SE OBSERVA UN CRECIMIENTO DEL 36,49% EN EL MERCADO GLOBAL DE FLUIDOS PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, ALCANZANDO LOS 7.032,01 MILLONES DE DÓLARES EN 2030, SEGÚN LAS PROYECCIONES DE UNIVDATOS MARKET INSIGHTS

Autor: Vikas Kumar

21 de junio de 2024

Según un nuevo informe de Univdatos Market Insights, elMercado de Fluidos para Vehículos Eléctricosa nivel mundial, se espera que alcance los 7.032,01 millones de dólares en 2030, con un crecimiento a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (TCAC) del 36,49 %.Los principales factores que contribuyen al crecimiento del mercado son la creciente adopción de vehículos eléctricos, el desarrollo de lubricantes y fluidos específicos para vehículos eléctricos y la formalización de normas regulatorias.

Introducción

A medida que se acelera la adopción global de vehículos eléctricos (VE), los mercados adyacentes cruciales que permiten esta transformación de la movilidad evolucionan rápidamente en tándem. Los fluidos para VE representan un subsistema crítico proyectado para un crecimiento exponencial en medio de catalizadores tecnológicos y regulatorios dinámicos. El auge prolífico de los vehículos eléctricos a nivel mundial ha impulsado la demanda de fluidos diseñados que puedan soportar los rigores del hardware de VE de alto voltaje. Los aceites convencionales para motores de combustión interna carecen de las propiedades dieléctricas adecuadas y de la capacidad de disipación de calor para los sistemas de gestión térmica de los VE. De manera similar, los fluidos de frenos tradicionales no cumplen con las exigencias de los componentes de frenado regenerativo durante hitos de longevidad. Estas limitaciones estructurales han sido la génesis de la I+D pionera en torno a la creación de fluidos para VE a medida, alineados con los paradigmas subyacentes de la cadena cinemática. A medida que la penetración de los VE se duplica para 2025, las perspectivas de volumen para estos mercados de fluidos auxiliares parecen igualmente deslumbrantes.Por ejemplo, en 2022, según el informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía, el número total de vehículos acumulados vendidos en el año 2021 fue de 21,1 millones de unidades, que aumentó a 27,5 millones de unidades en 2022.Además, la rápida urbanización ha provocado un aumento de la demanda de movilidad, y los consumidores dependen de los vehículos de pasajeros para los desplazamientos y fines prácticos en las zonas urbanas. La disponibilidad de opciones de financiación convenientes, como préstamos y arrendamientos, también ha contribuido a la asequibilidad de los vehículos para los consumidores, impulsando así el crecimiento de los sectores de vehículos de pasajeros y comerciales.

Para un análisis más detallado en formato PDF, visite:https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=54309

Microfactores que impulsan el mercado de fluidos para vehículos eléctricos

Sistemas de Gestión Térmica de Baterías (BTMS)

Uno de los principales microfactores que impulsan el mercado de fluidos para vehículos eléctricos es la necesidad de un BTMS eficaz. Dado que los paquetes de baterías de los VE funcionan de forma óptima dentro de un rango de temperatura específico, la gestión térmica se vuelve fundamental. Se utilizan varios fluidos, como refrigerantes y refrigerantes, para regular la temperatura de la batería, garantizar un funcionamiento seguro y optimizar la vida útil de la batería.

Los principales fabricantes de VE, como Tesla, Ford, Nissan y BMW, dan prioridad a las soluciones BTMS para mejorar el rendimiento de la batería, la autonomía y la seguridad general del vehículo. Según Tesla, sus avances en los sistemas de gestión térmica basados en fluidos han contribuido al aumento de la eficiencia y a la prolongación de la vida útil de la batería. Por ejemplo,en febrero de 2023, Ford Motor anunció su intención de construir una fábrica de baterías para vehículos eléctricos de 3.500 millones de dólares en Michigan. Esta fábrica utilizará tecnología con licencia de una destacada empresa china llamada CATL, que se ha consolidado como un actor clave en la industria automotriz. La ubicación elegida para la planta es Marshall, una ciudad rural situada aproximadamente a 100 millas al oeste de Detroit. Ford prevé emplear a unas 2.500 personas en la instalación y comenzar la producción en 2026.

Lubricación para trenes motrices eléctricos

Los trenes motrices eléctricos están sustituyendo a los motores de combustión interna (MCI) tradicionales en los vehículos eléctricos (VE). Para mejorar la longevidad de los componentes del tren motriz eléctrico, como engranajes, cojinetes y embragues, los sistemas de lubricación eficientes son cruciales para reducir la fricción. Los fluidos especializados, como los aceites y grasas para motores eléctricos, se han diseñado específicamente para satisfacer los requisitos únicos de estos trenes motrices, garantizando un rendimiento óptimo.

Los principales fabricantes de lubricantes, como Shell y ExxonMobil, han participado activamente en el desarrollo de soluciones de lubricación avanzadas adaptadas a los trenes motrices eléctricos.Por ejemplo, ExxonMobil amplía la oferta de productos para vehículos eléctricos ahora y en el futuro. El Outlook for Energy 2021 de ExxonMobil predice que para 2050, los híbridos enchufables, los vehículos eléctricos de batería y los vehículos de pila de combustible crecerán hasta ~40% de la flota mundial de vehículos y más del 50% de los coches nuevos vendidos. ExxonMobil se compromete a ofrecer soluciones para ayudar a ampliar la autonomía de los vehículos y promover un rendimiento seguro y eficiente de los mismos. Los enfoques innovadores de la ingeniería son fundamentales para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos del mañana, por lo que ExxonMobil está ampliando la oferta de Mobil EV™ aprovechando la nueva plataforma SpectraSyn™ MaX PAO. Estos fabricantes han realizado importantes inversiones en investigación y desarrollo para formular fluidos que ofrecen una mayor estabilidad térmica, una mayor eficiencia energética y una mayor vida útil de los componentes críticos de los VE.

Además, a medida que la adopción de los VE continúa acelerándose, existe una importante oportunidad para que las empresas desarrollen formulaciones de fluidos avanzadas diseñadas específicamente para las exigencias únicas de los sistemas de VE. Estas formulaciones deben tener en cuenta factores como los coeficientes de fricción más bajos y la compatibilidad con los materiales de la cadena cinemática eléctrica.

Las innovaciones en los aditivos para fluidos, como las nanopartículas que mejoran las propiedades de transferencia de calor o reducen el desgaste, desempeñarán un papel crucial en la optimización del rendimiento y la eficiencia de los vehículos eléctricos. Además, con el creciente enfoque en la sostenibilidad, el mercado de fluidos para vehículos eléctricos está siendo testigo de un cambio de paradigma hacia soluciones ecológicas y reciclables. Las empresas que adoptan prácticas de fabricación más ecológicas o promueven programas de reciclaje de fluidos obtendrán una ventaja competitiva en el mercado.

Conclusión

Fluidos para vehículos eléctricos, que incluyen sistemas de gestión térmica y lubricación para trenes motrices eléctricos, son elementos esenciales para el buen funcionamiento de los VE. La combinación de factores a pequeña escala, como un BTMS eficiente y una lubricación bien optimizada, así como factores a gran escala como las regulaciones gubernamentales y la creciente presencia en el mercado de los VE, impulsa el crecimiento del mercado mundial de fluidos para vehículos eléctricos. Al aprovechar las próximas perspectivas, como el desarrollo de formulaciones de fluidos innovadoras y la implementación de iniciativas de sostenibilidad, las empresas dedicadas a la fabricación de fluidos para vehículos eléctricos tendrán un impacto significativo en la configuración del futuro del transporte y la aceleración del cambio hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente.

Ofertas clave del informe

Tamaño del mercado, tendencias y previsiones por ingresos | 2023−2030.

Dinámica del mercado – Tendencias líderes, motores de crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión

Segmentación del mercado – Un análisis detallado por tipo de producto y por tipo de propulsión y por tipo de vehículo

Panorama competitivo – Los principales proveedores clave y otros proveedores destacados

Recibir una llamada


Noticias relacionadas