EL MERCADO DE ALUMBRADO PÚBLICO INTELIGENTE HA EXPERIMENTADO UN CRECIMIENTO ASCENDENTE DEL 21.2% PARA ALCANZAR LOS USD 90.08 MIL MILLONES PARA 2030, PROYECTA UNIVDATOS

Autor: Vikas Kumar

25 de junio de 2024

Puntos clave del informe:

  • El alumbrado público inteligente utiliza bombillas LED de bajo consumo, que consumen menos energía en comparación con las farolas tradicionales.
  • El avance de la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) y la conectividad inalámbrica ha facilitado la conexión y el control remoto de las farolas.
  • Los gobiernos y los organismos reguladores están implementando políticas y reglamentos para promover la eficiencia energética y la sostenibilidad.


Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el mercado de alumbrado público inteligente alcance los 90.080 millones de dólares en 2030, creciendo a una CAGR del 21,2%. Las farolas inteligentes son una tecnología nueva e innovadora que tiene como objetivo optimizar el consumo de energía, reducir los costos y mejorar la funcionalidad. Estas luces están equipadas con varios sensores, sistemas de comunicación y mecanismos de control inteligente. Los gobiernos y los municipios de todo el mundo están adoptando farolas inteligentes para mejorar la eficiencia energética. Estas luces pueden ajustar automáticamente su brillo en función de las condiciones del tráfico en tiempo real, lo que resulta en importantes ahorros de energía e influye positivamente en la demanda del mercado de alumbrado público inteligente.

Para un análisis más detallado en formato PDF, visite: https://univdatos.com/reports/smart-street-lighting-market?popup=report-enquiry

Los avances recientes en el mercado incluyen la implementación de iniciativas de ciudades inteligentes y el despliegue de soluciones de iluminación conectadas. Estos avances permiten el monitoreo y control remoto de las farolas, lo que conduce a una mejor gestión de la energía y a la reducción de los costos de mantenimiento. Además, la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos ha mejorado aún más la eficiencia y la funcionalidad de los sistemas de alumbrado público inteligente. Sin embargo, el mercado también enfrenta ciertos desafíos que dificultan su potencial de crecimiento. Los altos costos iniciales de instalación y la financiación limitada para proyectos de infraestructura plantean desafíos importantes, particularmente en las regiones en desarrollo.

Fig. 1: Las 10 principales ciudades que implementan farolas conectadas

Creciente adopción del alumbrado público inteligente

En 2023, una ciudad de Alemania inició un proyecto destinado a reducir el consumo de energía mediante la implementación de tecnología de iluminación inteligente y alentando a los residentes a participar en el control del alumbrado público. El proyecto implicó la mejora de 154 postes de luz y su conexión a sensores y controladores de IA que podían ajustar automáticamente la iluminación en función de diversos factores, como el tráfico, la iluminación ambiental y las condiciones climáticas.

En 2023, como parte de su compromiso con Net Zero, National Highways, la empresa gubernamental responsable de la Red Vial Estratégica (SRN) de Inglaterra, anunció que cambiará el 70 % de sus luces a alternativas LED más limpias para 2027. En 2023, National Highways, la empresa gubernamental responsable de la Red Vial Estratégica de Inglaterra, anunció que cambiará el 70 % de sus luces a LED para 2027 para lograr emisiones Net Zero.

Conclusión:

En conclusión, el mercado mundial de alumbrado público inteligente tiene un potencial significativo de crecimiento e innovación. Con el creciente enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad, el alumbrado público inteligente ofrece numerosos beneficios, como la reducción del consumo de energía y la mejora de la seguridad. Se espera que el mercado sea testigo de un aumento constante de la demanda, impulsando los avances tecnológicos y la competencia en el mercado.

Recibir una llamada


Noticias relacionadas