Biometano: florecimiento de startups para el futuro de la energía limpia
¿Qué es el biometano?
El biometano es un combustible renovable que utiliza plantas de mejora de biogás para eliminar las emisiones de CO2 del biogás. Los biometanos se producen a partir de biogás procedente de materia orgánica como residuos humanos, aguas residuales, productos alimenticios, residuos de destilería y materiales agrícolas. El biometano, también conocido como gas natural renovable (GNR), es un gas de calidad para gasoductos y es similar al gas natural.
Acceda aquí a un PDF de muestra para obtener más información sobre el blog relacionado:https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=53283
El biometano es biogás refinado para cumplir con los mismos estándares de calidad que el gas natural convencional. A menudo llamado gas natural renovable (GNR) o gas verde, es una fuente de energía sostenible: el biogás se produce a través de la digestión anaeróbica de materiales orgánicos como residuos agrícolas, residuos de cultivos y estiércol animal, biomasa leñosa, aguas residuales, restos de comida y otras materias primas de base biológica.

Aquí hay algunas de las empresas y las startups que están floreciendo en la industria del biometano:



Desarrollo reciente

Conclusión
El futuro del biogás y el biometano no puede considerarse separadamente del contexto más amplio del sistema energético global. Existe una gran variedad de futuros posibles para la energía global, dependiendo del ritmo de la innovación tecnológica, la ambición de las políticas energéticas, la dinámica de la industria, las tendencias sociales y muchos otros factores. El entusiasmo por el biometano está impulsado principalmente por su potencial para abordar múltiples desafíos ambientales y relacionados con la energía.Según el análisis de UnivDatos Market Insights, la creciente concienciación sobre el biometano impulsará el escenario global de laIndustria del biometano,según su informe, el mercado global se valoró en USD 3587,5 millones en 2022, creciendo a una CAGR del 4,4% durante el período de pronóstico de 2023 a 2030 para alcanzar los USD millones en 2030.