- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Vikas Kumar
21 de junio de 2024
La energía solar está en auge. La capacidad fotovoltaica solar mundial aumentó de 1,4 GW en 2000 a 760 GW en 2020, y la energía solar genera actualmente casi el 4% de la electricidad mundial. En el escenario actual, las luces solares se utilizan principalmente en los sectores comercial y residencial, pero con la penetración y la adopción mundial de los LED con mayor eficiencia y brillo, la adopción está aumentando rápidamente en los sectores de autopistas y carreteras.
El sistema de iluminación solar ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, los sistemas de iluminación solar son respetuosos con el medio ambiente, ya que se basan en la luz solar, una fuente de energía renovable y limpia. Esto reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ayuda a combatir el cambio climático. Además, los sistemas de iluminación solar son rentables a largo plazo. Si bien la instalación inicial puede requerir una inversión, funcionan sin costes de electricidad, lo que se traduce en un ahorro significativo a lo largo del tiempo. Además, estos sistemas requieren un mantenimiento mínimo, lo que los hace cómodos y sin complicaciones. Los sistemas de iluminación solar también son versátiles y pueden instalarse en zonas remotas donde el acceso a la electricidad es limitado o caro. Proporcionan soluciones de iluminación fiables e independientes para espacios exteriores y caminos, mejorando la seguridad y la protección. Además, los sistemas de iluminación solar son fáciles de instalar, ya que no requieren un sistema de cableado, lo que permite una implantación rápida y flexible. En general, los sistemas de iluminación solar ofrecen una solución de iluminación sostenible, rentable y eficiente que beneficia tanto a las personas como al medio ambiente.
Para un análisis más detallado en formato PDF, visite- https://univdatos.com/reports/solar-lighting-system-market?popup=report-enquiry
Además de las ventajas mencionadas, el aumento de las inversiones y el incremento de las iniciativas y subvenciones gubernamentales aumentan aún más la adopción de las tecnologías de iluminación solar. Además, la reducción del coste de los paneles solares y otros componentes Pico, incluidos los LED y las baterías, ha incrementado aún más la adopción de los sistemas de iluminación solar a lo largo de los años.
Previsión y desglose del coste medio en USD de los componentes Pico (2012-2022)
En los últimos años, han surgido numerosas empresas emergentes que ofrecen productos solares fuera de la red. Estas empresas emergentes ofrecen productos solares más innovadores y proporcionan luces solares a zonas remotas con la ayuda de su presencia local. Se prevé que estos factores aumenten aún más la adopción de sistemas de iluminación solar en los próximos años.
Orígenes geográficos de las empresas emergentes que trabajan en el sector fotovoltaico solar fuera de la red a nivel mundial
Además, la creciente necesidad de una fuente de luz fiable en zonas remotas, sobre todo en regiones con acceso limitado a las conexiones de la red, como las regiones de Asia-Pacífico (APAC) y África, está impulsando la adopción de sistemas de iluminación solar. Las personas que viven en zonas rurales sufren de redes eléctricas inadecuadas o inexistentes, lo que dificulta el acceso de las personas y las comunidades a las fuentes de iluminación convencionales. Según la IEA, el número de personas que viven sin electricidad aumentará en casi 20 millones en 2022, alcanzando casi los 775 millones. Estos pueden ser potenciales adoptantes de sistemas de iluminación solar.
Además, la caída de los precios de los paneles solares ha desempeñado un papel importante en la creciente adopción de sistemas de iluminación solar en estas zonas remotas. Los avances en la tecnología solar y las economías de escala han provocado una reducción del coste de los paneles solares, junto con las iniciativas y subvenciones gubernamentales, lo que ha hecho que los sistemas de iluminación solar sean más asequibles para los usuarios finales en zonas remotas. Según NREL, desde 2010, se ha producido una reducción del 64%, 82% y 69% en el coste de los sistemas fotovoltaicos residenciales, a escala de servicios públicos y comerciales en tejados.
Conclusión
El sistema de iluminación solar ofrece varias ventajas, entre ellas la reducción del coste con el tiempo, la reducción de las emisiones de carbono, el suministro de una fuente de electricidad fiable en lugares remotos y un mantenimiento mínimo. Sin embargo, todavía existen algunos retos, como el elevado coste inicial de la inversión, unido a la dependencia de la energía solar, especialmente cuando las radiaciones solares son bajas y desiguales. Según el análisis de UnivDatos Market Insights, el aumento de la adopción de la iluminación solar se debe a la creciente necesidad de proporcionar una fuente de electricidad fiable a las zonas remotas y a la adopción de farolas solares en las zonas urbanas impulsada por el escenario mundial del mercado de sistemas de iluminación solar. Según su informe "Mercado de sistemas de iluminación solar", el mercado mundial tiene una CAGR del 11% durante el período de previsión de 2023 a 2030, alcanzando los 28.240 millones de USD en 2030.
Recibir una llamada