- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en Componente (Soluciones y Servicios); Usuario Final (Hospitales, Centros de Cuidado a Largo Plazo y Otros); y Región/País

El mercado de gestión de alarmas clínicas se valoró en 2700 millones de USD y se espera que crezca a una fuerte CAGR de alrededor del 20,2% durante el período de pronóstico (2023-2030) debido a la creciente prevalencia de enfermedades crónicas.
El mercado de gestión de alarmas clínicas está aumentando debido a varias razones, incluido el aumento del gasto en atención médica, el aumento de las colaboraciones estratégicas y los crecientes avances tecnológicos. La creciente incidencia mundial de enfermedades crónicas ha contribuido a un mayor número de ingresos hospitalarios y estancias más prolongadas, lo que impulsa la demanda de alarmas clínicas.
Según Statistics Canada, las enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas siguieron siendo las dos principales causas de muerte en Canadá, representando el 41,8% de las muertes en 2022. En 2021, estas enfermedades representaron el 44,3% de todas las muertes.
Además, en febrero de 2024, Royal Philips recibió la aprobación 510(k) para su último software de monitor de pacientes IntelliVue, que presenta la disponibilidad largamente esperada de varias soluciones nuevas, incluido el galardonado paquete de alarmas Philips Sounds, que suaviza y redondea los tonos de alarma y ajusta los intervalos de alarma para indicar más suavemente el estado o solicitar acciones utilizando un conjunto de sonidos de alarma más relajantes e impactantes. Tales avances tecnológicos están impulsando el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.

Esta sección analiza las principales tendencias del mercado que están influyendo en los diversos segmentos del mercado de gestión de alarmas clínicas, tal como las identificó nuestro equipo de expertos en investigación.
La inteligencia artificial transforma la industria de los dispositivos médicos
La tendencia de integrar la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en los sistemas de gestión de alarmas clínicas. Las tecnologías de IA y ML se incorporan cada vez más a los sistemas de gestión de alarmas clínicas para mejorar su eficacia. Los algoritmos de IA y ML pueden analizar datos históricos de monitores de pacientes y otros dispositivos médicos para predecir cuándo es probable que ocurran las alarmas. Los algoritmos de IA pueden aprender de los datos individuales de los pacientes para personalizar la configuración de las alarmas en función de sus necesidades y condiciones específicas. Esta integración integral de datos mejora la comprensión contextual de las alarmas, lo que permite una toma de decisiones más informada por parte de los médicos. Por lo tanto, la integración de las tecnologías de IA y ML en los sistemas de gestión de alarmas clínicas es muy prometedora para mejorar la seguridad del paciente, reducir la fatiga por alarmas y mejorar la eficiencia de la prestación de atención médica. Por ejemplo, en febrero de 2024, el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt realizó un nuevo estudio para demostrar la promesa de la inteligencia artificial para ayudar a refinar y orientar la miríada de alertas computarizadas destinadas a ayudar a los médicos y otros miembros del equipo en la toma de decisiones clínicas del día a día.
Se espera que América del Norte crezca con una CAGR significativa durante el período de pronóstico
Dentro de América del Norte, EE. UU. tiene una participación importante del mercado. Los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado en el país son el número creciente de casos de enfermedades crónicas, el aumento de los ingresos hospitalarios, la mejora de la infraestructura hospitalaria, el creciente enfoque en I+D, una infraestructura de atención médica bien establecida y la presencia de varios actores del mercado.
Según una fuente gubernamental, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que 6 de cada 10 adultos en los EE. UU. tienen una enfermedad crónica. Esta estadística enfatiza la gran magnitud de la población que necesita gestión de alarmas clínicas y destaca la demanda potencial del mercado.
Según la American Hospital Association, había alrededor de 6093 hospitales en los EE. UU. en octubre de 2022, que comprenden hospitales comunitarios administrados por organizaciones sin fines de lucro, así como por gobiernos estatales y locales.

El mercado de gestión de alarmas clínicas es competitivo, con la presencia de varios actores del mercado globales e internacionales. Los actores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones. Algunos de los principales actores que operan en el mercado son GE HealthCare; Ascom; Spok, Inc.; Masimo; Hill-Rom Services, Inc.; Vocera Communications, Inc.; Capsule Technologies, Inc.; Medtronic; Connexall; y Mobile Heartbeat.

Razones para comprar este informe:
Opciones de personalización:
El mercado mundial de gestión de alarmas clínicas se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento del mercado. Además de esto, UMI entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en conectarse con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus necesidades.

El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y la previsión del mercado futuro del mercado mundial de la gestión de alarmas clínicas fueron los tres pasos principales que se llevaron a cabo para crear y analizar la adopción de la gestión de alarmas clínicas en las principales regiones a nivel mundial. Se llevó a cabo una exhaustiva investigación secundaria para recopilar las cifras históricas del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estos conocimientos, se tuvieron en cuenta numerosos hallazgos y supuestos. Además, también se realizaron exhaustivas entrevistas primarias con expertos de la industria en toda la cadena de valor del mercado mundial de la gestión de alarmas clínicas. Tras la suposición y la validación de las cifras del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque de arriba abajo/de abajo arriba para pronosticar el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y de triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos a los que pertenece la industria. A continuación, se explica la metodología detallada:
Paso 1: Estudio Profundo de Fuentes Secundarias:
Se llevó a cabo un estudio secundario detallado para obtener el tamaño histórico del mercado de la gestión de alarmas clínicas a través de fuentes internas de la empresa, como informes anuales y estados financieros, presentaciones de rendimiento, comunicados de prensa, etc., y fuentes externas, incluidos revistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes sectoriales, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles.
Paso 2: Segmentación del Mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado de la gestión de alarmas clínicas, llevamos a cabo un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y compartirla para diferentes segmentos y subsegmentos para las principales regiones. Los principales segmentos incluidos en el informe son el componente, el usuario final y la región. Además, se realizaron análisis a nivel de país para evaluar la adopción general de los modelos de prueba en esa región.
Paso 3: Análisis de Factores:
Después de adquirir el tamaño histórico del mercado de diferentes segmentos y subsegmentos, llevamos a cabo un análisis de factores detallado para estimar el tamaño actual del mercado de la gestión de alarmas clínicas. Además, llevamos a cabo un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes como el componente, el usuario final y la región del mercado de la gestión de alarmas clínicas. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los escenarios de la demanda y la oferta teniendo en cuenta las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, la expansión empresarial y los lanzamientos de productos en el sector del mercado de la gestión de alarmas clínicas en todo el mundo.
Tamaño Actual del Mercado: Basándonos en la información práctica de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, los actores clave en el mercado mundial de la gestión de alarmas clínicas y las cuotas de mercado de los segmentos. Todos los porcentajes de reparto requeridos y los desgloses del mercado se determinaron utilizando el enfoque secundario mencionado anteriormente y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y Previsión: Para la estimación y la previsión del mercado, se asignaron ponderaciones a diferentes factores, incluidos los impulsores y las tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron técnicas de previsión pertinentes, es decir, el enfoque de arriba abajo/de abajo arriba, para llegar a la previsión del mercado para 2030 para diferentes segmentos y subsegmentos en los principales mercados a nivel mundial. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
Investigación Primaria: Se realizaron entrevistas en profundidad con los líderes de opinión clave (Key Opinion Leaders, KOL), incluidos los ejecutivos de alto nivel (CXO/VP, jefe de ventas, jefe de marketing, jefe de operaciones, jefe regional, jefe de país, etc.) en las principales regiones. Los resultados de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para probar la hipótesis planteada. Las aportaciones de la investigación primaria se consolidaron con los resultados secundarios, convirtiendo así la información en conocimientos prácticos.

Ingeniería del Mercado
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y para llegar a cifras estadísticas precisas para cada segmento y subsegmento del mercado mundial de la gestión de alarmas clínicas. Los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos después de estudiar varios parámetros y tendencias en las áreas del componente, el usuario final y la región en el mercado mundial de la gestión de alarmas clínicas.
Las tendencias actuales y futuras del mercado mundial de la gestión de alarmas clínicas se señalaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su criterio para las inversiones en el análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse de una ventaja de ser el primero en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado y el potencial de crecimiento del mercado de gestión de alarmas clínicas?
P2: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado de gestión de alarmas clínicas?
P3: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota del mercado de gestión de alarmas clínicas por componente?
P4: ¿Cuáles son las tecnologías emergentes y las tendencias en el mercado de la gestión de alarmas clínicas?
P5: ¿Qué región dominará el mercado de la gestión de alarmas clínicas?
Los clientes que compraron este artículo también compraron