Se prevé que el mercado global de Taxifolina se dispare con un crecimiento del 6,1% hasta alcanzar los USD 143,65 millones en 2030, según proyecciones de UnivDatos

Autor: Vikas Kumar

21 de junio de 2024

Puntos clave del informe:

  • El aumento de la incidencia de la obesidad, las enfermedades cardíacas, la diabetes y otros problemas de salud ha provocado un aumento en la demanda de productos basados en ingredientes saludables.
  • Los consumidores eligen cada vez más programas preventivos en lugar de medicamentos posteriores al tratamiento, lo que impulsa la demanda de nutracéuticos y medicamentos que contienen taxifolina.
  • El mercado mundial de taxifolina está impulsado principalmente por la creciente preferencia de los consumidores por alimentos e ingredientes alimentarios derivados de plantas que puedan satisfacer las necesidades de nutrientes.
  • El mercado de la taxifolina se está expandiendo debido a la creciente demanda del producto como refuerzo inmunológico y al aumento de las ventas farmacéuticas y nutracéuticas en todo el mundo.

Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el mercado de la taxifolina alcance los 143,65 millones de dólares en 2030, creciendo a una CAGR del 6,1 %. Además, el aumento de las enfermedades inflamatorias entre la población debido a estilos de vida poco saludables y sedentarios está desempeñando un papel fundamental en la creciente demanda de taxifolina en el mercado. La taxifolina exhibe efectos antiinflamatorios, inhibiendo la producción de moléculas proinflamatorias y promoviendo una respuesta inflamatoria saludable. Por ejemplo, el estudio realizado sobre la taxifolina por los National Institutes of Health sugiere que la taxifolina posee la capacidad de mejorar el daño inflamatorio infligido a las células RAW264.7 al regular varios agentes involucrados en el estrés oxidativo y las reacciones inflamatorias. Esto indica que la taxifolina es muy prometedora para futuras investigaciones en el ámbito del tratamiento de los trastornos inflamatorios. Esta característica hace que la taxifolina sea un componente potencialmente valioso para aliviar los síntomas asociados con afecciones inflamatorias como la artritis, el asma y ciertas afecciones de la piel.

Para un análisis más detallado en formato PDF, visite: https://univdatos.com/reports/taxifolin-market?popup=report-enquiry 

El informe sugiere que la creciente industria del cuidado personal y los cosméticos a nivel mundial es uno de los principales factores que impulsan el mercado de la taxifolina durante los próximos años. La taxifolina, derivada de extractos de plantas únicos, comprende un grupo de compuestos reconocidos por sus excepcionales propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antienvejecimiento. Estos versátiles compuestos vegetales poseen una amplia gama de beneficios, lo que los convierte en un ingrediente ideal para productos de cuidado personal y cosméticos. Además, los consumidores buscan cada vez más productos de cuidado personal y cosméticos con ingredientes naturales y sostenibles. La taxifolina se alinea perfectamente con esta tendencia, ya que se derivan de plantas, lo que las hace más respetuosas con el medio ambiente en comparación con las alternativas sintéticas. Su naturaleza orgánica asegura a los consumidores opciones más ecológicas y seguras. Además, la taxifolina ha ganado una inmensa popularidad en los productos antienvejecimiento y para el cuidado de la piel debido a sus potentes propiedades antioxidantes. Estos compuestos combaten eficazmente los radicales libres, que se sabe que aceleran los procesos de envejecimiento de la piel. La demanda de taxifolina en cremas, sérums y lociones antienvejecimiento está aumentando a medida que los consumidores buscan soluciones eficaces para mantener una piel joven y radiante.

El uso cada vez mayor de taxifolina en la industria de alimentos y bebidas está generando la máxima tracción para la taxifolina en el mercado.

La industria de alimentos y bebidas es uno de los principales consumidores de taxifolina en el mercado. El principal factor que está impulsando la alta demanda de taxifolina en la industria de alimentos y bebidas es la creciente demanda de los consumidores de opciones de alimentos más saludables, lo que impulsa a los fabricantes de alimentos y bebidas a incorporar cada vez más taxifolina para mejorar el valor nutricional de sus productos. Además, las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias de la taxifolina la han convertido en un conservante natural eficaz, que ayuda a prolongar la vida útil de varios productos. Al inhibir el crecimiento de microorganismos que causan el deterioro, la taxifolina se ha convertido en una herramienta valiosa para garantizar la frescura del producto y minimizar el desperdicio, factores como estos han desempeñado un papel vital en la creciente demanda de taxifolina en la industria de alimentos y bebidas.

Conclusión

La industria del cuidado personal y los cosméticos está en constante evolución, adaptándose a las cambiantes preferencias y necesidades de los consumidores. La taxifolina, con sus extraordinarias propiedades y numerosos beneficios, se ha convertido en una valiosa adición a la formulación de diversos productos de cuidado personal y cosméticos. A medida que la demanda de soluciones naturales, sostenibles y eficaces siga aumentando, es probable que aumente la adopción de la taxifolina en la industria, lo que dará forma al futuro del cuidado personal y los cosméticos en todo el mundo.

Ofertas clave del informe

Tamaño del mercado, tendencias y previsiones por ingresos | 2023−2030

Dinámica del mercado: tendencias líderes, impulsores de crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión

Segmentación del mercado: un análisis detallado por pureza y por aplicación

Panorama competitivo: los principales proveedores clave y otros proveedores destacados

Recibir una llamada


Noticias relacionadas