- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis por Tipo (coagulantes orgánicos, coagulantes inorgánicos, floculantes, inhibidores de corrosión, inhibidores de incrustaciones, biocidas y desinfectantes, agentes quelantes, antiespumantes, ajustadores y estabilizadores de pH, y otros), Por Fuentes (de base biológica, sintéticos), Por Uso Final (energía, petróleo y gas, fabricación de productos químicos, municipal, alimentos y bebidas, pulpa y papel, y otros) y Región/País

El mercado mundial de químicos para el tratamiento del agua se valoró en USD 36.815 millones en 2024 y se espera que crezca a una fuerte CAGR de alrededor del 4,5% durante el período de pronóstico (2025-2033F), debido al creciente número de plantas de purificación de agua, la creciente demanda de purificación de aguas residuales de las industrias de usuarios finales y las estrictas regulaciones gubernamentales.
El mercado mundial de tratamiento de agua ha mostrado un notable crecimiento del mercado en los años históricos. Con el creciente número de industrias de usuarios finales, la generación de aguas residuales está en el lado más alto, lo que ha llevado a la necesidad apremiante de establecer nuevas plantas de tratamiento, lo que induce aún más la necesidad de químicos de tratamiento. Además, con la implementación de regulaciones estrictas por parte del gobierno en todo el mundo, muchas de las principales industrias productoras de aguas residuales se han visto obligadas a adoptar el tratamiento del agua antes de descargarla, lo que respalda aún más la demanda de químicos para el tratamiento del agua. Las corporaciones municipales de todo el mundo también se están centrando en el tratamiento de aguas residuales para combatir el problema del agotamiento de las aguas subterráneas.
Esta sección analiza las principales tendencias del mercado que están influyendo en los diversos segmentos del mercado mundial de químicos para el tratamiento del agua, según lo encontrado por nuestro equipo de expertos en investigación.
Adopción de Productos Químicos Ecológicos y Sostenibles:
A medida que los gobiernos de todo el mundo se están volviendo más conscientes del medio ambiente, se está observando el cambio de productos químicos sintéticos para el tratamiento de aguas residuales. Muchas de las empresas se están centrando en el uso de productos químicos de base biológica para el tratamiento del agua. Estos productos químicos son fácilmente biodegradables y reducen el impacto dañino en el ecosistema. En consonancia con esto, muchos de los productores de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales han anunciado el lanzamiento de productos químicos de base biológica.
En 2024, Aquacycl, un proveedor de soluciones industriales de tratamiento de aguas residuales, anunció el lanzamiento de su producto químico patentado SulfideFix. Utiliza bacterias naturales reductoras de sulfato para eliminar hasta el 99%.
En consonancia con esto, muchas de las otras empresas clave también están lanzando sus productos químicos de base biológica para el tratamiento de aguas residuales. Se prevé que esta sea una tendencia clave entre los fabricantes, lo que sería propicio para el crecimiento del mercado en los años previstos, es decir, 2025-2033.
Esta sección proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe del mercado mundial de químicos para el tratamiento del agua, junto con los pronósticos a nivel mundial, regional y nacional para 2025-2033.
La Categoría Sintética ha mostrado un crecimiento prometedor en el Mercado de Químicos para el Tratamiento del Agua.
Según las fuentes, el mercado se bifurca en biológico y sintético. De estos, la categoría sintética ha mantenido la mayor cuota de mercado. Con la facilidad de disponibilidad, así como los clientes conscientes de los costos, la categoría sintética ha sido la primera opción. Además, los productos químicos sintéticos se han utilizado tradicionalmente entre la mayoría de los operadores de plantas de tratamiento de agua, debido a lo cual el segmento se ha beneficiado en términos de obtener la mayor parte de la cuota. Sin embargo, con el auge de los productos químicos de base biológica y su enfoque respetuoso con el medio ambiente para reducir el crecimiento microbiano y eliminar partículas pesadas de las aguas residuales, el segmento también está mostrando un salto masivo en términos de demanda.
La Categoría de Inhibidores de Corrosión Domina el Mercado de Químicos para el Tratamiento del Agua.
Según el tipo, el mercado mundial de químicos para el tratamiento del agua se segmenta en coagulante orgánico, coagulante inorgánico, floculante, inhibidores de corrosión, inhibidores de incrustaciones, biocidas y desinfectantes, agentes quelantes, agentes antiespumantes, ajustadores y estabilizadores de pH y otros. Los inhibidores de corrosión han experimentado un tremendo crecimiento y desarrollo en los últimos años debido a su utilidad en sistemas de agua industriales como torres de enfriamiento, calderas y tuberías. Esto se debe principalmente a que estos inhibidores evitan el fallo de equipos e infraestructuras costosas a través de la oxidación y la corrosión, lo que eventualmente conduce a costos de mantenimiento muy altos. Además, las regulaciones ambientales más estrictas, junto con el énfasis continuo en la sostenibilidad, impulsan a las industrias a invertir en soluciones eficientes de control de la corrosión, lo que impulsa aún más la demanda en el mercado. Los avances en la química verde también han resultado en el desarrollo de inhibidores de corrosión más respetuosos con el medio ambiente, lo que atrae a una mayor gama de usuarios finales en muchos sectores, como el petróleo y el gas, la generación de energía, la fabricación de productos químicos e incluso el tratamiento municipal del agua. Con el aumento de la industrialización, especialmente en las regiones en desarrollo, la demanda de inhibidores de corrosión seguirá siendo fuerte.

Se espera que América del Norte crezca a un ritmo considerable durante el período de pronóstico.
América del Norte ha mantenido una cuota de mercado considerable en el mercado mundial de tratamiento de agua. Algunos de los factores clave atribuidos al crecimiento son las estrictas políticas gubernamentales que obligan a las industrias de usuarios finales a tratar químicamente sus aguas residuales antes de liberarlas en las fuentes de agua. Además, con la creciente población, muchas de las ciudades en crecimiento también han adoptado plantas de tratamiento de residuos para proporcionar agua potable a los residentes, lo que mejora aún más la demanda de plantas de tratamiento de agua. Teniendo en cuenta estos cambios, existe un aumento en la demanda de productos químicos para el tratamiento del agua en toda la región. Además, la región es el hogar de algunas de las principales economías urbanizadas como los EE. UU. y Canadá, que han destacado la necesidad de reducir la contaminación del agua a través de las industrias. En consonancia con la creciente demanda de productos químicos para el tratamiento del agua, ha habido muchas actualizaciones que se prevé que exhiban un rendimiento considerable en la demanda de productos químicos para el tratamiento del agua. Por ejemplo,
En 2025, el gobierno federal de Canadá anunció una importante inversión de USD 258 millones para mejorar la infraestructura de agua y aguas residuales en todo el país.
En 2025, El Paso Water recibió una inversión total de USD 23,5 millones para la construcción de una planta de tratamiento de agua en la ciudad de El Paso, Texas, EE. UU. La construcción está programada para completarse en el año 2028 y proporcionará 295 millones de litros de agua purificada por año.
Con el rápido avance en el campo de las plantas de purificación de agua en toda la región, se prevé que el mercado de productos químicos para el tratamiento del agua aumente aún más durante los años previstos 2025-2033.
Los EE. UU. mantuvieron una cuota considerable del mercado de químicos para el tratamiento del agua de América del Norte en 2024
El mercado de tratamiento de aguas residuales de los EE. UU. ha mantenido una cuota de mercado dominante en la región de América del Norte. Con la alta inversión en sistemas de tratamiento de agua, así como la necesidad apremiante de expandir el agua potable a la infraestructura urbana, se prevé que la demanda de productos químicos para el tratamiento del agua aumente aún más en los próximos años. Además, el país también alberga una de las economías más grandes, junto con la población más grande de la región, lo que ha demostrado ser propicio para la expansión de los servicios de tratamiento de agua. Además, ha habido anuncios de muchos de los proyectos de tratamiento de agua a gran escala, lo que promovería aún más la demanda de productos químicos para el tratamiento del agua.

El mercado mundial de químicos para el tratamiento del agua es competitivo, con varios actores del mercado mundiales e internacionales. Los actores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones.
Algunos de los principales actores en el mercado son BASF SE, American Water Chemicals Inc., Suman Chemical Industries, Veolia, Pennar Industries Limited, Cortec Corporation, Dober, Dow, Ecolab y Kurita Water Industries Ltd.
Desarrollos Recientes en el Mercado de Químicos para el Tratamiento del Agua
En 2025, Schneider Electric anunció el lanzamiento de la construcción de la planta de tratamiento de agua más grande de la India en Bhandup, Mumbai. La compañía ha sido galardonada con la construcción de una planta de tratamiento de agua con una capacidad de procesamiento total de 2.000 millones de litros por día.
En 2024, Veolia anunció la inauguración de su primera planta de regeneración de intercambio con la integración de sistemas de reciclaje de agua en China. La instalación cuenta con tecnología de punta para reciclar eficientemente las resinas de intercambio iónico gastadas, promoviendo la optimización de recursos y la sostenibilidad en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Changshu (CEDZ) en la provincia de Jiangsu con una capacidad total de 60 kilolitros para servicios de agua móvil y 5 kilolitros por día para desionización.
Además, en 2025, el Ministerio del Agua del estado de Delhi en India anunció planes para duplicar su capacidad de desalinización de 220 millones de galones por día.
Atributo del Informe | Detalles |
Año base | 2024 |
Período de pronóstico | 2025-2033 |
Impulso de crecimiento | Acelerar a una CAGR del 4,5% |
Tamaño del mercado 2024 | USD 36.815 Millones |
Análisis regional | América del Norte, Europa, APAC, Resto del Mundo |
Principal región contribuyente | Se espera que América del Norte domine el mercado durante el período de pronóstico. |
Países clave cubiertos | EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, España, Italia, Francia, China, Japón, Corea del Sur e India |
Empresas perfiladas | BASF SE, American Water Chemicals Inc., Suman Chemical Industries, Veolia, Pennar Industries Limited, Cortec Corporation, Dober, Dow, Ecolab y Kurita Water Industries Ltd. |
Alcance del Informe | Tendencias del Mercado, Impulsores y Restricciones; Estimación y Pronóstico de Ingresos; Análisis de Segmentación; Análisis de la Demanda y la Oferta; Panorama Competitivo; Perfiles de Empresas |
Segmentos Cubiertos | Por Tipo, Por Fuentes, Por Uso Final; Por Región/País |
El estudio incluye el tamaño del mercado y el análisis de pronóstico confirmado por expertos clave autenticados de la industria.
El informe revisa brevemente el desempeño general de la industria de un vistazo.
El informe cubre un análisis en profundidad de los pares prominentes de la industria, centrándose principalmente en las finanzas comerciales clave, las carteras de tipo, las estrategias de expansión y los desarrollos recientes.
Examen detallado de los impulsores, las restricciones, las tendencias clave y las oportunidades que prevalecen en la industria.
El estudio cubre exhaustivamente el mercado en diferentes segmentos.
Análisis profundo a nivel regional de la industria.
El mercado mundial de químicos para el tratamiento del agua se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento de mercado. Además de esto, UnivDatos entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en contactarnos para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.
Analizamos el mercado histórico, estimamos el mercado actual y pronosticamos el mercado futuro del mercado global de Químicos para el Tratamiento de Agua para evaluar su aplicación en las principales regiones del mundo. Llevamos a cabo una exhaustiva investigación secundaria para recopilar datos históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. Para validar estos conocimientos, revisamos cuidadosamente numerosos hallazgos y suposiciones. Además, realizamos entrevistas primarias en profundidad con expertos de la industria en toda la cadena de valor de los Químicos para el Tratamiento de Agua. Después de validar las cifras del mercado a través de estas entrevistas, utilizamos enfoques tanto de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño general del mercado. Luego empleamos métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria.
Empleamos la técnica de triangulación de datos para finalizar la estimación general del mercado y derivar números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado global de Químicos para el Tratamiento de Agua. Dividimos los datos en varios segmentos y subsegmentos analizando varios parámetros y tendencias por Tipo, por Fuentes, por Uso Final y por Regiones dentro del mercado global de Químicos para el Tratamiento de Agua.
El estudio identifica las tendencias actuales y futuras en el mercado global de Químicos para el Tratamiento de Agua, proporcionando información estratégica para los inversores. Destaca el atractivo del mercado regional, lo que permite a los participantes de la industria aprovechar los mercados sin explotar y obtener una ventaja de ser los primeros en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
Análisis del Tamaño del Mercado: Evaluar el tamaño actual y previsto del mercado del mercado global de Químicos para el Tratamiento de Agua y sus segmentos en términos de valor (USD).
Segmentación del Mercado de Químicos para el Tratamiento de Agua: Los segmentos en el estudio incluyen áreas por Tipo, por Fuentes, por Uso Final y por Región.
Marco Regulatorio y Análisis de la Cadena de Valor: Examinar el marco regulatorio, la cadena de valor, el comportamiento del cliente y el panorama competitivo de la industria de Químicos para el Tratamiento de Agua.
Análisis Regional: Realizar un análisis regional detallado para áreas clave como Asia Pacífico, Europa, América del Norte y el Resto del Mundo.
Perfiles de Empresas y Estrategias de Crecimiento: Perfiles de empresas del mercado de Químicos para el Tratamiento de Agua y las estrategias de crecimiento adoptadas por los participantes del mercado para mantenerse en el mercado de rápido crecimiento.
P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado global de productos químicos para el tratamiento de aguas y su potencial de crecimiento?
El mercado mundial de productos químicos para el tratamiento del agua se valoró en USD 36 815 millones en 2024 y se espera que crezca a una CAGR del 4,5% durante el período de pronóstico (2025-2033).
P2: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota del mercado mundial de productos químicos para el tratamiento del agua por fuentes?
El segmento sintético lideró el mercado en 2024. Gracias a la facilidad de disponibilidad y a los clientes preocupados por los costos, la categoría sintética ha sido la primera opción.
P3: ¿Cuáles son los factores que impulsan el crecimiento del mercado mundial de productos químicos para el tratamiento del agua?
• Entorno regulatorio estricto: El motor del mercado de productos químicos para el tratamiento del agua en todo el mundo será sin duda el reflejo cada vez más severo de las regulaciones ambientales. Los gobiernos y los reguladores están estableciendo estándares más estrictos para el tratamiento de aguas residuales y la calidad del agua, así como los niveles de uso de productos químicos, para salvaguardar la salud humana y el medio ambiente. Estas regulaciones ejercen una inmensa presión sobre las industrias para que adopten tecnologías y productos químicos avanzados para el tratamiento del agua que cumplan con los límites de descarga y garanticen una mejor calidad y una reducción de los contaminantes nocivos. Las crecientes presiones de cumplimiento han hecho obligatorio que casi todas las industrias, incluidas la manufactura, el petróleo y el gas, y el tratamiento municipal del agua, inviertan en soluciones químicas innovadoras y eficaces. Junto con las medidas de cumplimiento cada vez más prohibitivas, es probable que los productos químicos de tratamiento especializados atraigan una demanda constante y creciente en todas las regiones.
• Aumento de la escasez y la contaminación del agua: A medida que los problemas mundiales de escasez y contaminación del agua se intensifican, también aumenta la demanda de productos químicos de tratamiento para purificar el agua. La escasez empeora debido al rápido crecimiento de la población y a los cambios en el estilo de vida asociados con la industrialización y las actividades agrícolas. La demanda de agua limpia superó rápidamente la oferta, y muchas partes del mundo sufrieron una grave escasez de agua. Este hecho viene acompañado de un aumento de la contaminación del agua por parte de las industrias que utilizan efluentes, muchos productos químicos y, a menudo, la escorrentía agrícola. Estos problemas han aumentado la necesidad de inversión tanto por parte del sector público como del empresarial en tecnología de tratamiento de aguas residuales para purificar y reciclar el agua, de modo que sea potable y utilizable para los procesos industriales.
P4: ¿Cuáles son las tecnologías emergentes y las tendencias en el mercado global de Químicos para el Tratamiento de Agua?
Adopción de productos químicos ecológicos y sostenibles: El mercado está experimentando un fuerte cambio hacia la adopción de productos químicos ecológicos y biodegradables para el tratamiento del agua. La creciente conciencia medioambiental y la presión regulatoria están impulsando a las empresas a alejarse de los compuestos sintéticos convencionales. Los fabricantes ahora están desarrollando floculantes de origen vegetal, biopolímeros y coagulantes verdes para minimizar el impacto ecológico. Esta transición no solo apoya los objetivos de sostenibilidad, sino que también abre oportunidades para la innovación en química renovable y de baja toxicidad. Empresas como Kemira y Solenis están siendo pioneras en líneas de productos sostenibles, en consonancia con las iniciativas globales para reducir los residuos químicos y la huella de carbono.
• Integración de tecnologías digitales y automatización: La transformación digital está remodelando el mercado de productos químicos para el tratamiento del agua. Los sistemas de monitoreo avanzados, el análisis impulsado por la IA y los sensores habilitados para IoT están permitiendo el control en tiempo real de la dosificación de químicos y el diagnóstico del sistema. Esto reduce el desperdicio de químicos, mejora la eficiencia del tratamiento y minimiza los costos operativos. Las plataformas de automatización también respaldan el mantenimiento predictivo, lo que garantiza operaciones ininterrumpidas. Industrias como la energía, la farmacéutica y los servicios públicos municipales están adoptando cada vez más estas soluciones inteligentes para cumplir con estrictos estándares de calidad y regulatorios. Líderes como Ecolab y Veolia están invirtiendo en plataformas digitales como 3D TRASAR y Hubgrade para ofrecer una gestión del agua inteligente y basada en datos.
P5: ¿Cuáles son los principales desafíos en el mercado global de productos químicos para el tratamiento de agua?
• Altos costos de capital y operativos: Uno de los desafíos clave que enfrenta el mercado de productos químicos para el tratamiento del agua son la alta inversión de capital requerida para la instalación de instalaciones de tratamiento avanzadas, junto con los costos operativos continuos. Desde la adquisición de productos químicos especializados hasta el mantenimiento de los sistemas de dosificación y la infraestructura de automatización, la carga financiera puede ser significativa, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Además, las fluctuaciones en los precios de las materias primas impactan aún más la rentabilidad. Las industrias en las economías en desarrollo pueden tener dificultades para adoptar tecnologías de tratamiento avanzadas, lo que ralentiza el potencial del mercado en ciertas regiones. Este desafío subraya la necesidad de soluciones rentables y escalables y modelos de financiación innovadores.
• Cumplimiento normativo y normas de seguridad: Navegar por marcos regulatorios complejos y garantizar el cumplimiento de normas de seguridad estrictas es un obstáculo importante para los fabricantes de productos químicos para el tratamiento del agua y los usuarios finales. Los gobiernos de todo el mundo están endureciendo las normas sobre la calidad de las descargas de agua, la toxicidad de los productos químicos y la seguridad en el lugar de trabajo. El incumplimiento puede dar lugar a fuertes multas, acciones legales y cierres. Además, las frecuentes actualizaciones de las leyes ambientales y las variaciones regionales añaden complejidad a las operaciones globales. Las empresas deben invertir significativamente en experiencia regulatoria, tecnologías de cumplimiento y capacitación del personal. Mantenerse a la vanguardia en este panorama requiere innovación continua, prácticas transparentes y un enfoque proactivo para cumplir con las regulaciones ambientales internacionales y locales.
P6: ¿Qué región domina el mercado global de productos químicos para el tratamiento de agua?
La región de Norteamérica domina el mercado global de productos químicos para el tratamiento de agua debido al aumento del crecimiento de las industrias de usuarios finales y a las estrictas regulaciones gubernamentales.
P7: ¿Quiénes son los actores clave en el mercado global de Productos Químicos para el Tratamiento de Agua?
Algunas de las principales empresas de productos químicos para el tratamiento del agua son:
• BASF SE
• American Water Chemicals Inc
• Suman Chemical Industries
• Veolia
• Pennar Industries Limited
• Cortec Corporation
• Dober
• Dow
• Ecolab
• Kurita Water Industries Ltd
P8: ¿Qué papel jugarán la sostenibilidad y la química verde en la configuración del futuro del mercado de productos químicos para el tratamiento del agua?
La sostenibilidad y la química verde se están convirtiendo rápidamente en elementos centrales de la innovación en el mercado de productos químicos para el tratamiento del agua. El aumento de las regulaciones ambientales, los objetivos ESG corporativos y la demanda de los consumidores de soluciones ecológicas están impulsando a los fabricantes a reemplazar los productos químicos convencionales con alternativas biodegradables de origen vegetal. Esta tendencia es especialmente fuerte en industrias como la de alimentos y bebidas, la farmacéutica y los servicios públicos municipales, donde el impacto ambiental se supervisa de cerca. Las empresas que inviertan pronto en líneas de productos sostenibles y tecnologías más limpias no solo cumplirán con las exigencias de cumplimiento, sino que también se posicionarán como socios preferidos para los clientes con conciencia ecológica.
P9: ¿Por qué las corporaciones industriales y municipales deben prestar mucha atención a las soluciones digitales y automatizadas para el tratamiento del agua?
La digitalización y la automatización están revolucionando la forma en que se monitorean y aplican los productos químicos para el tratamiento del agua. El análisis de datos en tiempo real, los sensores inteligentes y los sistemas de dosificación basados en IA están reduciendo el desperdicio de productos químicos, mejorando la precisión del tratamiento y reduciendo los costos operativos. Las empresas de servicios públicos municipales e industrias como la generación de energía y la manufactura están adoptando cada vez más estas tecnologías para el cumplimiento normativo y la eficiencia de los recursos. Además, las plataformas digitales de gestión del agua ofrecen monitoreo remoto, crucial en un mundo postpandémico donde la resiliencia operativa es clave. Los compradores que invierten ahora en soluciones químicas y digitales integradas obtendrán ventajas operativas a largo plazo, lo que la convierte en un área crítica para la toma de decisiones informadas.
Los clientes que compraron este artículo también compraron