermedades crónicas, lo que le otorga un mayor alcance de mercado en la industria farmacéutica y nutracéutica.
Según el informe, la región de América del Norte posee una cuota de mercado significativa en el mercado mundial de N-acetil-L-cisteína
Actualmente, América del Norte tiene la mayor cuota de mercado en el mercado mundial de N-acetil-L-cisteína (NAC), debido a su mejor estructura de atención médica, un mayor enfoque en la concienciación sobre la salud y una mayor demanda de productos farmacéuticos y nutracéuticos. El gran número de pacientes con enfermedades respiratorias y hepáticas crónicas, el sólido entorno regulatorio y un alto nivel de actividades de investigación y desarrollo se encuentran entre los principales factores que impulsan este mercado a la cima. Además, la conciencia de los beneficios para la salud de los suplementos antioxidantes y la disponibilidad de NAC a través de tiendas minoristas y plataformas en línea, el mercado de NAC en la región de América del Norte está ganando un crecimiento constante.
Tamaño del mercado, tendencias y previsiones por ingresos | 2025−2033.
Dinámica del mercado: principales tendencias, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado: un análisis detallado por forma, aplicación, canal de distribución y región
Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores destacados
Recibir una llamada