Mercado de Cánceres de las Vías Biliares: Esperanza en el Horizonte
Los cánceres de las vías biliares, incluyendo el colangiocarcinoma intrahepático, perihiliar y distal, así como el cáncer de vesícula biliar, son neoplasias de baja incidencia en la mayoría de los países de ingresos altos, pero representan un importante problema de salud en áreas endémicas; además, la incidencia del colangiocarcinoma intrahepático está aumentando a nivel mundial. La cirugía es la piedra angular de la curación; el enfoque óptimo depende del sitio anatómico del tumor primario y los mejores resultados se logran mediante el manejo por equipos multidisciplinarios especialistas.
Desbloquee Información: Reciba un Informe de Investigación de Muestra sobre el Mercado de Cánceres de las Vías Biliares (CVB)https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=42481
Tratamiento del Cáncer de las Vías Biliares
Para todos los subtipos de CCA, el tratamiento quirúrgico es la única cura posible. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con CCA son diagnosticados en etapas tardías de la enfermedad, y casi más de una cuarta parte de los pacientes considerados resecables se descubre que no son resecables durante la laparotomía exploratoria. Algunos enfoques quirúrgicos más agresivos y técnicas radiológicas mejoradas han resultado en tasas de resección R0 (márgenes libres de tumor) mejoradas, pero las tasas de recurrencia siguen siendo altas.
Aquí hay algunas de las empresas que están contribuyendo a la industria de los cánceres de las vías biliares:



Estado actual de la industria de los cánceres de las vías biliares

Desarrollos Recientes
En septiembre de 2022, Durvalumab (Imfinzi, AstraZeneca UK Limited) fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos el 2 de septiembre de 2022 para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de las vías biliares (CVB) localmente avanzado o metastásico en combinación con gemcitabina y cisplatino. En el ensayo TOPAZ-1 (NCT03875235), que fue un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multirregional, se evaluó la eficacia del tratamiento.
En junio de 2022, Heron Therapeutics anunció la publicación de ZYNRELEF como la base de un régimen analgésico multimodal no opioide perioperatorio que redujo el dolor severo y el uso de opioides en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla.
En marzo de 2022, Heron Therapeutics obtuvo el estado de Pago Directo para ZYNRELEF de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, lo que permite el reembolso por separado en el entorno de atención ambulatoria del hospital.
En mayo de 2021, LUMAKRAS (sotorasib) de Amgen fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) localmente avanzado o metastásico mutado en KRAS G12C.
Explore la Descripción General Completa de la Investigación, Incluida una Tabla de Contenidos, sobre el Mercado de Cánceres de las Vías Biliares (CVB)https://univdatos.com/report/biliary-tract-cancers-market/
Conclusión
Si bien los cánceres de las vías biliares siguen siendo difíciles de diagnosticar y tratar, hay motivos para la esperanza. Los avances en la detección temprana, la medicina de precisión, las terapias dirigidas, la inmunoterapia y la cirugía mínimamente invasiva están mejorando los resultados para los pacientes. El compromiso continuo de la comunidad médica con la investigación y la innovación ofrece una promesa para un futuro mejor para los afectados por estos cánceres. Los pacientes, los cuidadores y los profesionales de la salud deben mantenerse informados sobre los últimos desarrollos en el mercado de los cánceres de las vías biliares para brindar la mejor atención posible.Según UnivDatos Market Insights, el desarrollo de tecnologías avanzadas transformaría masivamente el escenario global del cáncer de las vías biliares y, según su “Mercado de Cánceres de las Vías Biliares (CVB)” informe, el mercado global se valoró en USD ~700 millones en 2022, con un crecimiento a una CAGR del 5,5% durante el período de pronóstico de 2023 a 2030.