Desbloqueando la Seguridad Vial: ¡El Impacto Potencial de los Vehículos Semi-Autónomos en la Región de Asia Pacífico!

Autor: Himanshu Patni

24 de noviembre de 2023

La región de Asia Pacífico alberga a más de la mitad de la población mundial, lo que la convierte en una de las zonas más densamente pobladas del planeta. Desafortunadamente, esta densa población ha provocado un número significativo de accidentes de tráfico, que causan un sinnúmero de muertes y lesiones cada año. Sin embargo, con el rápido desarrollo e integración de los vehículos semiautónomos (SAV), existe un rayo de esperanza para mejorar la seguridad vial en la región.

Acceda al informe de muestra (incluidos gráficos, tablas y figuras) https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=46639

Reducir el error humano: la principal causa de la mayoría de los accidentes

La mayoría de los accidentes de tráfico son causados por errores humanos, como la conducción distraída, la somnolencia y el comportamiento imprudente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 90% de todos los accidentes son el resultado de errores humanos. Los vehículos semiautónomos tienen el potencial de reducir estos errores al tomar el control de ciertos aspectos de la conducción, como la dirección, la aceleración y el frenado.

Por ejemplo, el sistema Autopilot de Tesla, un tipo de SAV, puede detectar y responder a los obstáculos mucho más rápido que un conductor humano. En un estudio realizado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), se descubrió que Autopilot reducía el riesgo de choques en un 35%. Además, los SAV también pueden controlar los signos vitales de los conductores y alertarlos si muestran signos de fatiga o distracción.

Visibilidad y percepción mejoradas: Otro factor clave para reducir los accidentes es la mejora de la visibilidad y la percepción. Los SAV están equipados con múltiples sensores, incluidas cámaras, radares y lidar, que les permiten detectar objetos y eventos a su alrededor con mayor precisión que los conductores humanos. Esto les permite reaccionar rápidamente y evitar posibles peligros.

Mejora de la conectividad y la comunicación: Los SAV también pueden comunicarse con otros vehículos e infraestructuras a través de la tecnología de comunicación de corto alcance dedicada (DSRC). Esto les permite intercambiar estadísticas cruciales, que incluyen situaciones de tráfico, cierres de calles e incidentes por delante, lo que les permite adaptar su dirección y estilo de conducción como resultado.

Regulaciones y políticas gubernamentales:

Si bien los beneficios potenciales de los SAV son sustanciales, su adopción generalizada enfrenta varios obstáculos regulatorios. Los gobiernos deben establecer directrices y marcos para las pruebas y el despliegue de SAV en las vías públicas. Algunas de las consideraciones clave incluyen:

Normas de seguridad: Garantizar que los SAV cumplan con las estrictas normas de seguridad es crucial para la confianza del público. Los gobiernos deben establecer protocolos de seguridad rigurosos y realizar pruebas periódicas para certificar el cumplimiento.

Marcos de responsabilidad: A medida que los SAV se vuelven más frecuentes, surgen preguntas sobre quién es responsable en caso de accidente. Los gobiernos deben aclarar las responsabilidades legales entre los fabricantes, propietarios y operadores para evitar confusiones y litigios.

Preocupaciones por la privacidad: Con la abundancia de datos confidenciales recopilados por los SAV, los gobiernos deben implementar sólidas protecciones de privacidad para salvaguardar la información personal de los pasajeros.

Ejemplos de regulaciones y políticas gubernamentales:

Autoridad de Transporte Terrestre (LTA) de Singapur: La LTA ha desarrollado un marco integral para las pruebas y la implementación de SAV en Singapur. El marco incluye directrices para el diseño de vehículos, la garantía de seguridad y los acuerdos de intercambio de datos entre los fabricantes y las autoridades.

Además, se espera que el Mercado de vehículos semiautónomos de Asia Pacífico crezca a una sólida CAGR durante el período de pronóstico (2023-2030). Se prevé que Asia Pacífico se convierta en el mercado de vehículos semiautónomos de más rápido crecimiento, ya que los países de Asia Pacífico enfrentan desafíos únicos en lo que respecta a la seguridad vial, pero la introducción de los SAV ofrece un rayo de esperanza. Al aprovechar las tecnologías de vanguardia e implementar regulaciones y políticas gubernamentales eficaces, sería posible reducir significativamente el número de accidentes y salvar innumerables vidas.

Según el nivel de automatización, el mercado se divide en nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Entre estos, se predice que el segmento de nivel 3 generará los mayores ingresos en el período de pronóstico debido a sus funciones avanzadas de asistencia al conductor, como advertencias de cambio de carril, control de crucero adaptativo y detección de colisiones. Estas funciones están diseñadas y equipadas para mejorar la seguridad general de los ocupantes y otros usuarios de la vía. Además, los sistemas de advertencia de cambio de carril ayudan a alertar a los conductores si se desvían involuntariamente de su carril, lo que reduce el riesgo de colisión causado por la distracción o la somnolencia del conductor. Por ejemplo, la fatiga o la somnolencia del conductor contribuyeron a aproximadamente 30.000 muertes en todo el mundo en 2022.

Según los componentes, el mercado se segmenta en cámaras, LiDAR, radar y otros. El segmento de cámaras domina actualmente el mercado en términos de generación de ingresos y se espera que domine en el período de pronóstico. Esto se debe a que las cámaras pueden proporcionar imágenes de alta resolución y una detección precisa de objetos, lo que las convierte en un componente esencial de los vehículos semiautónomos. Además, los vehículos semiautónomos dependen en gran medida de un conjunto de sensores y cámaras que procesan los datos y toman decisiones acertadas sobre el entorno que les rodea. Además, con respecto al tiempo y las economías de escala, el precio de las cámaras disminuye año tras año, lo que las hace asequibles para los vehículos semiautónomos, por lo que la adopción se generaliza, lo que consolida aún más su posición en el mercado.

Según el tipo de propulsión, el mercado se bifurca en ICE y eléctrico. El segmento eléctrico es actualmente el líder y se espera que domine el segmento en el período de pronóstico debido a las cambiantes regulaciones gubernamentales a las estrictas normas de emisiones para reducir la huella de carbono y promover el transporte sostenible. Además, aunque el costo inicial de los vehículos eléctricos es más alto que el de los vehículos ICE, tienen menores costos operativos y menores requisitos de mantenimiento. A medida que la tecnología de las baterías siga mejorando, es probable que aumente la ganancia de costo de los vehículos eléctricos, lo que impulsará aún más su popularidad. Los vehículos eléctricos suelen tener una aceleración más rápida y un mejor manejo que los vehículos ICE, gracias a su par instantáneo. Esto los hace ideales para aplicaciones semiautónomas en las que los tiempos de respuesta rápidos son esenciales.

Según las funciones ADAS, el mercado se divide en asistencia de carril, sistema de advertencia de colisión, control de crucero adaptativo, estacionamiento inteligente y otros. El segmento de control de crucero adaptativo tiene la mayor cuota de mercado y se espera que muestre la misma tendencia en el período de pronóstico. El control de crucero adaptativo es una función que permite a los vehículos mantener una velocidad y distancia constantes con respecto al vehículo que se encuentra delante, sin necesidad de intervención manual. Esta función utiliza radar, lidar o cámaras para detectar la velocidad y la distancia de los vehículos circundantes y ajusta la velocidad del vehículo anfitrión en consecuencia. El control de crucero adaptativo ha ganado una enorme popularidad en los últimos años debido a su capacidad para reducir la congestión del tráfico y mejorar la protección en las carreteras. Además, la implementación del control de crucero adaptativo puede conducir a una reducción del consumo de combustible y a primas de seguro más bajas, lo que proporciona beneficios económicos tangibles a los usuarios.

Para un análisis detallado del Mercado global de vehículos semiautónomos, consultehttps://univdatos.com/report/semi-autonomous-vehicle-market/

Segmentación del mercado global de vehículos semiautónomos

Perspectivas del mercado, por nivel de automatización

· Nivel 1

· Nivel 2

· Nivel 3

Perspectivas del mercado, por componente

· Cámara

· LiDAR

· Radar

· Otros (sensor ultrasónico, cámaras estéreo, otros)

Perspectivas del mercado, por tipo de propulsión

· ICE

· Eléctrico

Perspectivas del mercado, por funciones ADAS

· Asistencia de carril

· Sistema de advertencia de colisión

· Control de crucero adaptativo

· Estacionamiento inteligente

· Otros (alerta de tráfico cruzado, frenado automático de emergencia, otros)

Perspectivas del mercado, por región

· América del Norte

o Los EE. UU.

o Canadá

o México

o Resto de América del Norte

· Europa

o Alemania

o Reino Unido

o Francia

o Italia

o España

o Resto de Europa

· APAC

o China

o Japón

o India

o Corea del Sur

o Resto de APAC

· Resto del mundo

Perfiles de las principales empresas

· BMW AG

· Audi AG

· Daimler AG

· Ford Motor Company

· General Motors

· Volkswagen

· Mahindra & Mahindra Ltd.

· BYD Company Ltd.

· Tesla, Inc.

· Hyundai Motor Company

Recibir una llamada


Noticias relacionadas