SE PREVÉ QUE EL MERCADO GLOBAL DE MAZOS DE CABLES PARA FERROCARRILES SE DISPARE CON UN CRECIMIENTO DEL 4,45% HASTA ALCANZAR LOS 2.220 MILLONES DE USD EN 2030, SEGÚN PROYECCIONES DE UNIVDATOS

Autor: Himanshu Patni

26 de junio de 2024

Aspectos destacados clave del informe:

  • Ha habido un impulso sustancial hacia la electrificación de las redes ferroviarias existentes en todo el mundo para reducir las emisiones de carbono y aumentar la eficiencia energética. Esto ha resultado en el despliegue de trenes eléctricos y el establecimiento de nuevas líneas ferroviarias eléctricas en varios países.
  • China continúa invirtiendo significativamente en su red ferroviaria de alta velocidad, con anuncios recientes de nuevas líneas y extensiones. El país pretende superar los 70.000 kilómetros de líneas ferroviarias de alta velocidad para 2035.
  • India se ha estado centrando en la modernización de sus ferrocarriles, incluyendo la adopción de tecnologías de electrificación y corredores de carga dedicados. El gobierno planea electrificar toda la red ferroviaria india para 2025, reduciendo significativamente las emisiones de carbono.
  • Japón ha estado avanzando en el desarrollo de su tecnología Maglev para trenes de alta velocidad. En 2020, estableció un nuevo récord de velocidad de 603 km/h (375 mph) durante una prueba, mostrando su compromiso con las tecnologías ferroviarias avanzadas.
  • El gobierno de EE. UU. propuso un plan de inversión en infraestructura de 2 billones de dólares, que incluye asignaciones significativas para la modernización de la infraestructura ferroviaria. Este plan tiene como objetivo mejorar la conectividad, reducir la congestión y permitir un transporte más rápido y ecológico.
  • Australia está invirtiendo en la construcción del Inland Rail, una línea ferroviaria de carga de 1.700 kilómetros que conecta Melbourne y Brisbane. Este proyecto tiene como objetivo impulsar la conectividad regional, reducir la congestión vial y mejorar la eficiencia del transporte de mercancías.
  • Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el transporte ferroviario representa aproximadamente el 8% de la demanda mundial de energía para el transporte y el 2% de las emisiones totales de CO2 relacionadas con la energía.


Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el Mercado de mazos de cables ferroviarios alcance los 2.220 millones de dólares en 2030, creciendo a una CAGR del 4,45%. En los últimos años, ha habido un aumento notable en la demanda de mazos de cables ferroviarios en los mercados globales. Estos componentes esenciales desempeñan un papel crucial para garantizar una comunicación, un control y una distribución de energía fluidos y fiables dentro de los sistemas ferroviarios. Además, las redes ferroviarias de todo el mundo están experimentando importantes iniciativas de modernización y expansión, lo que genera la necesidad de mazos de cables avanzados y eficientes. Los países en desarrollo, especialmente en Asia Oriental y África, están invirtiendo fuertemente en su infraestructura ferroviaria para impulsar el crecimiento económico. Por ejemplo, se espera que la "Iniciativa de la Franja y la Ruta" de China aumente la demanda de mazos de cables ferroviarios durante la próxima década, ya que conecta Asia con Europa, África y más allá.

El informe sugiere que el cambio mundial hacia un transporte más ecológico que conduce a la electrificación de la infraestructura ferroviaria es uno de los principales factores que impulsan el mercado de mazos de cables ferroviarios durante los próximos años. Los trenes eléctricos ofrecen una mayor eficiencia energética, menores costes operativos y una menor huella de carbono. Esta transición exige el despliegue de mazos de cables especializados para soportar los extensos sistemas eléctricos que alimentan las locomotoras eléctricas. Además, la seguridad sigue siendo una preocupación fundamental en las operaciones ferroviarias, lo que provoca regulaciones y estándares estrictos. Los mazos de cables eficaces y fiables son cruciales para garantizar el funcionamiento eficiente de los sistemas de señalización, control y comunicación, reduciendo así el riesgo de accidentes. La adopción de tecnologías avanzadas como los sistemas de control de trenes (TCS) y el control positivo de trenes (PTC) acentúa aún más la demanda de mazos de cables robustos. En los Estados Unidos, por ejemplo, la Administración Federal de Ferrocarriles exige la implementación de sistemas PTC en los ferrocarriles de cercanías y de carga, lo que indica un requisito sostenido de mazos de cables tecnológicamente avanzados.

Figura 1: Ferrocarriles en India 2022 (Progreso reciente, Oportunidades próximas y Proyecciones futuras):

Para un análisis más detallado en formato PDF, visite: https://univdatos.com/reports/railway-wiring-harness-market?popup=report-enquiry

La expansión del desarrollo de trenes de metro a nivel mundial está generando la máxima tracción para los mazos de cables ferroviarios en el mercado.

Si bien los sistemas de metro pueden tener la mayor parte de la cuota en áreas urbanas densamente pobladas, los trenes bala de alta velocidad dominan los viajes de larga distancia. Los trenes ligeros, por otro lado, encuentran un equilibrio entre los dos segmentos. La demanda de mazos de cables seguirá expandiéndose a medida que los gobiernos y las autoridades de tránsito inviertan en la expansión y modernización de las redes ferroviarias en todo el mundo. El alcance de la infraestructura ferroviaria existente y planificada afecta la demanda y la idoneidad de los tipos de trenes específicos. Los sistemas de metro que requieren extensas redes ferroviarias urbanas a menudo requieren un mayor número de mazos de cables en comparación con los trenes ligeros o los trenes bala de alta velocidad. Además, en las ciudades densamente pobladas, la demanda de transporte confiable y frecuente es alta. Los sistemas de metro brindan la capacidad de manejar importantes volúmenes de pasajeros, lo que resulta en una mayor demanda de mazos de cables. Los trenes ligeros pueden dominar en áreas con densidad de población moderada, mientras que los trenes bala de alta velocidad satisfacen las necesidades de viajes de larga distancia.

Conclusión

En conclusión, la participación de los gobiernos en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria es crucial debido a los altos costes de capital involucrados en la construcción y mejora de las redes ferroviarias. Además, la creciente demanda de alternativas de transporte sostenibles, junto con la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ha impulsado las inversiones en la electrificación y soluciones ferroviarias más ecológicas. Además, las inversiones en infraestructura ferroviaria tienen el potencial de estimular el crecimiento económico mediante la creación de empleo, la promoción del turismo y la facilitación del comercio. Factores como estos están jugando un papel fundamental en las crecientes inversiones en infraestructura ferroviaria en todo el mundo, lo que a su vez está beneficiando la demanda de mazos de cables ferroviarios en los mercados globales.

Ofertas clave del informe

Tamaño del mercado, tendencias y previsiones por ingresos | 2023−2030

Dinámica del mercado: principales tendencias, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión

Segmentación del mercado: un análisis detallado por tipo de tren, tipo de cable, tipo de voltaje y aplicación

Panorama competitivo: los principales proveedores clave y otros proveedores destacados

Recibir una llamada


Noticias relacionadas