- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Vikas Kumar
30 de julio de 2022
Según un nuevo informe de UnivDatos Market Insights, se espera que el Mercado del Ácido Poliláctico alcance los ~XX mil millones de dólares en 2032, creciendo a una CAGR del 13,5%. El ácido poliláctico (PLA) se ha convertido en uno de los materiales más importantes en el panorama cambiante de los materiales sostenibles, ya que las industrias están presionadas por el creciente ecologismo y las medidas reguladoras cada vez más estrictas. Obtenido de fuentes renovables, el PLA es un polímero biodegradable y compostable utilizado principalmente en embalaje, ropa, aplicaciones médicas e impresión 3D. Debido a la creciente preocupación de las industrias por el respeto al medio ambiente, de ahí el llamado a minimizar las emisiones de CO2, el mercado mundial de PLA está preparado para el crecimiento, en particular mediante la adopción de bioplásticos y PLA medioambientalmente sostenibles. En este artículo, se ofrece un análisis del potencial y el desarrollo futuro de los principales aspectos del mercado mundial de PLA, incluidos los impulsores, las tendencias y los desafíos específicos.
Acceda al informe de muestra (incluidos gráficos, tablas y figuras):https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=23270
Visión general del mercado
El mercado mundial de ácido poliláctico en el pasado reciente ha mostrado un gran potencial de crecimiento, impulsado por la creciente necesidad de plásticos biodegradables en el embalaje. El noventa por ciento de los plásticos que se producen proceden de productos petroquímicos, y los plásticos contaminan significativamente el medio ambiente a través de los residuos plásticos. El PLA es ecológico y está fabricado con recursos renovables, por lo que resuelve el problema señalado anteriormente, lo que lo hace popular entre fabricantes y consumidores.
Los principales sectores que se benefician del crecimiento del mercado de PLA son el sector del envasado de alimentos, la industria de bienes de consumo, la industria textil y el sector agrícola. La preocupación por la sostenibilidad, junto con las medidas gubernamentales de vanguardia que fomentan los materiales biodegradables, ha impulsado el PLA en el microcosmos Acro. En general, es probable que el mercado mundial de PLA mantenga una tendencia de crecimiento que produzca normas de regulación favorables y avances en la producción de biopolímeros de PLA.
Factores de tendencia del mercado del ácido poliláctico
Actitudes positivas hacia el ecologismo y el apoyo estatal
Una de las razones fundamentales que se han visto para promover el crecimiento del mercado de PLA es el cambio hacia la sostenibilidad. Actualmente, los gobiernos de los países están aplicando políticas y medidas legales que pueden frenar los residuos plásticos al tiempo que fomentan los productos biodegradables. Por ejemplo, la Unión Europea prohibió los plásticos de un solo uso; países como India y China no se quedan atrás para promulgar medidas duras que controlen la contaminación plástica. Contribuyen a la adopción del PLA, ya que el material es una opción más respetuosa con el medio ambiente que los plásticos convencionales.
Tendencias en el crecimiento de la industria del embalaje
El sector del embalaje es actualmente uno de los mayores clientes de PLA. El PLA ha empezado a crecer en popularidad, especialmente para alimentos y bebidas, debido a su característica de biodegradabilidad respetuosa con el medio ambiente, encajando así en la demanda de embalaje. El procesamiento de alimentos, especialmente con el nuevo material de embalaje conocido como PLA, experimenta beneficios en el sentido de que mejora la calidad de los alimentos, además de añadir sostenibilidad. Muchas empresas de renombre mundial utilizan PLA para materiales de embalaje, lo que ha estimulado eficazmente el crecimiento del mercado.
Aparte del envasado de alimentos, el uso de PLA en el envasado de bienes de consumo como la electrónica y los cosméticos ha empezado a ganar cuota de mercado. A medida que los consumidores se conciencian más de los efectos de los residuos de envases, los fabricantes se embarcan en envases basados en PLA para ajustarse a los envases respetuosos con el medio ambiente.
Desarrollo tecnológico de la impresión 3D
También existe un crecimiento en el conocimiento de que la nueva tecnología, como la tecnología de impresión 3D, ha abierto nuevas perspectivas para el mercado del PLA. El PLA es notablemente el material más popular utilizado en la impresión 3D, ya que es relativamente fácil de usar, barato y ecológico. Encuentra múltiples aplicaciones en las industrias del automóvil, la aeroespacial, la atención sanitaria y los productos de consumo, donde se necesita la creación de prototipos y la fabricación de piezas de productos. Esta tendencia se intensificará en el futuro debido a la creciente popularidad de la tecnología de impresión 3D que se ha visto aumentar en el mercado actual, especialmente a través del desarrollo del material de PLA utilizado para este propósito.
Cambio en las preferencias de los consumidores
Los consumidores se están concienciando del tipo de productos que utilizan y optan por productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Este cambio cultural está ejerciendo presión sobre determinados polímeros como el PLA en las industrias textil, agrícola y del consumo, entre otras. El PLA se emplea como materia prima para fabricar textiles ecológicos, películas agrícolas y productos desechables para sustituir a los productos sintéticos derivados del petróleo y no biodegradables.
Análisis de las tendencias actuales en el mercado del ácido poliláctico
Mezcla de mezclas de PLA de alto rendimiento
Aunque tiene muchas ventajas sobre los rellenos convencionales en cuanto a rendimiento medioambiental, la dispersión de los PLA podría haber restringido las cualidades mecánicas en algunos usos. Para superar estas limitaciones, los investigadores y los fabricantes están poniendo su esfuerzo en la creación de nuevas mezclas de PLA que puedan servir como materiales más eficientes para mejorar su resistencia mecánica, flexibilidad y durabilidad. Al mezclar el PLA con otros biopolímeros o incorporar aditivos, es posible desarrollar materiales mejorados adecuados para zonas de aplicación de mayor impacto como los sectores de la automoción y los bienes de consumo duraderos.
Por lo tanto, estas mezclas de PLA de alto rendimiento deberían crear nuevas oportunidades de mercado, especialmente para aquellas industrias que demandan materiales con un rendimiento mecánico mejorado. Por ejemplo, las mezclas de PLA se utilizan con frecuencia en las industrias de la automoción y la aeroespacial para piezas que requieren baja densidad para la eficiencia del combustible y menos emisiones.
PLA biodegradable en la agricultura
También está encontrando gradualmente su lugar en la industria agrícola, particularmente en la producción de películas de acolchado biodegradables, bandejas de semillas y macetas. Estos productos pueden formar una solución ecológica mejor que las películas de plástico que son familiares para mejorar la contaminación del suelo y el problema de la eliminación de residuos. Los productos agrícolas a base de PLA se autodegradan en el campo, lo que significa que el efecto de las técnicas de agricultura se minimiza. En consecuencia, se prevé que el PLA tenga una importancia creciente a medida que se busquen soluciones para la agricultura sostenible.
PLA en aplicaciones médicas
La aplicación del PLA está actualmente en investigación en el sector de la salud debido a sus características amistosas como la biocompatibilidad y la biodegradabilidad, por lo que sus usos en la fabricación de implantes médicos, suturas y sistemas de liberación controlada de fármacos. Los dispositivos médicos fabricados con PLA podrían ser absorbidos de forma segura por el cuerpo y, por lo tanto, no es necesaria una cirugía adicional para retirarlos, y apenas hay complicaciones. El uso de Pla en aplicaciones médicas también puede ser impulsado por los avances realizados dentro de la industria de dispositivos médicos y la tecnología de PLA.
Además, el PLA se está adoptando en la industria del embalaje médico, ya que el producto es biodegradable y cumple con los crecientes estándares medioambientales para el embalaje de productos médicos.
Los principales retos a los que se enfrenta el mercado del ácido poliláctico se analizan a continuación:
Altos costes de producción
El Pla es más barato en su producción que los productos petroquímicos normales, aunque el proceso de producción de este material es más barato para el medio ambiente en comparación con la producción petroquímica habitual. El coste de las materias primas no es fijo; esto es particularmente así con las materias primas agrícolas como el maíz y la caña de azúcar. Además, el proceso de fabricación del PLA es ligeramente diferente y más completo en relación con otros polímeros, lo que provoca su mayor precio. Se están llevando a cabo nuevos estudios para tratar de reducir el coste de producción del PLA, y la diferencia de precio entre el PLA y los plásticos tradicionales sigue suponiendo una gran amenaza para la adopción del PLA.
Opciones limitadas al final de su vida útil
Aunque el PLA es biodegradable, su material no es susceptible a las condiciones normales de compostaje y se descompone sólo en centros de compostaje industrial de alta temperatura disponibles sólo en algunas regiones. Esta limitación enturbia la capacidad de separar los productos de PLA para su correcta eliminación, a su vez, el PLA puede terminar en vertederos donde no es biodegradable como se esperaba. La mejora de las condiciones de compostaje y los sistemas de gestión de residuos son fundamentales para lograr los beneficios medioambientales de los productos de PLA.
Amenazas planteadas por otros tipos de bioplásticos
El mercado de los bioplásticos es muy competitivo con otros tipos de biopolímeros, incluidos los polihidroxialcanoatos (PHA) y el succinato de polibutileno (PBS). Varios tipos son similares a los bioplásticos y se están utilizando en varios sectores debido a la misma ventaja medioambiental. Dado que el PLA está entrando en el mercado de los bioplásticos, puede encontrarse con estos productos sustitutos que pueden ser de diferentes estándares o costar menos.
Explore la investigación exhaustiva sobre el informe aquí:-https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=23270
Conclusión
La preocupación por el uso de productos producidos y consumidos de forma sostenible y la demanda de polímeros biodegradables como el PLA prometen un mayor crecimiento del mercado mundial del ácido poliláctico. Debido a las leyes medioambientales, la creciente preocupación de los clientes por los envases compactos que se degradan de forma natural y las innovaciones como la impresión 3D, el PLA se está convirtiendo en un material esencial para una economía circular baja en carbono. Por lo tanto, el mercado está preparado para expandirse aún más a medida que más organizaciones incorporen el material en sus productos, inviertan en investigación y desarrollo para mejorar la calidad del PLA y reduzcan los costes asociados a la producción.
No obstante, el aumento de los costes de producción y la falta de soluciones viables para la eliminación de los artículos de PLA durante el ciclo de vida siguen siendo las principales preocupaciones que deben tenerse en cuenta para aumentar el uso del PLA. Desafíos como éstos se abordarán de forma más eficaz mediante los avances sociales y tecnológicos en la tecnología de biopolímeros de PLA, los nuevos enfoques para el control y la gestión de residuos, y la mejora de la infraestructura.
En conclusión, el mercado mundial de ácido poliláctico examinado tiene un enorme potencial para convertirse en una solución sostenible al problema de larga data del suministro de materiales consumibles para las industrias y los ciudadanos. A medida que el mercado avanza, el PLA sigue siendo un factor importante no sólo para reducir la contaminación plástica, sino también para aumentar el uso de materiales sostenibles, un componente importante en el cambio global en el uso futuro de materiales más amigables en los próximos años.
Recibir una llamada