- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Autor: Bandana Dobhal, Research Analyst
29 de septiembre de 2025
A medida que los gobiernos, las industrias y los consumidores se centran cada vez más en soluciones bajas en carbono para alcanzar sus objetivos climáticos, la demanda de hidrógeno comercial está creciendo gradualmente.
Según la categoría de tipo, el hidrógeno comercial gaseoso tiene la mayor cuota de mercado debido a su amplia aplicación en procesos industriales como la refinación, los productos químicos y la electrónica, así como a su más fácil generación y distribución a través de cilindros de gas comprimido, remolques de tubos y tuberías, sin la necesidad de una licuefacción que consuma mucha energía.
Se prevé que la región de América del Norte crezca a la TCAC más rápida durante el período de pronóstico, debido al alto apoyo político, los avances tecnológicos y la mayor adopción en los sectores industrial y de energía limpia.
Los principales actores, incluidos Linde Plc., Air Products and Chemicals, Inc., Air Liquide, están invirtiendo agresivamente en I+D y alianzas estratégicas para aumentar la producción de hidrógeno.
Según un nuevo informe de UnivDatos, se espera que el Mercado de hidrógeno comercial alcance los millones de USD en 2033, creciendo a una TCAC del 7,5%. El mercado de hidrógeno comercial se está expandiendo a medida que la demanda mundial de soluciones de energía limpia y sostenible continúa creciendo debido a las preocupaciones sobre el cambio climático y el objetivo de lograr emisiones netas cero. Los gobiernos de todo el mundo están introduciendo políticas de apoyo, subsidios y mandatos de reducción de carbono, que han estado impulsando a las industrias a cambiar de combustibles fósiles a hidrógeno bajo en carbono. El uso en refinación, productos químicos, fabricación de acero, almacenamiento de energía y transporte de pilas de combustible está aumentando aún más la demanda. Las innovaciones tecnológicas, la disminución del costo de la energía renovable y el desarrollo de infraestructura a gran escala están haciendo que la producción y distribución de hidrógeno sean más eficientes, mientras que el aumento de las inversiones públicas y privadas está impulsando el mercado a través de una trayectoria de alto crecimiento en las economías desarrolladas y las emergentes.
El crecimiento de la demanda de energía limpia es una de las fuerzas impulsoras detrás del mercado de hidrógeno comercial, ya que los gobiernos, las industrias y los consumidores se centran cada vez más en soluciones bajas en carbono para alcanzar sus objetivos climáticos. Especialmente el hidrógeno verde generado a través de la electrólisis alimentada por energías renovables proporciona una alternativa sostenible y polivalente a los combustibles fósiles para diversos sectores, como el transporte, la industria o la producción de energía. Estos desarrollos se ven reforzados aún más por acuerdos internacionales como el Acuerdo de París, los objetivos de cero emisiones netas y las políticas de precios del carbono que incentivan a las industrias a descarbonizarse. Esta tendencia está beneficiando a los proveedores de hidrógeno comercial, ya que más usuarios finales prefieren el hidrógeno listo para usar en lugar de establecer instalaciones de producción en el sitio. Además, el potencial del hidrógeno para almacenar energía renovable y servir como portador de energía de cero emisiones para la movilidad y la industria pesada lo convierte en un factor impulsor importante para la transición energética limpia mundial. Esta creciente demanda está impulsando inversiones masivas y alimentando el crecimiento de la infraestructura en todo el mundo.
Acceda al informe de muestra (incluidos gráficos, tablas y figuras): https://univdatos.com/reports/merchant-hydrogen-market?popup=report-enquiry
La región de Asia-Pacífico domina el mercado mundial de hidrógeno comercial, debido a su fuerte presencia industrial, la alta demanda de energía y las sólidas políticas e iniciativas gubernamentales para apoyar la fabricación de hidrógeno. Junto con esto, la región tiene una demanda sustancial de hidrógeno en las industrias de refinería, productos químicos y acero, así como un uso creciente en vehículos de pila de combustible y generación de energía. Con varias capacidades de producción de hidrógeno, infraestructura e iniciativas de hidrógeno verde alimentadas por energías renovables, la región continúa estableciendo su dominio en el mercado mundial, posicionando a Asia-Pacífico como un centro estratégico para la producción, el consumo y los avances tecnológicos de hidrógeno.
Por ejemplo, en abril de 2023, Linde anunció que había celebrado un acuerdo a largo plazo con Evonik para construir, poseer y operar una planta de electrólisis alcalina de 9 MW en la isla Jurong de Singapur. Se espera que esta nueva planta produzca hidrógeno verde para apoyar la producción de metionina de Evonik.
Tamaño del mercado, tendencias y previsiones por ingresos | 2025−2033.
Dinámica del mercado: principales tendencias, impulsores del crecimiento, restricciones y oportunidades de inversión
Segmentación del mercado: un análisis detallado por tipo, por proceso, por aplicación y por región
Panorama competitivo: principales proveedores clave y otros proveedores destacados
Recibir una llamada