- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en el Aceite Base (Aceite Mineral, Aceite Sintético y Aceite de Origen Biológico); Tipo (Fluido Hidráulico, Aceite de Motor, Aceite de Engranajes, Fluido de Transmisión, Grasa, Aceite de Compresor y Otros); Embarcación (Embarcación Comercial, Embarcación de Apoyo en Alta Mar y Otros); y Región y País

El mercado de lubricantes marinos se valoró en aproximadamente USD 6.5 mil millones en 2023 y se espera que crezca a una sólida CAGR de alrededor del 2.5% durante el período de pronóstico (2024-2032). El mercado de lubricantes marinos se está expandiendo con el aumento de las exportaciones e importaciones marítimas, reglas y regulaciones más estrictas para un entorno libre de contaminación y la necesidad de motores y combustible de mayor eficiencia.
El transporte marítimo es uno de los componentes más importantes de las cadenas de suministro globales y la economía global, ya que aproximadamente el 80 por ciento de la carga y más del 70 por ciento de los productos manufacturados que llegan a sus destinos se envían por mar a través de puertos de todo el mundo. Esto se debe a que el comercio de mercancías es enorme y el transporte marítimo es más barato que los medios de transporte por ferrocarril y carretera. Para abordar el problema del aumento del comercio marítimo, la mayoría de los buques oceánicos son el centro de interés. Estos buques desempeñan un papel de enlace intermedio entre los países en el comercio mundial. Como resultado, el mantenimiento periódico, el engrase y la lubricación de varios componentes de las estructuras flotantes son inevitables. Los lubricantes y productos asociados como el aceite de motor, el fluido hidráulico, el aceite de engranajes, el fluido de transmisión, la grasa o el aceite de compresor son los cultivos utilizados en los buques para minimizar la fricción o el calor, o que protegen los componentes o prolongan la vida útil de un componente existente. A lo largo de los años, el aumento del comercio marítimo mundial ha requerido la necesidad de más buques. Esto a su vez aumenta las industrias relacionadas con atributos marinos, como los lubricantes.
Esta sección analiza las tendencias clave del mercado que influyen en los segmentos de fungicidas según lo identificado por nuestros expertos en investigación.
Según el aceite base, el mercado se clasifica en aceite mineral, aceite sintético y aceite de origen biológico. Entre estos, el aceite mineral representó una parte importante del mercado y es probable que mantenga su sólida posición durante el período de pronóstico. El aceite mineral se consume ampliamente debido a su mayor eficiencia y menores emisiones. Además, para cumplir con las regulaciones gubernamentales, la industria marina está tomando medidas para utilizar lubricantes de mejor calidad. Como resultado, las empresas están haciendo la transición del aceite mineral del grupo I al aceite mineral del grupo II y no al aceite sintético o de origen biológico debido al bajo costo y al bajo número de requisitos cambiantes en las técnicas de trabajo, trabajando con nuevos fabricantes de aceite base y cambiando el equipo en comparación con el aceite sintético.

Asia-Pacífico representó una parte importante del mercado y se espera que muestre un crecimiento significativo durante el período de pronóstico. Esto se puede atribuir a la vasta flota marina, junto con el aumento de las inversiones en la construcción naval y el transporte comercial de carga en los mercados clave que ofrecen oportunidades de alto crecimiento para el mercado de lubricantes marinos en la región.

Los lubricantes marinos son competitivos, con varios actores del mercado global e internacional. Los actores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones. Algunos de los principales actores que operan en el mercado son Chevron Corporation, BP p.l.c., Exxon Mobil Corporation, PetroChina Company Limited, Royal Dutch Shell Plc., TotalEnergies, Idemitsu Kosan Co., Ltd, China Petrochemical Corporation, LUKOIL y FUCHS. Varios M&A junto con asociaciones han sido emprendidos por estos jugadores para facilitar a los clientes con productos/tecnologías innovadoras y de alta tecnología.

El mercado global de lubricantes marinos se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento de mercado. Además de esto, UMI entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales; por lo tanto, no dude en conectarse con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.
El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y la previsión del mercado futuro del mercado mundial de Lubricantes Marinos fueron los tres pasos principales emprendidos para crear y analizar la adopción de Lubricantes Marinos en las principales regiones a nivel mundial. Se llevó a cabo una exhaustiva investigación secundaria para recopilar las cifras históricas del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y supuestos para validar estos conocimientos. Además, también se realizaron numerosas entrevistas primarias con expertos de la industria a lo largo de la cadena de valor del mercado mundial de Lubricantes Marinos. Tras la suposición y validación de las cifras del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño total del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria. La metodología detallada se explica a continuación:
Análisis del Tamaño Histórico del Mercado
Paso 1: Estudio Profundo de Fuentes Secundarias:
Se llevó a cabo un estudio secundario detallado para obtener el tamaño histórico del mercado de Lubricantes Marinos a través de fuentes internas de la empresa, como informes anuales y estados financieros, presentaciones de resultados, comunicados de prensa, etc., y fuentes externas, incluyendo revistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes del sector, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles.
Paso 2: Segmentación del Mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado de Lubricantes Marinos, llevamos a cabo un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y compartirla para diferentes segmentos y subsegmentos de las principales regiones. Los principales segmentos incluidos en el informe son el aceite base, el tipo, el buque y la región. Además, se realizaron análisis a nivel de país para evaluar la adopción general de modelos de prueba en esa región.
Paso 3: Análisis de Factores:
Después de adquirir el tamaño histórico del mercado de los diferentes segmentos y subsegmentos, llevamos a cabo un análisis de factores detallado para estimar el tamaño actual del mercado de Lubricantes Marinos. Además, realizamos un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes como el aceite base, el tipo, el buque y las regiones de cintas especiales. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los escenarios de la oferta y la demanda teniendo en cuenta las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, la expansión de los negocios y los lanzamientos de productos en el sector del mercado de Lubricantes Marinos en todo el mundo.
Estimación y Previsión del Tamaño Actual del Mercado
Tamaño Actual del Mercado: Basándonos en la información práctica de los tres pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, a los principales actores del mercado mundial de Lubricantes Marinos y a las cuotas de mercado de los segmentos. Todos los porcentajes de participación requeridos y los desgloses del mercado se determinaron utilizando el enfoque secundario mencionado anteriormente y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y Previsión: Para la estimación y previsión del mercado, se asignaron ponderaciones a diferentes factores, incluyendo los impulsores y las tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron las técnicas de previsión pertinentes, es decir, el enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba, para llegar a la previsión del mercado para 2032 para los diferentes segmentos y subsegmentos en los principales mercados a nivel mundial. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
Validación del Tamaño y la Cuota de Mercado
Investigación Primaria: Se realizaron entrevistas en profundidad con los Líderes de Opinión Clave (KOL), incluyendo a los Ejecutivos de Alto Nivel (CXO/VPs, Jefe de Ventas, Jefe de Marketing, Jefe de Operaciones, Jefe Regional, Jefe de País, etc.) en las principales regiones. Los resultados de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para probar la hipótesis planteada. Las aportaciones de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en conocimientos prácticos.
División de los Participantes Primarios en Diferentes Regiones

Ingeniería del Mercado
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y para llegar a cifras estadísticas precisas para cada segmento y subsegmento del mercado mundial de Lubricantes Marinos. Los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos después de estudiar varios parámetros y tendencias en el aceite base, el tipo, el buque y las regiones del mercado mundial de Lubricantes Marinos.
Las tendencias actuales y futuras del mercado mundial de Lubricantes Marinos se señalaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su criterio de inversión en el análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse de una ventaja de ser el primero en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
P1: ¿Cuál es el tamaño actual y el potencial de crecimiento global de los Lubricantes Marinos?
P2: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento de los lubricantes marinos a nivel mundial?
P3: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota de mercado mundial de lubricantes marinos por aceite base?
P4: ¿Cuáles son las tecnologías emergentes y las tendencias en los lubricantes marinos a nivel mundial?
P5: ¿Qué región dominará el mercado mundial de lubricantes marinos?
Los clientes que compraron este artículo también compraron