- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Vikas Kumar
7 de septiembre de 2021
Según un nuevo informe de UnivDatos Market Insights, elMercado de transformación digital en Europase espera que alcance los USD en 2032 con un crecimiento a una CAGR de ~16,1%.
Introducción
Las empresas de todo el mundo están experimentando los impactos cambiantes de las tecnologías digitales y Europa está a la vanguardia de este cambio. El mercado de transformación digital se define como un mercado en el que se aplican tecnologías digitales para cambiar los modelos de negocio actuales, introducir nuevos modelos de negocio u optimizar los procesos de negocio de una empresa. Desde la computación en la nube hasta la automatización robótica de procesos (RPA), la inteligencia artificial (IA), etc. Se verá que las organizaciones ahora dependen en gran medida de herramientas que permiten una mejor eficiencia organizacional, así como la reducción de costos en todo el mundo. Con el enfoque de Europa en el desarrollo y el avance en la innovación y la infraestructura digital, el mercado de transformación digital en la región aún posee un gran potencial de crecimiento de oportunidades, tendencias, inversiones y tecnología se han determinado.
La realidad del mercado europeo de transformación digital
El mercado europeo de transformación digital se ha expandido significativamente en la última década debido a los avances tecnológicos, más aún al respaldo gubernamental y a la elaboración de soluciones de TI universales por parte de proveedores de fabricación, atención médica, venta minorista e industrias financieras. La Unión Europea (UE) tiene un papel de liderazgo en la impulsión de la transición digital, ahora introduce estrategias como el “Programa Europa Digital”, así como el “Pacto Verde Europeo”, que posiciona lo digital como clave para la recuperación de la UE, así como su transición ecológica.
Este mercado comprende muchos segmentos de soluciones como la nube, la inteligencia artificial, los macrodatos, la ciberseguridad, la IoT y la cadena de bloques. Estos son útiles para fortalecer las cadenas de negocios, administrar la información y mejorar la satisfacción de los clientes. Cabe destacar que, con el énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética, la digitalización también se ha vuelto crucial para los objetivos medioambientales en toda Europa.
Acceda al informe de muestra (incluidos gráficos, cuadros y figuras):https://univdatos.com/get-a-free-sample-form-php/?product_id=7169
Factores clave de crecimiento
Los siguientes factores explican las altas tasas de crecimiento actuales del mercado de transformación digital en Europa. Una de las tendencias más notables es que cada vez más empresas buscan la automatización y las soluciones inteligentes. Por ejemplo, las tecnologías digitales como la inteligencia artificial (IA) utilizada en robots, el Internet de las cosas (IoT) en máquinas y funciones más avanzadas de mantenimiento de equipos, impactan significativamente en la fabricación al mejorar las tecnologías de la Industria 4.0.
Además, debido a que la pandemia de COVID-19 ha obligado a los empleados a trabajar desde casa, también ha puesto de manifiesto la necesidad de la computación en la nube, las herramientas de colaboración en línea y la ciberseguridad. Las organizaciones de hoy en día entienden la importancia de cambiar la estructura organizativa y, más concretamente, de hacer frente a las interrupciones de los sistemas, ya que un número creciente de procesos se realizan en línea.
Además, los principios de sostenibilidad están emergiendo como uno de los principales impulsores de la digitalización de la UE, ya que las tecnologías inteligentes facilitan la eficiencia energética, la mitigación de emisiones de CO2 y la economía circular. Por ejemplo, la aplicación de un gemelo digital, una copia digital de algo real, ya está en marcha en la cadena de suministro, la construcción y los sectores energéticos para mejorar la eficiencia logística y minimizar el gasto innecesario.
Tendencias emergentes en el mercado
Algunas tendencias que están empezando a tomar forma en Europa son evidentes a medida que el proceso de digitalización continúa. Entre las tendencias notables, es posible identificar el enfoque en el análisis de datos con la ayuda de la inteligencia artificial y los algoritmos de ML.
Además, se prevé que la implementación de la tecnología 5G cambie el panorama de la conectividad y provoque un aumento en la cantidad de dispositivos IoT en varias industrias. También implementará funciones como frecuencias muy altas o baja latencia como clave para habilitar ciudades inteligentes, automóviles autónomos e industrias conectadas.
Además, la cadena de bloques está emergiendo constantemente en industrias como las finanzas y la cadena de suministro, haciéndose más popular debido a una mayor descentralización. Hoy en día, las empresas están ansiosas por implementar la cadena de bloques para que las operaciones sean más efectivas y rápidas, disminuir el nivel de fraude y aumentar el nivel de confianza para las actividades.
Otra tendencia emergente es la computación de borde, un concepto en el que parte del cálculo debe tener lugar localmente, en lugar de en nubes remotas. Esto es especialmente cierto con las aplicaciones que exigen una toma de decisiones rápida, como la fabricación de automóviles, la red eléctrica inteligente y otras actividades industriales.
Los principales problemas de la transformación digital en Europa
Sin embargo, el mercado de la transformación digital en Europa tiene varios desafíos, que se analizan a continuación. Un desafío importante es el desafío de las habilidades de digitalización. Para mejorar el rendimiento digital, surge la necesidad, pero muchas veces las organizaciones carecen de los recursos humanos adecuados que permiten e impulsan estas tecnologías.
Otro tema que vale la pena es la ciberseguridad. Con el uso de las diversas aplicaciones digitales en las empresas y el almacenamiento de datos en Internet, las empresas corren mayores riesgos de ser atacadas. Principalmente, es fundamental establecer una ciberseguridad realmente eficaz y preservar los datos de las empresas que están haciendo su transición al espacio digital.
El otro factor como factor limitante son los desafíos regulatorios y de cumplimiento, especialmente para la protección de datos de los sectores de atención médica y financieros y los problemas de gestión. Muchas regulaciones, incluido el RGPD, son difíciles de descifrar, lo que hace necesario que las empresas se adhieran a medidas de cumplimiento complicadas.
Sin embargo, el costo puede ser un problema cuando se trata de adoptar proyectos de transformación digital, ya que la mayoría de estos pueden requerir una inversión significativa, algo que la mayoría de las PYMES no pueden permitirse. Aunque las grandes empresas pueden permitirse adquirir tecnologías tan avanzadas tan pronto como se desarrollan, las PYMES apenas pueden seguir el ritmo, lo que podría aumentar aún más la brecha digital.
Oportunidades de crecimiento
Sin embargo, hay mucho potencial para explorar el mercado de transformación digital, mientras que es necesario abordar algunos desafíos. Es por eso que una de las oportunidades más destacadas se refiere a las solicitudes de soluciones de IA y automatización. Dado que las soluciones de automatización de Keys son ahora una necesidad en una organización, la atención en la maquinaria eficiente basada en la tecnología demostrará ser crucial para el crecimiento de las empresas, ya que se esfuerzan por reducir los costos y mejorar la eficiencia. La IA se aplica actualmente en campos como la fabricación, la atención médica y la tecnología para mejorar las prácticas y los resultados.
La computación en la nube es otra gran oportunidad. Esta opinión se deriva de la conciencia de que a medida que las empresas y los empleados se trasladan cada vez más a trabajar desde casa y dependen de las plataformas de comunicación en línea, las soluciones en la nube seguirán teniendo una gran demanda. Proporciona flexibilidad, escalabilidad y soluciones rentables, por eso será crucial en el proceso de transformación digital.
En segundo lugar, la sostenibilidad será el motor clave de la innovación en toda Europa. Al mismo tiempo, existe un mercado en alto desarrollo de soluciones digitales dirigidas al Pacto Verde de la UE y otras iniciativas de sostenibilidad. Por ejemplo, se necesitarán sistemas de gestión de energía de inteligencia artificial, herramientas inteligentes de gestión de residuos basadas en IA y plataformas digitales para apoyar la economía circular.
Explore la investigación exhaustiva sobre el informe aquí:-https://univdatos.com/report/europe-digital-transformation-market/
Conclusión
Al ser un mercado de rápido crecimiento, varias tendencias han contribuido al crecimiento del mercado de transformación digital en Europa. Dadas estas opciones, el área está a punto de ocupar posiciones de primera línea en el camino hacia un mundo completamente digitalizado a medida que las industrias recurren a tecnologías de vanguardia, incluyendo IA, IoT y cadena de bloques. No obstante, cuestiones clave como la deficiencia de habilidades digitales, las ciberamenazas y los marcos legales ahora y en el futuro actuarán como barreras y combinaciones para una transformación digital efectiva. Por lo tanto, al adaptarse a las nuevas tendencias y buscar nuevas oportunidades para innovar, las empresas de todos los países europeos pueden esperar un futuro mejor dentro de este mercado de rápido crecimiento.
Informe
Tamaño del mercado, tendencias y pronóstico por ingresos | 2024−2032.
Dinámica del mercado – Tendencias líderes, motores de crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado – Un análisis detallado de Componente, Despliegue, Usuario final y Vertical industrial.
Panorama competitivo – Principales proveedores clave y otros proveedores prominentes
Recibir una llamada