- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en la indicación (Enfermedad de Wolman y Enfermedad por almacenamiento de ésteres de colesterol), tratamiento (terapia de reemplazo enzimático (TRE), cuidados paliativos, agentes modificadores de lípidos y otros), canal de distribución (farmacias hospitalarias, farmacias minoristas, en línea y otros); y región/país
El mercado de Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) se valoró en aproximadamente USD 858.8 millones en 2023 y se espera que crezca a una TCAC sustancial de alrededor del 11.4% durante el período de pronóstico (2024-2032) debido al aumento en la prevalencia de LAL-D, los avances en las terapias génicas y la expansión de la industria farmacéutica.
La Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) es un trastorno genético que resulta de mutaciones que involucran el gen LIPA, que codifica la enzima LAL. El diagnóstico se realiza mediante pruebas genéticas, pruebas de actividad enzimática e imágenes. La LAL-D es una enfermedad autosómica recesiva muy rara que resulta de la deficiencia de la enzima LAL. La LAL es esencial para la descomposición de los lípidos que entran en los lisosomas de la célula, como los ésteres de colesterol y los triglicéridos. En ausencia o con niveles bajos de LAL, estos lípidos se acumulan en muchos órganos y causan lesiones y disfunciones orgánicas graves, como en el hígado, el bazo y los intestinos. La LAL-D se manifiesta en dos formas: La primera es la enfermedad de Wolman, que es una forma grave e infantil de la enfermedad, y la segunda es la enfermedad de almacenamiento de ésteres de colesterol (CESD), que es una forma leve o de inicio tardío de la enfermedad. La enfermedad de Wolman generalmente se manifiesta en los primeros meses de vida, los signos clínicos incluyen hepatomegalia, dilatación gástrica, retraso del crecimiento e ictericia. Es una enfermedad muy agresiva y, si no se trata, la enfermedad es fatal. La CESD, sin embargo, puede ser asintomática hasta la infancia o la edad adulta, y los pacientes presentan trastornos hepáticos, deposición de grasa y enfermedades cardíacas. El manejo principal incluye la terapia de reemplazo enzimático TRE que involucra sebelipasa alfa en un intento por controlar la enzima deficiente.
En el mercado de tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D), los principales impulsores y tendencias son las crecientes innovaciones en la TRE, la evolución de la percepción de la LAL-D y la escalada del mercado de enfermedades raras son los impulsores clave del mercado de LAL-D. La sebelipasa alfa, una terapia de reemplazo enzimático recombinante, ha demostrado eficacia en el tratamiento tanto de la enfermedad de Wolman como de la CESD y también ha contribuido al crecimiento del mercado debido a una mejor disponibilidad. Al reemplazar la enzima faltante en los pacientes con LAL-D, esta terapia se ha convertido en un estándar para los tipos infantiles y graves de la enfermedad, mejorando la esperanza y la calidad de vida del paciente. Sin embargo, los estudios activos en terapia génica, que dan esperanza para tratamientos más prolongados al tratar la causa real de la deficiencia enzimática, han impulsado el mercado e inyectado un capital significativo tanto en la investigación y el desarrollo de productos mejorados como en los ensayos clínicos.
Esta sección analiza las principales tendencias del mercado que influyen en los diversos segmentos del mercado de Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D), según lo identificado por nuestros expertos en investigación.
Una tendencia clave del mercado en el mercado de Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) es el creciente interés en la investigación sobre enfermedades raras. La LAL-D se conoce y se diagnostica en relativamente pocas personas y, por lo tanto, la inversión en investigación y el desarrollo de la enfermedad no han sido abundantes. Sin embargo, durante la última década, ha habido una clara tendencia a prestar mucha atención al desarrollo de enfermedades raras y, en particular, genéticas debido al progreso en el campo de la genómica, así como debido a la creciente conciencia de los trastornos genéticos y, finalmente, debido a las iniciativas gubernamentales en el área de necesidades mayormente insatisfechas. Este mayor enfoque se debe en parte a la creciente conciencia del gran costo impuesto al paciente y a los sistemas de salud por las enfermedades raras, que resultan en consecuencias graves y potencialmente mortales, así como en opciones de tratamiento limitadas. Por lo tanto, las principales compañías farmacéuticas y biofarmacéuticas, las instituciones académicas y las organizaciones de investigación están realizando más inversiones de capital de riesgo en los esfuerzos por desarrollar nuevas terapias para la LAL-D y todas las demás enfermedades huérfanas.
América del Norte tiene una parte significativa del mercado en 2023.
El mercado de tratamiento de LAL-D de América del Norte es el más grande y desarrollado debido a su sólida infraestructura de atención médica, la alta concienciación del paciente y el énfasis en el tratamiento de enfermedades raras. Hasta la fecha, la terapia de reemplazo enzimático (TRE), especialmente la sebelipasa alfa, ha sido la principal forma de tratamiento aplicada en el manejo de la enfermedad de Wolman y la enfermedad de almacenamiento de ésteres de colesterol (CESD) en esta región. La incidencia general de LAL-D ha ido en aumento, junto con la expansión de las ofertas de diagnóstico y las políticas de mercado favorables con respecto al desarrollo de tratamientos para enfermedades raras. Además, la región cuenta con capacidades de I+D altamente desarrolladas y las principales compañías farmacéuticas se concentran en desarrollar nuevas terapias y combinaciones de terapias. La Ley de Medicamentos Huérfanos y la Designación de Medicamentos para Enfermedades Raras mantienen un mercado favorable para el desarrollo de productos, lo que lleva a un crecimiento significativo del mercado de tratamiento de LADL-D.
El mercado de Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) es competitivo, con varios actores globales e internacionales. Los actores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones. Algunos de los principales actores que operan en el mercado son Alexion Pharmaceuticals (AstraZeneca), Amicus Therapeutics, Inc., Pfizer Inc., Lupin Pharmaceutical, Inc., Sun Pharmaceutical Industries Limited, Zydus Group, Teva Pharmaceuticals USA, Inc., Glenmark Pharmaceuticals Inc., Thermo Fisher Scientific Inc., Merck & Co., Inc.
En octubre de 2024 - AstraZeneca celebró un acuerdo de licencia exclusiva con CSPC Pharmaceutical Group Ltd (CSPC) para avanzar en el desarrollo de una nueva molécula pequeña disruptora de lipoproteínas (a) (Lp(a)) en etapa temprana que tiene el potencial de ofrecer beneficios adicionales para los pacientes con dislipidemia, que es un síntoma crítico de la LAL-D.
En noviembre de 2023 - Lupin y Zydus firmaron un acuerdo de licencia para la comercialización conjunta de Saroglitazar Mg, un tratamiento fundamental para las enfermedades hepáticas crónicas en la India. La enfermedad hepática es una afección clínica importante en la LAL-D y estos tratamientos desempeñarán un papel crucial en la provisión de tratamiento de apoyo en la LAL-D.
En marzo de 2023, el MK-0616 de Merck, un inhibidor oral de PCSK9 en investigación, redujo significativamente el C-LDL en pacientes con hipercolesterolemia en un estudio de fase 2b. El MK-0616 fue generalmente bien tolerado y redujo el C-LDL en todos los niveles de dosis en comparación con el placebo.
El mercado global de Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento de mercado. Además de esto, UMI entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en conectarse con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.
El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y la previsión del mercado futuro del mercado global del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) fueron los tres pasos principales que se llevaron a cabo para crear y analizar la penetración del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) en las principales regiones del mundo. Se llevó a cabo una exhaustiva investigación secundaria para recopilar las cifras históricas del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estas perspectivas, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y supuestos. Además, también se realizaron exhaustivas entrevistas primarias con expertos de la industria en toda la cadena de valor del mercado global del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D). Tras la suposición y la validación de las cifras del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y de triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria. A continuación, se explica la metodología detallada:
Paso 1: Estudio en Profundidad de Fuentes Secundarias:
Se llevó a cabo un estudio secundario detallado para obtener el tamaño histórico del mercado del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) a través de fuentes internas de la empresa, como informes anuales y estados financieros, presentaciones de resultados, comunicados de prensa, etc., y fuentes externas, incluyendo revistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes del sector, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles.
Paso 2: Segmentación del Mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D), llevamos a cabo un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y la cuota de los diferentes segmentos y subsegmentos para las principales regiones. Los principales segmentos incluidos en el informe son la indicación, el tratamiento, el canal de distribución y las regiones. Además, se llevaron a cabo análisis a nivel de país para evaluar la adopción general del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) en esa región.
Paso 3: Análisis de Factores:
Después de adquirir el tamaño histórico del mercado de los diferentes segmentos y subsegmentos, llevamos a cabo un análisis detallado de los factores para estimar el tamaño actual del mercado del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D). Además, llevamos a cabo un análisis de los factores utilizando variables dependientes e independientes, como la indicación, el tratamiento, el canal de distribución y las regiones del mercado del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D). Se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los escenarios de la demanda y la oferta, teniendo en cuenta las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, la expansión del negocio y los lanzamientos de productos en el mercado del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) en todo el mundo.
Tamaño Actual del Mercado: Basándonos en la información práctica obtenida de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, los principales actores del mercado global del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) y las cuotas de mercado de los segmentos. Todos los porcentajes de participación y los desgloses del mercado requeridos se determinaron utilizando el enfoque secundario mencionado anteriormente y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y Previsión: Para la estimación y la previsión del mercado, se asignaron ponderaciones a los diferentes factores, incluyendo los impulsores y las tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron las técnicas de previsión pertinentes, es decir, el enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba, para llegar a la previsión del mercado para 2032 para los diferentes segmentos y subsegmentos en los principales mercados a nivel mundial. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
El tamaño del mercado de la industria, en términos de ingresos (USD) y la tasa de adopción del mercado del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) en los principales mercados a nivel nacional.
Todos los porcentajes de participación, divisiones y desgloses de los segmentos y subsegmentos del mercado.
Los principales actores del mercado global del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) en términos de productos ofrecidos. Además, las estrategias de crecimiento adoptadas por estos actores para competir en el mercado de rápido crecimiento.
Investigación Primaria: Se realizaron entrevistas en profundidad con los Key Opinion Leaders (KOLs), incluyendo a los ejecutivos de alto nivel (CXO/VPs, jefe de ventas, jefe de marketing, jefe de operaciones, jefe regional, jefe de país, etc.) en las principales regiones. Los hallazgos de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para probar la hipótesis planteada. Las aportaciones de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en conocimientos prácticos.
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y para llegar a cifras estadísticas precisas para cada segmento y subsegmento del mercado global del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D). Los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos después de estudiar varios parámetros y tendencias en la indicación, el tratamiento, el canal de distribución y las regiones del mercado global del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D).
Las tendencias actuales y futuras del mercado global del Tratamiento de la Deficiencia de Lipasa Ácida Lisosomal (LAL-D) se identificaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su discreción para las inversiones en el análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse de una ventaja de ser el primero en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
P1: ¿Cuál es el tamaño actual y el potencial de crecimiento del mercado del tratamiento para la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D)?
El mercado de tratamiento para la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D) se valoró en 858,8 millones de USD en 2023 y se espera que crezca a una CAGR del 11,4% durante el período de pronóstico (2024-2032).
P2: ¿Cuáles son los factores que impulsan el crecimiento del mercado de tratamiento para la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D)?
La creciente incidencia de la enfermedad LAL-D, las innovaciones y avances en terapias génicas y TRE, los marcos regulatorios de apoyo y el aumento de la investigación y el desarrollo impulsan el mercado de tratamiento de la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D).
P3: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota de mercado del tratamiento de la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D) por indicación?
El segmento de la enfermedad de Wolman tiene la mayor cuota de mercado de tratamiento de la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D) por indicación.
P4: ¿Cuáles son las principales tendencias en el mercado del tratamiento de la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D)?
Un mayor enfoque en la investigación de enfermedades raras y los programas de defensa y concienciación de los pacientes son las principales tendencias en el mercado del tratamiento de la deficiencia de la lipasa ácida lisosomal (LAL-D).
P5: ¿Qué región dominará el mercado de tratamiento de la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D)?
América del Norte dominó el mercado en 2023.
Los clientes que compraron este artículo también compraron