- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en la Aplicación [Aplicaciones Relacionadas con el Tratamiento/Cuidado (Diabetes, Trastornos del Sistema Nervioso Central, Cese del Tabaquismo, Enfermedades Respiratorias Crónicas, Trastornos Musculoesqueléticos, Trastornos Cardiovasculares, Enfermedades Gastrointestinales, Rehabilitación y Cuidado del Paciente, Otras Aplicaciones de Tratamiento/Cuidado); Aplicaciones Preventivas (Prediabetes, Obesidad, Nutrición, Gestión del Estilo de Vida, Otras Aplicaciones)]; Canales de Venta [B2B (Pagadores, Empleadores, Proveedores, Empresas Farmacéuticas, Otros); B2C (Cuidadores, Pacientes)]; y Región y País.
La terapéutica digital es una rama de la salud digital que proporciona una intervención terapéutica basada en la evidencia a los pacientes a través de Aplicaciones y Software de alta calidad para tratar, prevenir o gestionar una amplia gama de afecciones físicas, mentales y de comportamiento. Utiliza tecnologías de salud digital y representa una categoría distinta de productos basados en la evidencia dentro del panorama más amplio de la salud digital. La terapéutica digital se centra en aquellas afecciones que hoy en día el sistema sanitario aborda mal, incluidas diversas enfermedades crónicas y trastornos neurológicos. Apoyan el recorrido sanitario del paciente y proporcionan datos de salud del paciente a los médicos y cuidadores, lo que les permite personalizar su tratamiento y satisfacer todas las necesidades del paciente para evitar cualquier complicación. Además de esto, también permite a los pacientes tomar el control de su cuidado junto con los médicos y cuidadores.
La creciente demanda mundial de terapéutica digital se debe a la modificación de los protocolos médicos tradicionales y al aumento de las inversiones de capital riesgo.Por ejemplo, durante la última década, una gran parte de las inversiones totales de capital riesgo ha sido adquirida por empresas privadas de salud digital, pasando de solo el 2% de toda la inversión de riesgo en 2011 al 9% en 2020. Además, el aumento del interés por la atención sanitaria preventiva, junto con el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas, está impulsando el crecimiento de la terapéutica digital en todo el mundo.Por ejemplo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 6 de cada 10 personas padecen una enfermedad crónica y 4 de cada 10 adultos tienen dos o más.Además de esto, según la OMS, 41 millones de personas mueren cada año a causa de enfermedades no transmisibles, lo que representa el 71% de todas las muertes en todo el mundo.
La adopción mundial de tecnologías de salud de atención virtual y domiciliaria debido al número de citas canceladas y la atención diferida en medio del brote del nuevo coronavirus ha aumentado aún más la demanda mundial de terapéutica digital.Por ejemplo, según el estudio realizado por la Asociación Americana de Hospitales, 4 de cada 10 adultos en los Estados Unidos aplazaron sus tratamientos médicos y revisiones rutinarias debido a la pandemia de COVID-19.
Otro factor que contribuye al crecimiento del mercado mundial de la terapéutica digital es el avance de la tecnología médica y la necesidad de controlar el creciente coste de los tratamientos médicos. Desde los fármacos hasta las cirugías y otros procedimientos médicos, nada cuesta menos de unos pocos lakhs.Por ejemplo, en India, el coste medio del tratamiento del cáncer es de 10 lakhs. Además de esto, 1-3,5 lakhs es el coste medio de los procedimientos de angioplastia en India.Estos factores están impulsando la demanda mundial de soluciones sanitarias rentables, lo que impulsa el crecimiento del mercado de la terapéutica digital a nivel mundial.
Sin embargo, algunas de las limitaciones del mercado incluyen la falta de concienciación y el acceso limitado a las aplicaciones/software de terapéutica digital en los países en desarrollo, las preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos de los pacientes, los portales de pago inestables y la resistencia de los sistemas sanitarios convencionales están impidiendo el crecimiento de este mercado en todo el mundo.
Usuarios Actuales y Proyectados de Terapéutica Digital, en todo el mundo, 2020-2025 (en millones)
Fitbit Inc., Medtronic, Omada health, Livongo health, Proteus digital health, pear therapeutics, Propeller health, Virta health, 2morrow y Kaia health son algunos de los actores destacados que operan en el mercado mundial de la terapéutica digital. Estos actores han emprendido varias fusiones y adquisiciones junto con asociaciones para facilitar a los clientes productos innovadores.
Perspectivas Presentadas en el Informe
“Entre las aplicaciones, las aplicaciones relacionadas con el tratamiento/cuidado tienen la mayor cuota”
Según las aplicaciones, el mercado se divide en aplicaciones relacionadas con el tratamiento/cuidado y aplicaciones preventivas. Las aplicaciones relacionadas con el tratamiento/cuidado se segmentan además en función del tipo de enfermedad tratada, que incluye la diabetes, los trastornos del sistema nervioso central, el cese del tabaquismo, las enfermedades respiratorias crónicas, los trastornos musculoesqueléticos, los trastornos cardiovasculares, las enfermedades gastrointestinales, la rehabilitación y el cuidado del paciente, y otras aplicaciones. Por el contrario, las aplicaciones preventivas se utilizan para gestionar afecciones como la prediabetes, la obesidad, la nutrición, la gestión del estilo de vida y otras aplicaciones.
El segmento de aplicaciones relacionadas con el tratamiento/cuidado tiene la mayor cuota de mercado debido al aumento de la incidencia de enfermedades crónicas en todo el mundo y a la capacidad de estas aplicaciones para proporcionar soluciones sanitarias rentables. Sin embargo, se prevé que el segmento de aplicaciones preventivas crezca sustancialmente en el marco temporal proyectado debido a las iniciativas gubernamentales para la atención sanitaria preventiva y al aumento de la concienciación para adoptar un estilo de vida saludable.
“Entre las aplicaciones relacionadas con el tratamiento/cuidado, se prevé que el segmento de la diabetes crezca a la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) más alta durante el período analizado”
Según las aplicaciones relacionadas con el tratamiento/cuidado, el mercado se subsegmenta en diabetes, trastornos del sistema nervioso central, cese del tabaquismo, enfermedades respiratorias crónicas, trastornos musculoesqueléticos, trastornos cardiovasculares, enfermedades gastrointestinales, rehabilitación y cuidados del paciente, y otras aplicaciones. El segmento de la diabetes mantuvo la mayor cuota de mercado de la terapéutica digital debido a la creciente prevalencia de la población diabética en todo el mundo.Por ejemplo, según un informe publicado en el Journal of American Medical Association, la diabetes afecta a más del 9% de los estadounidenses, con unos gastos médicos que ascienden a más de 100.000 millones de dólares al año. Además de esto, según la Organización Mundial de la Salud, casi 422 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes, especialmente en países de ingresos bajos y medianos.
“Entre las aplicaciones preventivas, el segmento de la obesidad tiene la mayor cuota”
El segmento de las aplicaciones preventivas se subsegmenta en prediabetes, obesidad, nutrición, gestión del estilo de vida y otras aplicaciones preventivas debido a la creciente carga de enfermedades crónicas y al aumento de la atención a las soluciones de atención sanitaria preventiva en todo el mundo. Se prevé que el segmento de la obesidad domine el mercado durante el período de previsión. Esto es atribuible a la creciente prevalencia de poblaciones obesas y con sobrepeso en todo el mundo.Por ejemplo, según los datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las tasas de obesidad en los Estados Unidos alcanzaron el 42,4% por primera vez.
“Entre los canales de venta, el segmento Business-to-business (B2B) tiene la mayor cuota”
Según los canales de venta, el mercado de la terapéutica digital se divide en business-to-business (B2B) y business-to-customer (B2C). El segmento B2B se subsegmenta en pagadores, empleadores, proveedores, empresas farmacéuticas y otros. El segmento B2C también se subsegmenta en cuidadores y pacientes. El segmento B2B tiene una cuota importante del mercado y se espera que crezca a la CAGR más alta del mercado de la terapéutica digital debido a la creciente concienciación de los beneficios que ofrece la terapéutica digital entre los pagadores, los empleadores, los proveedores y varias empresas farmacéuticas de todo el mundo.
“Entre business-to-business, se prevé que el segmento de los pagadores crezca a la CAGR más alta durante el período analizado”
El segmento business-to-business se subsegmenta en pagadores, empleadores, proveedores, empresas farmacéuticas y otros. El crecimiento de este segmento se debe a la creciente adopción de la terapéutica digital en este segmento, especialmente entre los pagadores y los empleadores. Aparte de esto, muchas empresas farmacéuticas se están inclinando hacia la terapéutica digital para transformar la forma en que desarrollan o comercializan sus productos. Debido a esto, se están produciendo varias fusiones y adquisiciones entre las verdaderas empresas de terapéutica digital y las empresas farmacéuticas.Por ejemplo, Roche, una empresa multinacional suiza de atención sanitaria, ha comprado recientemente mySugr, que busca tratar la diabetes.
“Entre business-to-customer (B2C), el segmento de los cuidadores tiene la mayor cuota”
Entre los diferentes tipos de compradores, el segmento B2C se divide además en cuidadores y pacientes. El segmento de los cuidadores domina el mercado y se espera que crezca a la CAGR más alta del mercado de la terapéutica digital debido a varios beneficios que ofrece la terapéutica digital a los cuidadores, como la supervisión en tiempo real de sus pacientes y la reducción de la necesidad de una intervención frecuente del médico en la gestión de personas con enfermedades crónicas. Además, el aumento de la demanda de tratamientos personalizados que les ayuden a encontrar las soluciones adecuadas y la disponibilidad de numerosas aplicaciones que ofrecen atención sanitaria remota personalizada impulsarán aún más el crecimiento de este segmento entre los pacientes.Por ejemplo, Talkspace pone la terapia a disposición de todo el mundo, sin importar quiénes sean ni dónde vivan. Los pacientes realizan una evaluación y se les asigna uno de los más de 2.000 terapeutas con licencia, lo que les permite hablar con su terapeuta por mensaje de texto o chat o programar una videollamada para conversaciones más largas. Los terapeutas de Talkspace adaptan su enfoque a cada paciente y proporcionan atención personalizada para una variedad de afecciones de salud mental.
“Norteamérica significa uno de los mercados más grandes del mercado de la terapéutica digital”
Para una mejor comprensión de la dinámica del mercado de la terapéutica digital, se realizó un análisis detallado de las diferentes regiones del mundo, incluyendo Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y el resto de Norteamérica), Europa (Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido y el resto de Europa), Asia-Pacífico (China, Japón, India y el resto de APAC), el resto del mundo. Norteamérica dominó el mercado y generó unos ingresos de XX.000 millones de dólares en 2020, gracias al apoyo gubernamental a la investigación y el desarrollo avanzados en el campo de la terapéutica digital y a la creciente concienciación sobre los beneficios que ofrece. Además, la creciente demanda de terapéutica digital se debe al aumento de la población geriátrica y al aumento de la incidencia de enfermedades crónicas en la región.Por ejemplo, 133 millones de estadounidenses, es decir, el 45% de la población, padece al menos una enfermedad crónica. Además de esto, las enfermedades crónicas son responsables de siete de cada 10 muertes en los Estados Unidos, matando a más de 1,7 millones de estadounidenses cada año. Sin embargo, las regiones de Asia-Pacífico se identifican como mercados emergentes que ofrecen importantes oportunidades de crecimiento para los actores clave debido al aumento de la demanda de mejores sistemas de gestión de enfermedades.
Razones para comprar este informe:
Opciones de Personalización:
El mercado de terapias digitales se puede personalizar aún más según el requisito o cualquier otro segmento del mercado. Además de esto, UMI comprende que usted puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en conectarse con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.
El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y el pronóstico del mercado futuro del mercado global de terapias digitales fueron los tres pasos principales realizados para crear y analizar la demanda de terapias digitales para diferentes aplicaciones en las principales regiones a nivel mundial. Se realizó una extensa investigación secundaria para recopilar los números históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estos conocimientos, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y supuestos. Además, también se realizaron exhaustivas entrevistas primarias con expertos de la industria en toda la cadena de valor del sector de terapias digitales. Después de la asunción y validación de los números del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque ascendente/descendente para pronosticar el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos a los que pertenece la industria. La metodología detallada se explica a continuación:
Análisis del tamaño histórico del mercado
Paso 1: Estudio en profundidad de fuentes secundarias:
Se realizó un estudio secundario detallado para obtener el tamaño histórico del mercado de terapias digitales a través de fuentes internas de la empresa, tales comoinformes anuales y estados financieros, presentaciones de rendimiento, comunicados de prensa, etc.,y fuentes externas que incluyenrevistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes sectoriales, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles.
Paso 2: Segmentación del mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado de terapias digitales, realizamos un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y compartir para diferentes segmentos de las principales regiones. Los principales segmentos incluidos en el informe son los canales de ventas y la aplicación. Además, se realizaron análisis a nivel de país para evaluar la demanda general de terapias digitales en cada región.
Paso 3: Análisis de factores:
Después de adquirir el tamaño histórico del mercado de diferentes segmentos y subsegmentos, realizamos unanálisis de factoresdetallado para estimar el tamaño actual del mercado de terapias digitales. Además, realizamos un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes, como el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas y el crecimiento de la población geriátrica. Se realizó un análisis exhaustivo de los escenarios de la oferta y la demanda, considerando las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, la expansión comercial y los lanzamientos de productos en la industria de terapias digitales en todo el mundo.
Estimación y pronóstico del tamaño actual del mercado
Dimensionamiento actual del mercado:Basándonos en la información procesable de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, los actores clave en el mercado de terapias digitales y las cuotas de mercado de los segmentos. Todas las divisiones de porcentajes requeridas y los desgloses del mercado se determinaron utilizando el enfoque secundario antes mencionado y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y pronóstico:Para la estimación y el pronóstico del mercado, se asignaron ponderaciones a diferentes factores, incluidos los impulsores y las tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron técnicas de pronóstico relevantes, es decir, un enfoque ascendente/descendente para llegar al pronóstico del mercado alrededor de 2027 para diferentes segmentos y subsegmentos en los principales mercados a nivel mundial. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
Validación del tamaño y la cuota de mercado
Investigación primaria: Se realizaron entrevistas en profundidad con los líderes de opinión clave (KOL) que incluían a los ejecutivos de alto nivel (CXO/VP, jefe de ventas, jefe de marketing, jefe de operaciones y jefe regional, jefe de país, etc.) en las principales regiones. Los hallazgos de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para demostrar la hipótesis establecida. Las aportaciones de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en información procesable.
Distribución de los participantes primarios en las diferentes regiones
Ingeniería de mercado
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y llegar a números estadísticos precisos de cada segmento y subsegmento del mercado de terapias digitales. Los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos después de estudiar varios parámetros y tendencias en las áreas de aplicaciones y canales de venta del mercado de terapias digitales.
Objetivo principal del estudio de mercado de terapias digitales
Las tendencias actuales y futuras del mercado de terapias digitales se identificaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su discreción para las inversiones a partir del análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse como una ventaja de primer movimiento. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
Los clientes que compraron este artículo también compraron