- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en terapias comercializadas (Symbicort, Dupixent, Dalirespt y otros); Terapias emergentes (Itepekimab, Fasenra, Ensifentrine y otros) y País
Tamaño del Mercado y Pronóstico de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEl mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se valoró en aproximadamente USD 13 mil millones en 2023 y se espera que crezca a una fuerte CAGR de alrededor del ~5% durante el período de pronóstico (2024-2032) debido a la sólida actividad de la línea de productos, los avances en la investigación genética y el desarrollo de fármacos centrados en el paciente.
El mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se caracteriza por un crecimiento significativo y paisajes de tratamiento en evolución, impulsados por la creciente prevalencia mundial de la enfermedad y los avances en las opciones terapéuticas. La EPOC, que incluye la bronquitis crónica y el enfisema, provoca síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo de aire, lo que la convierte en una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
El envejecimiento de la población mundial es un importante impulsor del mercado de la EPOC. A medida que las personas envejecen, el riesgo de desarrollar EPOC aumenta debido a la exposición acumulativa a factores de riesgo como el tabaquismo y los contaminantes ambientales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que el número de personas de 60 años o más se duplique para 2050, alcanzando los 2,1 mil millones, lo que ampliará el grupo potencial de pacientes con EPOC.
En la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, los esfuerzos de adopción e implementación han llevado a importantes avances en el manejo de la enfermedad y la atención al paciente. Las aprobaciones regulatorias para terapias innovadoras, como los fármacos de omisión de exones y las terapias genéticas, brindaron a los pacientes acceso a tratamientos dirigidos a las causas genéticas subyacentes de la enfermedad.
El diagnóstico de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) implica un enfoque integral que incluye el historial del paciente, exámenes físicos y pruebas de diagnóstico específicas para confirmar la presencia y la gravedad de la enfermedad. Una de las principales herramientas de diagnóstico es la espirometría, una prueba no invasiva que mide la función pulmonar evaluando el volumen de aire que un paciente puede exhalar después de una respiración profunda y la velocidad a la que se puede expulsar el aire. Específicamente, una relación Volumen Espiratorio Forzado en un segundo (VEF1)/Capacidad Vital Forzada (CVF) posterior al broncodilatador de menos de 0,70 indica una limitación persistente del flujo de aire, lo que confirma un diagnóstico de EPOC.
Además de la espirometría, otros métodos de diagnóstico incluyen radiografías de tórax y tomografías computarizadas (TC) para visualizar los pulmones y descartar otras afecciones como insuficiencia cardíaca o cáncer de pulmón que pueden presentar síntomas similares. El análisis de gases en sangre arterial es otra prueba importante que mide los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, lo que proporciona información sobre la gravedad de la EPOC y la presencia de insuficiencia respiratoria.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que se caracteriza por la obstrucción del flujo de aire y las dificultades respiratorias. Los principales objetivos del tratamiento de la EPOC son aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida y retrasar la progresión de la enfermedad. Una piedra angular del manejo de la EPOC es el uso de broncodilatadores, que ayudan a relajar los músculos alrededor de las vías respiratorias, facilitando la respiración. Estos medicamentos están disponibles en formas de acción corta para un alivio rápido y en formas de acción prolongada para un control sostenido. También se pueden prescribir corticosteroides inhalados, particularmente para pacientes con exacerbaciones frecuentes, para reducir la inflamación y prevenir los brotes. Los inhaladores combinados que incluyen tanto broncodilatadores como corticosteroides pueden ser especialmente eficaces. Para algunos pacientes, se podrían recomendar los inhibidores de la fosfodiesterasa-4 para disminuir la inflamación y relajar las vías respiratorias. La oxigenoterapia es otro componente fundamental, particularmente para aquellos con EPOC grave y niveles bajos de oxígeno en la sangre. La oxigenoterapia a largo plazo puede mejorar las tasas de supervivencia y el bienestar general.
Además de los tratamientos farmacológicos, las intervenciones no farmacológicas desempeñan un papel vital en el manejo de la EPOC. Los programas de rehabilitación pulmonar, que combinan entrenamiento con ejercicios, consejos nutricionales y educación, son muy eficaces para mejorar la salud física y emocional de los pacientes. Estos programas ayudan a mejorar la tolerancia al ejercicio, reducir los síntomas y disminuir la frecuencia y la gravedad de las exacerbaciones. Dejar de fumar es primordial, ya que fumar es la principal causa de EPOC; dejar de fumar puede retrasar significativamente la progresión de la enfermedad y mejorar los resultados del tratamiento. Las vacunas contra la influenza y la neumonía neumocócica también son cruciales para prevenir las infecciones respiratorias que pueden exacerbar la EPOC. En casos graves o cuando el manejo médico es insuficiente, se pueden considerar opciones quirúrgicas como la cirugía de reducción de volumen pulmonar, la bullectomía o incluso el trasplante de pulmón. Los tratamientos emergentes, incluida la medicina regenerativa y los nuevos agentes farmacológicos, están en investigación y son prometedores para el futuro manejo de la EPOC. En última instancia, un enfoque integral y multidisciplinario adaptado a las necesidades individuales del paciente es esencial para optimizar el tratamiento de la EPOC y mejorar los resultados del paciente.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Estrategias Terapéuticas
Broncodilatadores:
Corticosteroides Inhalados:
Inhaladores Combinados:
Inhibidores de la Fosfodiesterasa-4:
Mucolíticos:
Antibióticos:
El informe sobre la epidemiología de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica incluye datos históricos y pronosticados, segmentados por varios parámetros. Cubre:
El análisis abarca el mercado 7MM, incluidos los Estados Unidos, los países EU5 (Alemania, Francia, Italia, España y el Reino Unido) y Japón, de 2024 a 2032.

Principales Conclusiones:
Esta sección proporciona una visión general de la epidemiología de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en las regiones 7MM.
El mercado estadounidense de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es sustancial, lo que refleja la alta prevalencia y el impacto significativo de esta afección en la salud pública y el sistema de salud. Aproximadamente 16 millones de estadounidenses han sido diagnosticados con EPOC, y muchos más potencialmente no están diagnosticados, lo que la convierte en la tercera causa principal de muerte en el país. El principal impulsor de la EPOC en los Estados Unidos es el tabaquismo, aunque otros factores como la contaminación del aire, las exposiciones ocupacionales y las predisposiciones genéticas también contribuyen. La carga económica de la EPOC es considerable, con costos directos de atención médica que superan los USD 32 mil millones anuales, junto con los costos indirectos de la pérdida de productividad y la discapacidad. El mercado se caracteriza por una sólida demanda de tratamientos farmacológicos, incluidos broncodilatadores, corticosteroides inhalados e inhaladores combinados, destinados a controlar los síntomas y prevenir las exacerbaciones. Además, las intervenciones no farmacológicas, como la rehabilitación pulmonar y la oxigenoterapia, son componentes integrales del manejo de la EPOC. El mercado estadounidense también está presenciando importantes inversiones en investigación y desarrollo, centrándose en tratamientos innovadores y enfoques de medicina personalizada para mejorar los resultados de los pacientes. Las iniciativas de salud pública destinadas a dejar de fumar y el diagnóstico temprano son fundamentales para abordar la creciente carga de la EPOC en los Estados Unidos.

El Perfil del Fármaco para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) proporciona una visión general completa del panorama terapéutico para la EPOC. Esta sección cubre las diversas opciones de tratamiento disponibles, incluidas las terapias estándar de atención actuales, los fármacos emergentes en la línea de productos y los tratamientos innovadores en desarrollo. Cada sección de fármacos profundiza en los mecanismos de acción, el progreso de los ensayos clínicos, el estado regulatorio y el impacto potencial de estos fármacos en el manejo de la EPOC. Al explorar las terapias existentes y las próximas, esta sección tiene como objetivo ofrecer una comprensión detallada del paradigma de tratamiento en evolución para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
Symbicort (Budesonida y Formoterol): AstraZeneca
Descripción
Symbicort es un medicamento recetado que combina dos ingredientes activos, budesonida y formoterol fumarato dihidrato, en un solo inhalador. La budesonida es un corticosteroide inhalado (ICS) que ayuda a reducir la inflamación en las vías respiratorias, mientras que el formoterol es un agonista beta de acción prolongada (LABA) que relaja los músculos alrededor de las vías respiratorias, lo que facilita la respiración. Este mecanismo de doble acción hace que Symbicort sea eficaz para controlar tanto la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) como el asma.
Información Detallada del Producto Incluida en el Informe…
El mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es competitivo, con varios participantes del mercado 7MM e internacional. Los jugadores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones. Algunos de los principales actores que operan en el mercado son AstraZeneca; GSK plc; Boehringer Ingelheim International GmbH; Sanofi; Regeneron Pharmaceuticals Inc.; Inmunotek; Novartis AG; Pulmotect, Inc; Amgen Inc.; y Verona Pharma plc.
En febrero de 2024, Sanofi y Regeneron han estado trabajando juntos en el desarrollo de Dupixent®, que ha demostrado reducciones significativas en las exacerbaciones de la EPOC en un ensayo pivotal de Fase 3.

El mercado global de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento del mercado. Además de esto, UMI entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en conectarse con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.
El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y la previsión del mercado futuro de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica fueron los tres pasos principales emprendidos para crear y analizar la población prevalente total de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y la adopción de terapias para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en 7 Mercados Principales. Se llevó a cabo una exhaustiva investigación secundaria para recopilar las cifras históricas del mercado y la prevalencia de las enfermedades y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estas perspectivas, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y suposiciones. Además, también se realizaron exhaustivas entrevistas primarias con expertos de la industria en toda la cadena de valor del mercado global de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Mediante la suposición y la validación de las cifras del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba para pronosticar la población de pacientes y el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y de triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria. La metodología detallada se explica a continuación:
Análisis del Tamaño del Mercado Histórico
Paso 1: Estudio En Profundidad de Fuentes Secundarias:
Se llevó a cabo un extenso estudio secundario para recopilar datos sobre las tasas de prevalencia/incidencia, las tasas de diagnóstico, las tasas de tratamiento, los tamaños históricos del mercado, etc., para el mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Esto implicó la utilización de fuentes internas como informes anuales y estados financieros, presentaciones de rendimiento, comunicados de prensa, etc., y fuentes externas, incluyendo revistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes del sector, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles. Este paso aseguró una comprensión robusta de la epidemiología del mercado y el contexto histórico.
Paso 2: Investigación Epidemiológica Exhaustiva
Para mejorar la precisión de los datos epidemiológicos, empleamos un enfoque de varios pasos:
Paso 3: Segmentación del Mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, llevamos a cabo un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y la cuota de los diferentes segmentos, subsegmentos y productos para las principales regiones. El informe incluye los principales segmentos, como las terapias comercializadas, las terapias emergentes y las regiones. Además, se realizaron análisis a nivel de país para evaluar la adopción general de los modelos de pruebas en esa región.
Paso 4: Análisis de Factores:
Después de adquirir los datos históricos de los diferentes segmentos y subsegmentos, realizamos un análisis de factores detallado para estimar el escenario actual del mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Además, realizamos un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes como las Terapias Comercializadas, las Terapias Emergentes y el país (7MM) del mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los escenarios de la demanda y la oferta teniendo en cuenta las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, la expansión empresarial y los lanzamientos de productos en el sector del mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
Estimación y Previsión del Tamaño Actual del Mercado
Tamaño Actual del Mercado: Basándonos en las perspectivas prácticas de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, los principales actores en el mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y las cuotas de mercado de los segmentos. Todos los porcentajes de cuotas requeridos y los desgloses del mercado se determinaron utilizando el enfoque secundario mencionado anteriormente y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y Previsión: Para la estimación y previsión del mercado, se asignaron ponderaciones a diferentes factores, incluyendo los impulsores y las tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron técnicas de previsión relevantes, es decir, el enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba, para llegar a la previsión del mercado para 2032 para los diferentes segmentos y subsegmentos en los 7 principales mercados. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
Investigación Primaria: Se realizaron entrevistas en profundidad con los Líderes de Opinión Clave (KOLs), incluyendo los Ejecutivos de Alto Nivel (CXO/VPs, Jefe de Ventas, Jefe de Marketing, Jefe de Operaciones, Jefe Regional, Jefe de País, etc.) en las principales regiones. Además de esto, también se realizaron entrevistas con profesionales de la salud, incluyendo médicos, cirujanos y médicos especialistas para obtener información específica sobre la epidemiología. Los hallazgos de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para probar la hipótesis establecida. Los datos de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en perspectivas prácticas.

Ingeniería del Mercado
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y llegar a números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado global de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Después de estudiar varios parámetros y tendencias en las terapias comercializadas, las terapias emergentes y las regiones del mercado global de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos.
Las tendencias actuales y futuras del mercado global de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se identificaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su discreción para las inversiones en el análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse de una ventaja de ser el primero en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
P1: ¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
P2: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y su potencial de crecimiento?
P3: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
P4: ¿Cuál es el panorama general de la epidemiología de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en 7MM?
P5: ¿Qué país dominará el mercado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
Los clientes que compraron este artículo también compraron