Mercado mundial de proteínas de algas marinas: se prevé un crecimiento del 11,8 % para alcanzar los USD 1373,7 millones en 2032, según UnivDatos

Autor: Aman Sharma, Research Analyst

20 de febrero de 2025

Según un nuevo informe de UnivDatos, elMercado de proteínas de algas marinasse espera que alcance los USD 1373,7 millones en 2032, con una CAGR del 11,8 %.El mercado de proteínas de algas marinas está creciendo constantemente en todo el mundo; por lo tanto, la proteína de algas marinas se reconoce como una nueva alternativa proteica a la proteína animal. La proteína de algas marinas puede provenir de algas rojas, verdes y pardas; contiene todos los aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales. Esta fuente de proteína vegetal es famosa por ayudar a resolver problemas cada vez más urgentes en el mundo actual, como la salud, la preservación ambiental y los desafíos alimentarios. Las perspectivas para este mercado son altas debido a las tendencias de los consumidores hacia las dietas basadas en proteínas y plantas, así como a las perspectivas generalmente positivas para el mercado de proteínas.

Demanda de proteínas de algas marinas a nivel mundial

El consumo de proteínas de algas marinas está en línea con la tendencia de las dietas conscientes de la salud y ambientalmente sostenibles, y se observa una popularidad compartida por las proteínas vegetales en todo el mundo. Las principales preocupaciones sobre los efectos ambientales desagradables de las prácticas agrícolas ganaderas convencionales, como el potencial de calentamiento global y la contaminación del agua, han llevado a la búsqueda de nuevas estrategias de gestión. El método de producción orgánica basado en el cultivo de algas marinas es especialmente adecuado para el logro de estos objetivos, ya que no requiere mucho espacio en tierra y en agua.

Desafíos de costos y producción

Sin embargo, un inconveniente importante del uso de proteínas de algas marinas es el costo, que aún es prohibitivo. Los procesos de extracción, particularmente los sofisticados como la extracción enzimática, son costosos y elevan el costo de producción. Además, las instalaciones físicas restringidas para la producción y el procesamiento de algas marinas en algunas áreas hacen que los precios sean altos. No obstante, los avances continuos en otros métodos de extracción más tradicionales y el establecimiento de estructuras de cultivo adecuadas son esfuerzos constantes que están reduciendo gradualmente los costos y aumentando los rendimientos.

Aplicación de la proteína de algas marinas

Alimentos y bebidas:La proteína de algas marinas se incorpora gradualmente en alimentos funcionales, análogos de carne, barras de proteínas y bebidas debido a su capacidad para reemplazar las proteínas animales de manera más sostenible.

Cosméticos y cuidado personal:Con alto contenido de aminoácidos y valor antioxidante, la proteína de algas marinas se utiliza en cosméticos como productos para la piel y el cabello, para los cuales los consumidores buscan cada vez más soluciones naturales.

Piensos:Como complemento alimenticio para animales, la proteína de algas marinas posee un alto valor nutricional para la ganadería y la piscicultura en la producción animal sostenible.

Productos farmacéuticos y nutracéuticos:En suplementos dietéticos y otras formulaciones terapéuticas, los compuestos bioactivos de la proteína de algas marinas son ingredientes esenciales, lo que hace que la proteína de algas marinas sea relevante para los mercados modernos de salud y nutrición.

Desarrollos recientes/Programas de concienciación: -Varios actores clave y gobiernos están adoptando rápidamente alianzas estratégicas, como asociaciones o programas de concienciación: -

En el año 2021, The Seaweed Company inició una iniciativa para construir las instalaciones necesarias para el cultivo de algas marinas en alta mar con estructuras que pueden hacer frente a todas las condiciones climáticas, incluidas las tormentas con vientos de hasta 124 km/h en el Mar del Norte.

En junio de 2021, en Atlanta, Georgia, CP Kelco abrió un nuevo centro global de innovación que servirá como un entorno abierto para que científicos y clientes colaboren en la investigación de ingredientes, la resolución de problemas, el desarrollo y la ampliación a escala de planta piloto para alimentos, bebidas, cuidado del hogar, cuidado personal y otros productos.

Conclusión

El mercado de proteínas de algas marinas es un sector nuevo y de rápido crecimiento de la industria mundial de producción de proteínas, principalmente debido a la creciente preocupación por los productos cuidadosamente seleccionados, sostenibles y de origen vegetal. Sin embargo, la extracción plantea problemas de costos e infraestructura, pero el avance de las tecnologías de extracción y las crecientes inversiones en el cultivo de algas marinas están dando paso a una utilización más amplia de las algas marinas. Al penetrar eficazmente en los sectores de alimentos, cosméticos y farmacéuticos, la proteína de algas marinas tiene la promesa de revolucionar las industrias y apoyar los objetivos de sostenibilidad en todo el mundo. Sin embargo, a medida que aumenta la concienciación, este mercado tendrá un impacto tremendo en los años venideros.

Ofertas clave del informe

Tamaño del mercado, tendencias y pronósticos por ingresos | 2024−2032F.

Dinámica del mercado: tendencias líderes, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión

Segmentación del mercado: un análisis detallado por tipo de fuente, proceso de extracción y aplicación

Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores prominentes

 

Recibir una llamada


Noticias relacionadas