- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Himanshu Patni
19 de noviembre de 2022
Según un nuevo informe de UnivDatos Market Insights, elMercado de elastómeros para la construcciónse espera que alcance los USD ~ mil millones para 2032, creciendo a una CAGR del 5.5%.La industria de la construcción desempeña un papel importante en el crecimiento de las economías de todo el mundo, participando en la construcción de estructuras que van desde casas y apartamentos hasta proyectos comerciales e industriales. En este contexto, la ciencia de los materiales asume una posición central y los elastómeros son hoy conocidos como elementos críticos de la construcción contemporánea. Sensibles al cambio, se utilizan en la construcción en aplicaciones tales como sellado, empaquetado, unión y revestimiento. Estos materiales son muy importantes en la mejora de la durabilidad y la calidad de las estructuras construidas.
El mercado mundial de elastómeros para la construcción está en constante crecimiento debido al aumento de los niveles de construcción, la necesidad de utilizar materiales de alta calidad y el desarrollo de nuevos tipos de elastómeros. Este documento tiene como objetivo identificar las fuerzas que están impulsando el mercado, las tendencias que probablemente darán forma al futuro de este tipo de mercado, junto con las fortalezas y debilidades de este sector.
Acceda al informe de muestra (incluidos gráficos, tablas y figuras): –https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=23737
Visión general del mercado
Los elastómeros son materiales poliméricos altos que poseen fluidez y elasticidad y se recomiendan para la construcción debido a su versatilidad. Se utilizan principalmente para materiales aislantes, juntas de expansión y selladores, así como para muchos otros propósitos donde un estiramiento de goma y su capacidad para recuperar su forma original es una ventaja.
Geográficamente, el mercado mundial de elastómeros para la construcción se puede segmentar según el tipo de material: elastómeros termoplásticos (TPE), elastómeros de silicona y elastómeros de caucho natural. Todas estas categorías son útiles en diferentes tipos de construcción y se explorarán los usos específicos de cada una. Por ejemplo, los TPE brindan muy buena flexibilidad y estabilidad al calor, y los elastómeros de silicona brindan muy buena durabilidad y estabilidad química.
El mercado se está desplazando hacia las regiones de desarrollo en crecimiento, incluidas las regiones de Asia-Pacífico y los países de Oriente Medio, debido a la vigorosa urbanización e industrialización. Las menores inversiones en infraestructura en estas áreas se complementan con altas inversiones en materiales de construcción ecológicos, para cuya producción se utilizan elastómeros.
Los siguientes factores han fomentado el crecimiento del mercado de elastómeros para la construcción en el mercado global. Estos impulsores incluyen:
Impacto de la rápida urbanización y el crecimiento de la infraestructura
Teniendo en cuenta la creciente densidad de población y el cambio continuo de población de las áreas rurales a las urbanas en todo el mundo, existe una demanda creciente de infraestructuras residenciales, viales y ferroviarias y locales comerciales. Para atender este crecimiento, los gobiernos de todo el mundo están destinando enormes recursos para financiar desarrollos a gran escala. Proporcionan alta resistencia a la abrasión, el impacto y la fatiga y ahora se utilizan ampliamente en la construcción de estructuras en aislamiento, sellado de juntas de expansión, etc. Esta demanda es especialmente frecuente en los mercados emergentes como India y China, ya que la tasa de urbanización está experimentando un crecimiento constante en estas regiones.
Extender el esfuerzo en la construcción de sostenibilidad.
La industria de la construcción está siendo amenazada con verse obligada a adoptar medidas de conservación ambiental que impacten su huella de carbono. De hecho, los elastómeros tienen un gran papel que desempeñar en este cambio porque son opciones sostenibles a los materiales tradicionales. La mayoría de los elastómeros se pueden reciclar y reutilizar, lo que mejorará las economías circulares. Además, en torno a los elastómeros de base biológica, que son materiales derivados de recursos renovables, hay progreso. Reemplazan a los combustibles fósiles en los productos y ofrecen propiedades equivalentes en términos de resistencia, durabilidad y flexibilidad.
Nuevo desarrollo en la tecnología de elastómeros
La continua evolución de la funcionalidad de los materiales elastómeros está revelando nuevos usos para estos materiales en la construcción. Por ejemplo, los elastómeros de alto rendimiento destinados a operaciones en condiciones adversas, como altas o bajas temperaturas, rayos UV y resistencia química, se utilizan en un campo más amplio. Las nuevas tecnologías de procesamiento también están mejorando las estructuras de costos de los elastómeros y, por lo tanto, están impulsando el crecimiento del mercado.
Creciente población de edificios con características de eficiencia energética
Otro impulsor del mercado de elastómeros para la construcción es el objetivo de edificios que ahorran energía. Hacen uso de elastómeros en sistemas de aislamiento, sellado de ventanas y techos para mejorar el rendimiento térmico de los edificios. Debido a sus características únicas de poder sellar y aislar bien las estructuras, son componentes clave de los procesos de construcción ecológica debido a su capacidad para mejorar la eficiencia energética. Los perfeccionamientos a estándares de eficiencia energética más estrictos brindan mayores oportunidades para los elastómeros en la construcción.
Tendencias en el mercado de elastómeros para la construcción
Varias tendencias están apareciendo en el mercado global de elastómeros para la construcción que definen su desarrollo posterior. Algunos de estos incluyen:
Los plásticos modificados con caucho o los elastómeros termoplásticos (TPE) se están volviendo gradualmente populares entre muchas industrias.
Los plásticos modificados con caucho o los elastómeros termoplásticos (TPE) se están volviendo gradualmente populares entre muchas industrias. Los elastómeros termoplásticos se utilizan cada vez más en la construcción debido a su versatilidad, facilidad de procesamiento y pueden reciclarse. Los TPE tienen la flexibilidad de ser remodelados varias veces, y debido a esto, se pueden usar mejor donde se necesita la forma deseada. Debido a esta maravillosa capacidad de procesarse como plásticos y de poseer características gomosas, estos materiales son ideales para usos en áreas tales como sellado y empaquetado, así como en la creación de capas protectoras.
Elastómeros de base biológica tomando impulso.
A medida que los efectos del medio ambiente continúan surgiendo, ha habido un mayor llamado a los elastómeros de base biológica. Esta clase de elastómeros es de base biológica y se ha desarrollado a partir de aceites vegetales y caucho natural que son ecológicos en comparación con los materiales a base de aceite. El enfoque amplio actual está en la síntesis de elastómeros de base biológica que pueden tener propiedades de rendimiento similares a los elastómeros convencionales, pero que tendrán efectos negativos mínimos en el medio ambiente. Esta tendencia encaja bien con lo que se ha convertido en una tendencia popular dentro de la industria de la construcción, especialmente cuando se trata de la construcción de edificios.
Elastómeros de alto rendimiento para una mejor resistencia al desgaste
Los elastómeros inteligentes o algún tipo de material que pueda cambiar sus propiedades de acuerdo con las condiciones circundantes se utilizan cada vez más en la construcción. Estos son los materiales que pueden repararse a sí mismos, cambiar de color o incluso modificar sus características mecánicas de acuerdo con el estímulo del exterior en forma de cambio de temperatura, presión o humedad. Los elastómeros totalmente inteligentes son esenciales en la construcción donde la robustez estructural, así como la sensibilidad a las condiciones físicas, es vital. Por ejemplo, los elastómeros autorreparables pueden ayudar a aumentar la durabilidad de los sellos y juntas en los edificios, lo que reduce los gastos de mantenimiento.
Integración de la impresión 3D
El mercado de elastómeros para la construcción está a punto de beneficiarse de la última innovación provocada por la tecnología de impresión 3D para proporcionar soluciones únicas en piezas de construcción. Se utiliza para que los objetos a imprimir puedan tener características excelentes y elásticas que no se pueden lograr mediante los métodos convencionales de fabricación. Esto da como resultado la capacidad de producir componentes elastoméricos de forma rápida y eficaz, lo que a su vez mejora el tiempo de entrega de un proyecto.
Factores que afectan el crecimiento de los elastómeros para la construcción
A pesar de las perspectivas de crecimiento, el mercado de elastómeros para la construcción enfrenta varios desafíos:
Fluctuaciones de precios en las ventas de materia prima
En otros casos, los elastómeros se producen a partir de productos petroquímicos y sus precios suelen estar en sintonía con los precios mundiales del petróleo crudo. Las fluctuaciones en el precio de las materias primas son un determinante importante del precio al que los fabricantes venden sus productos y, por lo tanto, tienen efectos directos en los niveles de rentabilidad que alcanzan las empresas. Además, se encontró que la base de suministro de elastómeros de base biológica no es muy grande, y esto plantea un problema ya que la demanda de materiales ecológicos está aumentando.
Preocupaciones ambientales
Por prometedores que puedan ser los elastómeros como material duradero y de alto rendimiento, todavía presentan un problema ambiental. Actualmente, la mayoría de los elastómeros que se utilizan, especialmente para aplicaciones automotrices, no son biodegradables, lo que genera preocupación sobre su destino en el medio ambiente. Esto ha resultado en llamados de los consumidores para que los fabricantes presenten soluciones de elastómeros sostenibles que puedan reciclarse o biodegradarse durante su ciclo de vida.
Desafíos regulatorios
La industria de la construcción tiene muchos requisitos reglamentarios, especialmente sobre lo que se puede utilizar como materiales de construcción y la gestión del sitio en el medio ambiente. Todos los fabricantes de elastómeros deben adherirse a estas regulaciones, aunque difieren de una región a otra. Pasar por estos requisitos reglamentarios siempre es un desafío y costoso, especialmente para las empresas que desean explorar el mercado extranjero.
Para un análisis detallado del mercado global de elastómeros para la construcción, consulte –https://univdatos.com/report/construction-elastomers-market/
Conclusión
Se espera que el mercado de elastómeros para la construcción se expanda a un ritmo prometedor en todo el mundo debido a la creciente necesidad de materiales de alto rendimiento en el sector de la construcción. Por lo tanto, vale la pena discutir cada vez más la promoción sistemática del rendimiento de los elastómeros a medida que avanza el éxito de la industria de la construcción. Ya se han identificado tendencias novedosas como los elastómeros de base biológica, los materiales inteligentes y la impresión 3D para crear perspectivas en el mercado para fabricantes y empresas de construcción.
Pero para sostener el crecimiento de este mercado, es necesario gestionar los siguientes factores: fluctuación de los precios de las materias primas, problemas ambientales y políticas regulatorias. En el futuro, la industria de la construcción recibirá soluciones de elastómeros aún mejores que le permitirán crear estructuras que sean eficientes, rentables y, al mismo tiempo, seguras para el medio ambiente en el menor tiempo posible, mejorando así la capacidad de crecimiento de la industria de la construcción global.
Recibir una llamada