“El poder de la hiperautomatización: revolucionando los procesos de negocio con IA, RPA y ML”

Autor: Vikas Kumar

7 de junio de 2023

“El poder de la hiperautomatización: revolucionando los procesos de negocio con IA, RPA y ML”

Las organizaciones empleanHiperautomatización, una estrategia disciplinada y orientada al negocio, para descubrir, validar y automatizar rápidamente la mayor cantidad posible de actividades empresariales y de TI. El empleo coordinado de numerosas tecnologías, herramientas o plataformas se conoce como hiperautomatización, e incluye Inteligencia Artificial (IA), Aprendizaje Automático, Automatización Robótica de Procesos (RPA), Plataforma de Integración como Servicio (IPAAS).

Acceda al informe de muestra (incluyendo gráficos, tablas y figuras):https://univdatos.com/report/intelligent-process-automation-market/get-a-free-sample-form.php?product_id=24101

¿Cómo funciona la hiperautomatización?

Según Gartner, RPA es el principal habilitador de la hiperautomatización cuando se combina con IA y ML. La automatización en áreas previamente inaccesibles ahora es posible gracias a la combinación de tecnologías RPA e IA: procedimientos no documentados que dependen de entradas de datos no estructurados

Descubrimiento Inteligente de Procesos

El descubrimiento automático de procesos, también conocido como minería de tareas, es un método para identificar procesos empresariales mediante el seguimiento de las interacciones de los usuarios con una variedad de sistemas, como soluciones empresariales (ERP, CRM, BPM, ECM, etc.), herramientas de productividad personal (Microsoft Excel, Outlook, etc.), terminales y entornos virtuales. El descubrimiento de procesos registra las interacciones del usuario con cualquier aplicación, a diferencia de la minería de procesos, que reconstruye los procesos utilizando información de los registros de eventos creados por las soluciones empresariales. Captura la información necesaria para reconocer las posibilidades de RPA y crear bots automáticamente, incluyendo movimientos y clics del ratón.

Consulte la descripción completa del informe + Metodología de investigación + Tabla de contenido + Infografías @https://univdatos.com/report/intelligent-process-automation-market/

Análisis e Insights

El único software de automatización inteligente nativo de la nube del mundo incluye herramientas integradas para mejorar su retorno de la inversión (ROI) en automatización a escala. Al transformar automáticamente los datos en información que puede utilizar, Bot Insight, un componente nativo de Automation 360, le ayuda a optimizar su ciclo de valor de la automatización.

Automatización Robótica de Procesos

Automation 360 es una plataforma única e integrada que trasciende los silos tecnológicos de front-office y back-office para automatizar los procesos empresariales en todos los sistemas y aplicaciones. Automation 360 cubre todos los ángulos.

Análisis e Insights

Para categorizar, extraer y validar automáticamente datos de documentos y correos electrónicos comerciales, IQ Bot combina la potencia de RPA con tecnologías de IA, incluyendo visión artificial, procesamiento del lenguaje natural (NLP), lógica difusa y aprendizaje automático (ML).

Beneficios de la hiperautomatización

Acelerando el trabajo complejo

Según Gartner, RPA es el principal habilitador de la hiperautomatización cuando se combina con IA y ML. La automatización en áreas previamente inaccesibles ahora es posible gracias a la combinación de tecnologías RPA e IA: procedimientos no documentados que dependen de entradas de datos no estructurados.

Haciendo uso de los trabajadores digitales

Una fuerza laboral digital inteligente que puede manejar actividades repetitivas para mejorar el rendimiento de los empleados se crea mediante la mejora de las habilidades de RPA. Estos Trabajadores Digitales, que pueden conectarse a numerosas aplicaciones corporativas, trabajan con datos estructurados y no estructurados, evalúan datos y toman decisiones, y encuentran nuevos procesos y oportunidades de automatización, son los agentes de cambio de la hiperautomatización.

Hiperautomatización en acción

La atención médica es uno de los sectores que podría obtener el máximo beneficio de la introducción de la hiperautomatización. La lista de posibles ventajas para el sector de la salud parece no tener fin, desde mejores experiencias para los pacientes y datos más precisos hasta el cumplimiento de las regulaciones.

Además, los ciclos de facturación y las comunicaciones con los clientes se automatizan utilizando la hiperautomatización. Además, puede encargarse de la gestión de los registros de los pacientes, la recopilación y el análisis de datos para producir resultados útiles para planes de tratamiento más precisos. Y eso no es todo. Puede utilizarse para programar a los empleados, gestionar el inventario de medicamentos y asignar recursos.

La banca y las finanzas son otros dos sectores que pueden beneficiarse de la hiperautomatización. Las industrias bancarias y financieras se esfuerzan por innovar, ya que están bajo una presión constante para ahorrar costes, aumentar la eficiencia y ofrecer una mejor experiencia al cliente.

La hiperautomatización también es útil en las cadenas de suministro. RPA puede ayudar en las inspecciones continuas del stock de inventario, lo que garantiza una comprensión actualizada de los niveles de inventario y la disponibilidad del producto. RPA se puede utilizar para fijar precios, facturación, seguimiento, entrada de datos, mantenimiento del sistema y reparación, además del control de inventario. La hiperautomatización puede acelerarse, ser más efectiva y precisa en los procesos repetidos al reducir la necesidad de intervención manual.

Conclusión

En el mundo global y digital actual, cada industria y empresa está cambiando y digitalizándose más rápidamente para ser más innovadora y competitiva, utilizando las herramientas inteligentes avanzadas como AL, ML, RPA y NLP con los mayores beneficios. La hiperautomatización asegura que las empresas proporcionen a sus clientes servicios cómodos y valiosos.

Autor: Sachetanand

Para más detalles, contacte:

UnivDatos Market Insights

C80B, Sector-8, Noida,

Uttar Pradesh 201301

Para consultas relacionadas con ventas, por favor contáctenos en [email protected]

Recibir una llamada


Blogs relacionados