Perspectivas del Mercado de la Enfermedad del Asma, Epidemiología y Pronóstico (2024-2032F)

Énfasis en las terapias comercializadas [TEZSPIRE, TRELEGY ELLIPTA, ARNUITY ELLIPTA, CINQAIR (reslizumab), FASENRA, (benralizumab), DUPIXENT (dupilumab), NUCALA (mepolizumab), AIRSUPRA (albuterol and budesonide) y XOLAIR (omalizumab)]; Terapias emergentes [GSK3511294, Givinostat, Masitinib (AB07105), PT010, Dexpramipexole Dihydrochloride, PBF-680, ARS 1, MEDI3506 (tozorakimab), AZD1402 (PRS-060) y Atuliflapon (AZD5718)] y País

Geografía:

Global

Última actualización:

Jul 2024

Descargar muestra

Asthma Market - Epidemiology & Market Size & Forecast


Tamaño y pronóstico del mercado del asma


El mercado del asma se valoró en aproximadamente USD 25 mil millones en 2023 y se espera que crezca a una sólida CAGR de alrededor del ~5% durante el período previsto (2024-2032) debido a la sólida actividad de la cartera de productos, los avances en la investigación genética y el desarrollo de fármacos centrados en el paciente.


Análisis del mercado del asma


El mercado del asma está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente prevalencia del asma a nivel mundial y los avances en las opciones terapéuticas. Este mercado abarca una amplia gama de tratamientos, incluidos los broncodilatadores, los corticosteroides inhalados, los inhaladores combinados, los modificadores de leucotrienos y los productos biológicos, que abordan diversas necesidades, desde el alivio rápido hasta el control a largo plazo. La creciente concienciación sobre el manejo del asma, las técnicas de diagnóstico mejoradas y el desarrollo de la medicina personalizada están contribuyendo a la expansión del mercado. Además, las políticas gubernamentales de apoyo y el creciente gasto en atención médica están mejorando el acceso a tratamientos avanzados para el asma. Las principales empresas farmacéuticas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo, lo que impulsa aún más el crecimiento y la innovación del mercado.


El envejecimiento de la población mundial es un impulsor significativo del mercado del asma. A medida que las personas envejecen, el riesgo de desarrollar asma aumenta debido a la exposición acumulativa a factores de riesgo como el tabaquismo y los contaminantes ambientales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que el número de personas de 60 años o más se duplique para 2050, alcanzando aproximadamente los 2.100 millones, lo que ampliará el grupo potencial de pacientes para el asma.


Asma: Descripción general de la enfermedad


Causa: Fumar es el principal factor de riesgo para el ASMA, y a pesar de los esfuerzos de salud pública para reducir la prevalencia del tabaquismo, sigue siendo un hábito generalizado, particularmente en los países en desarrollo. La OMS estima que hay más de 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo, y este hábito persistente de fumar sigue impulsando las tasas de incidencia de ASMA.


Factores ambientales: El aumento de la exposición a la contaminación del aire, el polvo ocupacional y los productos químicos es otro impulsor significativo del mercado del asma. La urbanización y la industrialización en las economías emergentes contribuyen a niveles de exposición más altos, lo que exacerba la incidencia del asma.


En el asma, los esfuerzos de adopción e implementación han llevado a importantes avances en el manejo de la enfermedad y la atención al paciente. Las aprobaciones regulatorias para terapias innovadoras, como los fármacos de omisión de exones y las terapias génicas, brindaron a los pacientes acceso a tratamientos dirigidos a las causas genéticas subyacentes de la enfermedad.


Asma: Diagnóstico


El diagnóstico del asma implica una combinación de historial médico, examen físico y pruebas de diagnóstico. Los médicos comienzan evaluando síntomas como sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos, especialmente si estos síntomas empeoran por la noche o con el ejercicio. Un historial médico detallado ayuda a identificar posibles desencadenantes e historial familiar de asma o alergias. Las pruebas de función pulmonar, como la espirometría, miden la función pulmonar mediante la evaluación del flujo de aire y el volumen, lo que ayuda a confirmar el diagnóstico. Se pueden realizar pruebas adicionales, como el control del flujo máximo, la prueba de provocación con metacolina y las pruebas de alergia, para descartar otras afecciones e identificar desencadenantes específicos del asma.


Asma: Tratamiento


El tratamiento del asma abarca un enfoque multifacético diseñado para controlar los síntomas, prevenir las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los broncodilatadores son fundamentales para el manejo del asma, e incluyen los agonistas beta de acción corta (por ejemplo, albuterol) que brindan un alivio rápido al relajar los músculos que rodean las vías respiratorias durante los ataques agudos. Para el control a largo plazo, los corticosteroides inhalados (por ejemplo, fluticasona, budesonida) son fundamentales, ya que reducen la inflamación crónica y la hiperreactividad de las vías respiratorias. Los inhaladores combinados, que combinan corticosteroides inhalados con agonistas beta de acción prolongada (por ejemplo, fluticasona/salmeterol), a menudo se recetan para el asma de moderada a grave para proporcionar un alivio sostenido de los síntomas y mejorar la función pulmonar.


Los modificadores de leucotrienos, como el montelukast, ofrecen una capa adicional de control al bloquear los leucotrienos, sustancias químicas que contribuyen a la inflamación y la broncoconstricción. Estos medicamentos orales son particularmente beneficiosos para los pacientes con asma sensible a la aspirina o aquellos que prefieren una alternativa a los medicamentos inhalados. Para las personas con asma grave, los productos biológicos, como el omalizumab y el mepolizumab, representan opciones terapéuticas avanzadas. Estos anticuerpos monoclonales se dirigen a vías específicas involucradas en el proceso inflamatorio, brindando alivio a los pacientes que no responden adecuadamente a los tratamientos convencionales.


La inmunoterapia es otra estrategia, particularmente eficaz para el asma desencadenada por alergias. A través de vacunas contra la alergia o tabletas sublinguales, los pacientes pueden lograr la desensibilización a alérgenos específicos, lo que reduce los síntomas del asma. Además, las medidas de control ambiental y de estilo de vida juegan un papel crucial en el manejo del asma. Identificar y evitar los desencadenantes, como los alérgenos, el humo y la contaminación, junto con el mantenimiento de un estilo de vida saludable a través del ejercicio regular y el control del peso, son componentes esenciales del tratamiento.


La educación y el autocontrol son igualmente vitales. Los pacientes deben estar equipados con conocimientos sobre las técnicas adecuadas de inhalación, la importancia de la adherencia a la medicación y cómo reconocer los primeros signos de empeoramiento del asma. El monitoreo regular y el seguimiento con los proveedores de atención médica aseguran que el plan de tratamiento sea efectivo y que se realicen los ajustes necesarios, lo que brinda un enfoque personalizado y proactivo para la atención del asma.


Asma: Estrategias terapéuticas


El manejo del asma implica una variedad de estrategias terapéuticas destinadas a controlar los síntomas, prevenir las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida en general. Las estrategias clave incluyen:



  • Broncodilatadores: Los medicamentos de alivio rápido, como los agonistas beta de acción corta (por ejemplo, albuterol), se utilizan para relajar los músculos alrededor de las vías respiratorias durante un ataque de asma, lo que proporciona un alivio inmediato de los síntomas.

  • Corticosteroides inhalados: Estos medicamentos antiinflamatorios (por ejemplo, fluticasona, budesonida) son la piedra angular del control del asma a largo plazo, ya que reducen la inflamación de las vías respiratorias y previenen los síntomas crónicos.

  • Inhaladores combinados: Estos inhaladores, que contienen tanto corticosteroides inhalados como agonistas beta de acción prolongada (por ejemplo, fluticasona/salmeterol), proporcionan un control de los síntomas tanto inmediato como a largo plazo, lo que los hace adecuados para el asma de moderada a grave.

  • Modificadores de leucotrienos: Los medicamentos orales como el montelukast bloquean los leucotrienos, sustancias químicas inflamatorias que el cuerpo libera durante un ataque de asma, lo que ayuda a prevenir y controlar los síntomas del asma.

  • Productos biológicos: Las terapias dirigidas, como los anticuerpos monoclonales (por ejemplo, omalizumab, mepolizumab), se utilizan para el asma grave, particularmente en pacientes con fenotipos específicos o aquellos que no responden a los tratamientos estándar.

  • Inmunoterapia: Se pueden recomendar vacunas contra la alergia o tabletas sublinguales para el asma desencadenada por alergias, con el objetivo de desensibilizar el sistema inmunitario a alérgenos específicos.

  • Control ambiental y de estilo de vida: Evitar los desencadenantes del asma, como los alérgenos, el humo y la contaminación, junto con el ejercicio regular y el mantenimiento de un peso saludable, es crucial para controlar el asma.



Asma: Epidemiología


El informe sobre la epidemiología del asma incluye datos históricos y previstos, segmentados por varios parámetros. Cubre:



  • Población prevalente total de asma en los 7MM

  • Casos de asma específicos por gravedad

  • Casos de asma grave específicos por tipo

  • Población prevalente de asma específica por edad en los 7MM


El análisis abarca el mercado de los 7MM, incluidos Estados Unidos, los países EU5 (Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido) y Japón, de 2024 a 2032.


Asthma Market - Epidemiology & Market Report Segmentation


Principales conclusiones:


Esta sección proporciona una descripción general de la epidemiología del asma en las regiones de los 7MM.



  • Las personas de 60 años o más tenían la prevalencia de asma más alta en los Estados Unidos, con un 34%.

  • Fumar es la causa principal, con riesgos adicionales de peligros laborales y contaminación del aire.

  • El asma impone una carga económica considerable a los sistemas de atención médica debido a los altos costos de tratamiento, los ingresos hospitalarios y las necesidades de manejo a largo plazo.


Estados Unidos posee la mayor cuota de mercado en 2023.


En 2023, Estados Unidos posee una cuota dominante del mercado del asma debido a varios factores clave. La infraestructura de atención médica avanzada del país y la importante inversión en investigación y desarrollo médico fomentan la innovación continua de los tratamientos para el asma. La alta prevalencia de asma entre la población, junto con la concienciación generalizada y el diagnóstico temprano, impulsa una demanda sustancial de medicamentos preventivos y terapéuticos. Además, el sólido apoyo gubernamental y las políticas de reembolso favorables hacen que los tratamientos avanzados sean más accesibles para los pacientes. La presencia de empresas farmacéuticas líderes en los EE. UU. acelera la introducción de terapias de vanguardia, lo que garantiza el crecimiento del mercado. Además, los extensos ensayos clínicos y las aprobaciones regulatorias en los EE. UU. establecen estándares globales, lo que consolida aún más su posición de liderazgo en el mercado del asma.


Asma: Perfil del fármaco


Los medicamentos para el asma son cruciales para controlar los síntomas y prevenir los ataques. Los broncodilatadores, como el albuterol, proporcionan un alivio rápido al relajar los músculos de las vías respiratorias. Los corticosteroides inhalados, como la fluticasona, reducen la inflamación y previenen los síntomas a largo plazo. Los inhaladores combinados, que contienen tanto corticosteroides como broncodilatadores de acción prolongada, ofrecen un control integral para el asma de moderada a grave. Los modificadores de leucotrienos, como el montelukast, bloquean las sustancias químicas inflamatorias y se utilizan a menudo para el manejo a largo plazo.


Asma: Terapias comercializadas


TEZSPIRE (tezepelumab-ekko):


Descripción


TEZSPIRE (tezepelumab-ekko) es un medicamento de anticuerpos monoclonales que se utiliza para tratar el asma grave. Actúa dirigiéndose e inhibiendo la linfopoyetina estromal tímica (TSLP), una citocina clave involucrada en la respuesta inflamatoria asociada con el asma. TEZSPIRE está diseñado para pacientes que no logran un control adecuado con las terapias estándar, lo que reduce la frecuencia de las exacerbaciones del asma. Administrado mediante inyección subcutánea, ofrece una nueva opción de tratamiento para personas con asma difícil de controlar. Aprobado por la FDA, TEZSPIRE representa un avance significativo en las terapias biológicas para las afecciones respiratorias.


Información detallada del producto incluida en el informe...


Asthma Market - Epidemiology & Market Trends


Descripción general de la industria del asma


El mercado del asma es competitivo, con varios actores del mercado de los 7MM e internacionales. Los actores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones. Algunos de los principales actores que operan en el mercado son AstraZeneca, GSK plc, Cipla, Teva Pharmaceutical Industries Ltd., Sanofi, Avillion LLP, Novartis AG, CHIESI Farmaceutici S.p.A., Boehringer Ingelheim International GmbH y AB Science.


Noticias del mercado del asma



  • Febrero de 2023, Pulmatrix inició un ensayo de fase 2b, dosificando al primer paciente con PUR1900 para aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA) y asma. El estudio global evaluará la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia durante 16 semanas, lo que respalda la colaboración de Pulmatrix con Cipla para llevar la terapia a los pacientes con asma, con datos de prueba de concepto esperados para mediados de 2024.


Cobertura del informe del mercado del asma


Asthma Market - Epidemiology & Market Table


Razones para comprar este informe:



  • El estudio incluye un análisis de dimensionamiento y previsión del mercado validado por expertos clave autenticados de la industria.

  • El informe presenta una revisión rápida del rendimiento general de la industria de un vistazo.

  • El informe cubre un análisis en profundidad de los pares prominentes de la industria con un enfoque principal en las finanzas comerciales clave, las carteras de productos, las estrategias de expansión y los desarrollos recientes.

  • Examen detallado de los impulsores, las restricciones, las tendencias clave y las oportunidades que prevalecen en la industria.

  • El estudio cubre exhaustivamente el mercado en diferentes segmentos.

  • Análisis profundo a nivel regional de la industria.


Opciones de personalización:


El mercado global del asma se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento de mercado. Además de esto, UMI entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en conectarse con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.


Tabla de contenido

Metodología de investigación para el mercado del asma: epidemiología y previsión de mercado (2024-32F)


El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y la previsión del mercado futuro del mercado del asma fueron los tres pasos principales que se llevaron a cabo para crear y analizar la población prevalente total de asma y la adopción de terapias para el asma en 7 mercados principales. Se llevó a cabo una investigación secundaria exhaustiva para recopilar las cifras históricas del mercado y la prevalencia de enfermedades y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estos conocimientos, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y supuestos. Además, también se realizaron entrevistas primarias exhaustivas con expertos de la industria en toda la cadena de valor del mercado mundial del asma. Para la suposición y validación de las cifras del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba para pronosticar la población de pacientes y el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria. La metodología detallada se explica a continuación:


Análisis del tamaño del mercado histórico


Paso 1: Estudio exhaustivo de fuentes secundarias:


Se llevó a cabo un extenso estudio secundario para recopilar datos sobre las tasas de prevalencia/incidencia, las tasas de diagnóstico, las tasas de tratamiento, los tamaños históricos del mercado, etc., para el mercado del asma. Esto implicó la utilización de fuentes internas, como informes anuales y estados financieros, presentaciones de rendimiento, comunicados de prensa, etc., y fuentes externas, incluidos revistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes del sector, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles. Este paso garantizó una sólida comprensión de la epidemiología y el contexto histórico del mercado.


Paso 2: Investigación epidemiológica exhaustiva


Para mejorar la precisión de los datos epidemiológicos, empleamos un enfoque de varios pasos:


Revisión bibliográfica: Una revisión exhaustiva de revistas revisadas por pares, datos de ensayos clínicos y estudios epidemiológicos para establecer las tasas de prevalencia e incidencia de referencia.


Análisis de bases de datos: Utilización de bases de datos especializadas como la OMS, los CDC y los registros nacionales de salud para corroborar los hallazgos y refinar las estimaciones de prevalencia e incidencia.


Validación cruzada: Referencia cruzada de datos de múltiples fuentes para garantizar la coherencia y fiabilidad de las estimaciones epidemiológicas.


Paso 3: Segmentación del mercado:


Después de obtener el tamaño histórico del mercado del asma, realizamos un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y la cuota de diferentes segmentos, subsegmentos y productos para las principales regiones. El informe incluye los principales segmentos, como las terapias comercializadas, las terapias emergentes y las regiones. Además, se realizaron análisis a nivel de país para evaluar la adopción general de los modelos de prueba en esa región.


Paso 4: Análisis de factores:


Después de adquirir los datos históricos de diferentes segmentos y subsegmentos, realizamos un análisis de factores detallado para estimar el escenario actual del mercado del asma. Además, realizamos un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes, como las terapias comercializadas, las terapias emergentes y el país (7MM) del mercado del asma. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los escenarios de oferta y demanda teniendo en cuenta las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, la expansión empresarial y los lanzamientos de productos en el sector del mercado del asma.


Estimación y previsión del tamaño actual del mercado


Tamaño actual del mercado: Basándonos en la información práctica de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, los principales actores del mercado del asma y las cuotas de mercado de los segmentos. Todos los porcentajes de participación, la división y el desglose del mercado necesarios se determinaron utilizando el enfoque secundario mencionado anteriormente y se verificaron a través de entrevistas primarias.


Estimación y previsión: Para la estimación y previsión del mercado, se asignaron ponderaciones a diferentes factores, incluidos los impulsores y las tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron las técnicas de previsión pertinentes, es decir, el enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba, para llegar a la previsión del mercado para 2032 para diferentes segmentos y subsegmentos en los 7 mercados principales. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:


El tamaño del mercado de la industria, en términos de ingresos (USD), la población prevalente y los tratamientos disponibles para el asma, y la tasa de adopción del mercado del asma en los 7 principales mercados a nivel nacional


Todos los porcentajes de participación, las divisiones y los desgloses de los segmentos y subsegmentos del mercado


Actores clave en el mercado mundial del asma en términos de productos ofrecidos. Además, las estrategias de crecimiento adoptadas por estos actores para competir en el mercado de rápido crecimiento.


Validación del tamaño y la cuota de mercado


Investigación primaria: Se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con los líderes de opinión clave (KOL), incluidos los ejecutivos de alto nivel (CXO/VP, jefe de ventas, jefe de marketing, jefe de operaciones, jefe regional, jefe de país, etc.) en las principales regiones. Además de esto, también se realizaron entrevistas con profesionales de la salud, incluidos médicos, cirujanos y médicos especialistas, para obtener información específica sobre epidemiología. Los resultados de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para probar la hipótesis establecida. Los aportes de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en información práctica.


División de los participantes primarios en diferentes regiones


Asthma Market - Epidemiology & Market Graph


Ingeniería de mercado


Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y llegar a cifras estadísticas precisas para cada segmento y subsegmento del mercado mundial del asma. Después de estudiar varios parámetros y tendencias en las terapias comercializadas, las terapias emergentes y las regiones del mercado mundial del asma, los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos.


El objetivo principal del estudio del mercado mundial del asma


Las tendencias actuales y futuras del mercado mundial del asma se identificaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su discreción para las inversiones en el análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse de una ventaja de ser el primero en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:



  • Analizar el tamaño actual y previsto del mercado del asma en términos de valor (USD). Además, analice el tamaño actual y previsto del mercado de diferentes segmentos y subsegmentos.

  • Estimar con precisión las tasas de prevalencia e incidencia del asma y comprender las tasas de diagnóstico y tratamiento, lo que ayuda a identificar las necesidades médicas no satisfechas y las posibles oportunidades de mercado.

  • Los segmentos en el estudio incluyen áreas de las terapias comercializadas, las terapias emergentes y las regiones.

  • Definir y analizar el marco regulatorio para el asma

  • Analizar el tamaño actual y previsto del mercado del asma para los 7 principales mercados.

  • Los principales países de las regiones estudiadas en el informe incluyen Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España y Japón.

  • Perfiles de empresa del mercado del asma y las estrategias de crecimiento adoptadas por los actores del mercado para mantenerse en el mercado de rápido crecimiento.

  • Realizar análisis a nivel de país para evaluar la adopción de modelos de prueba y terapias en regiones específicas.



Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes

P1: ¿Qué es el asma?

P2: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de asma y su potencial de crecimiento?

P3: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado del asma?

P4: ¿Cuál es el panorama general de la epidemiología del asma en los 7MM?

P5: ¿Qué país dominará el mercado del asma?

Relacionados Informes

Los clientes que compraron este artículo también compraron

Mercado de implantes digitales ortopédicos: análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Mercado de implantes digitales ortopédicos: análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Énfasis en el producto (Implantes de la articulación metatarsiana, Implantes de la articulación metacarpiana, Implantes digitales intramedulares para dedos, Implantes digitales para el hueso escafoides e Implantes digitales hemi-falángicos); Material (Pirocarbono, Titanio, Nitinol y Otros); Usuario final (Hospitales, Clínicas y Otros); y Región/País

November 6, 2025

Mercado de ortobiológicos para pie y tobillo: análisis actual y previsión (2025-2033)

Mercado de ortobiológicos para pie y tobillo: análisis actual y previsión (2025-2033)

Énfasis en el Producto (Proteína Morfogenética Ósea, Matriz Ósea Desmineralizada, Aloinjerto, Sustituto de Injerto Óseo Sintético, Terapia con Células Madre, Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y Otros); Usuario Final (Hospitales, Centros Quirúrgicos Ambulatorios y Otros); y Región/País

November 6, 2025

Mercado de Telesalud en el Sudeste Asiático: Análisis Actual y Pronóstico (2025-2033)

Mercado de Telesalud en el Sudeste Asiático: Análisis Actual y Pronóstico (2025-2033)

Énfasis en el Componente (Servicios, Hardware, Software); Modo de Entrega (Tiempo real, Almacenamiento y reenvío, Monitorización Remota de Pacientes (RPM), mHealth); Implementación (Basado en la web, Basado en la nube, In Situ); Aplicación (Teleconsulta, Teleictus, Teleradiología, Telepsiquiatría, Teledermatología, Otros); Usuario Final (Proveedores, Pacientes, Pagadores, Otros); y País.

October 8, 2025

Mercado de robótica quirúrgica en el Sudeste Asiático: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Mercado de robótica quirúrgica en el Sudeste Asiático: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Énfasis en el Tipo de Producto (Sistemas Robóticos, Instrumentos y Accesorios, y Servicios); Aplicación (Cirugía General, Cirugía Urológica, Cirugía Ginecológica, Cirugía Ortopédica, Otros); Usuario Final (Hospitales, Centros Quirúrgicos Ambulatorios (ASCs) y Otros); y País.

October 8, 2025