- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Md Shahbaz Khan, Senior Research Analyst
16 de marzo de 2025
Según UnivDatos, según su informe “Mercado de rodamientos con sensores”, el mercado mundial se valoró en miles de millones de USD en 2023, creciendo a una CAGR de alrededor del 6,16% durante el período de pronóstico de 2024-2032 para alcanzar los 12140 millones de USD en 2032.
El mercado mundial de rodamientos con sensores está creciendo a un ritmo muy rápido debido a la creciente demanda de sistemas de monitoreo sofisticados, impulsado aún más por los sectores automotriz, aeroespacial, de energía renovable y de automatización industrial. Estos rodamientos con sensores combinan la capacidad de los rodamientos con sensores especializados para monitorear métricas como la temperatura, la velocidad, la vibración y la carga; proporcionan datos en tiempo real que pueden ser cruciales para el mantenimiento predictivo y las mejoras de eficiencia; y promueven el monitoreo del rendimiento o el mantenimiento basado en la condición.
La industria automotriz es un importante impulsor de la demanda, especialmente con el auge de los vehículos eléctricos y los ADAS. Los rodamientos con sensores son muy importantes hoy en día porque se están incorporando funciones de automatización y seguridad en el vehículo para aplicaciones como el monitoreo de la velocidad de las ruedas, los sistemas de dirección y las transmisiones. A esto se suma el enfoque en la Industria 4.0 y la fabricación inteligente, con un crecimiento en el uso de rodamientos con sensores en maquinaria industrial, robótica y equipos de precisión para lograr una mejor confiabilidad operativa. En el sector aeroespacial, los rodamientos con sensores monitorean las condiciones del motor de la aeronave y los sistemas de vuelo críticos, lo que garantiza la seguridad y la eficiencia. A medida que aumentan las regulaciones con respecto al monitoreo del rendimiento de los equipos y el impulso hacia el mantenimiento basado en la condición, se espera así el crecimiento en el mercado de rodamientos con sensores.
Los rodamientos con sensores se están implementando cada vez más en una amplia gama de industrias, cada una de las cuales se beneficia de maquinaria más silenciosa, eficiente y duradera:
Automotriz: La tecnología de rodamientos con sensores asume un papel central en un ensamblaje de dirección asistida eléctrica, transmisión y buje de rueda para cualquier automóvil contemporáneo. Por ejemplo, algunas empresas como NTN y Schaeffler han desarrollado rodamientos integrados con sensores mejorados que proporcionan datos en tiempo real para optimizar la dinámica del vehículo y la eficiencia del combustible. Los fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla y BYD utilizan en mayor medida los rodamientos con sensores para lograr una mayor mejora del frenado regenerativo y la eficiencia del motor. Además, los vehículos autónomos han puesto en marcha el aumento de la demanda de rodamientos con sensores de velocidad de las ruedas para ayudar a los sistemas de navegación y frenado exactos.
Automatización industrial y robótica: Los rodamientos con sensores desempeñan un papel central en el mantenimiento predictivo en relación con la maquinaria industrial para mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de inactividad. Empresas como ABB y Fanuc utilizan rodamientos con sensores en brazos robóticos y sistemas de producción automatizados para la medición de carga y par, lo que ayuda a evitar posibles fallas. La implementación de rodamientos con sensores en las fábricas inteligentes de la Industria 4.0 tiene el propósito de optimizar los algoritmos de aprendizaje automático y el análisis predictivo.
Aeroespacial: Los rodamientos con sensores son la base para la evaluación continua de los componentes aeroespaciales críticos, como los motores a reacción, los trenes de aterrizaje y los ensamblajes de turbinas. Rolls-Royce y General Electric (GE) acoplaron rodamientos con sensores a sus motores de avión para reconocer muy temprano posibles fallas antes de que la falla se haga tangible. Estos brindan retroalimentación en tiempo real relacionada con la temperatura y la vibración, lo que garantiza el estricto cumplimiento de las políticas y estándares de seguridad en la aviación.
Energía renovable: Tradicionalmente, en las turbinas eólicas y las plantas hidroeléctricas, los rodamientos con sensores ofrecen un rendimiento rotacional mejorado e indicaciones tempranas de detección de fallas. SKF y Timken han creado rodamientos basados en sensores instalados en turbinas eólicas que monitorean las velocidades del rotor, lo que mejora los costos de mantenimiento y la eficiencia energética. A medida que el sector de las energías renovables continúa su crecimiento y trabaja para mejorar la confiabilidad operativa, tales innovaciones están brindando una visión esencial.
El mercado de rodamientos con sensores está evolucionando rápidamente con los avances en la digitalización, el monitoreo inalámbrico y la integración del análisis de datos:
Rodamientos inteligentes con conectividad IoT: La tendencia reciente en rodamientos con sensores implica la instalación de sensores habilitados para IoT que transmiten datos en tiempo real a aplicaciones basadas en la nube. El sistema OPTIME de Schaeffler es un ejemplo de una solución de rodamientos con sensores que proporciona mantenimiento predictivo habilitado para IA que ayuda a las industrias a evitar fallas imprevistas en los equipos.
Rodamientos con sensores mejorados inalámbricos y sin batería: Los fabricantes como NTN están desarrollando rodamientos con sensores sin batería que capturan energía utilizando el movimiento de rotación que, entre otras cosas, brinda a los rodamientos una mayor confiabilidad y reduce los requisitos de mantenimiento. Estas innovaciones resultan particularmente útiles en aplicaciones donde es difícil reemplazar las baterías, como los ensamblajes en la industria aeroespacial o los parques eólicos marinos.
Monitoreo de parámetros múltiples: Los rodamientos con sensores actuales ahora pueden detectar parámetros que incluyen temperatura, humedad, vibración y velocidad de rotación, lo que proporciona un conocimiento integral sobre el estado del equipo. La serie Smart Bearing de NSK incorpora tecnología para detección múltiple que aumenta la precisión de los diagnósticos en aplicaciones industriales.
Integración con IA y aprendizaje automático: Los diagnósticos mejorados con inteligencia artificial han creado un rodamiento con sensor semipredictivo. SKF y Timken tienen sistemas que analizan cantidades masivas de datos de sensores, lo que permite que los algoritmos predictivos que tienen bases masivas de aprendizaje automático predigan desastres de rodamientos por adelantado, minimizando así el tiempo de inactividad del equipo y los gastos de reparación.
El mercado mundial de rodamientos con sensores continuará posicionándose para el crecimiento debido a la creciente demanda de monitoreo en tiempo real, mantenimiento predictivo y automatización industrial. Debido al auge de los vehículos eléctricos, los sistemas autónomos y las fábricas inteligentes, los rodamientos con sensores ya han resultado ser esenciales en múltiples industrias. El mercado se verá influenciado por el desarrollo de rodamientos inteligentes habilitados para IoT, tecnologías inalámbricas de recolección de energía y diagnósticos infundidos con IA. Los fabricantes innovadores, sostenibles y digitalmente transformados estarán bien posicionados para aprovechar la creciente demanda de rodamientos integrados con sensores que prometen una mayor eficiencia, confiabilidad y ahorro de costos en varias aplicaciones de alta tecnología en todo el mundo.
Tamaño del mercado, tendencias y pronóstico por ingresos | 2024−2032.
Dinámica del mercado: tendencias líderes, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado: un análisis detallado por funcionalidad, por aplicación y por usuario final.
Panorama competitivo: los principales proveedores clave y otros proveedores destacados
Recibir una llamada